Los Pozuelos de Calatrava
Los Pozuelos de Calatrava | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Los Pozuelos de Calatrava en España. | ||
Ubicación de Los Pozuelos de Calatrava en la provincia de Ciudad Real. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Calatrava | |
• Partido judicial | Puertollano[1] | |
Ubicación | 38°54′04″N 4°10′10″O / 38.901111111111, -4.1694444444444 | |
• Altitud | 580 m | |
Superficie | 84 km² | |
Población | 352 hab. (2022) | |
• Densidad | 4,58 hab./km² | |
Gentilicio | pozueleño, -a | |
Código postal | 13191 | |
Alcaldesa (2023) | Laura Flores (PSOE) | |
![]() Mapa interactivo — Los Pozuelos de Calatrava | ||
Los Pozuelos de Calatrava es un municipio y localidad española de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 352 habitantes (INE 2022).
Geografía[editar]
El municipio está atravesado por el río Guadiana, que discurre en dirección este-oeste.[2]
Historia[editar]
A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 170 habitantes.[2] La localidad aparece descrita en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
POZUELOS (los): l. con ayunt. en la prov. de Ciudad-Real (4 leg.), part. jud. de Almodobar del Campo (3), aud. terr. de Albacete (35) dióc. de Toledo (22), c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 32). sit. en un cerro cercado de sierras, es de clima destemplado, reinan los vientos E. y S. y se padecen tercianas: tiene 38 casas de tierra, una escuela dotada con 500 rs. de los fondos públicos, á la que asisten 6 niños, y una igl. (la Visitacion de Ntra. Sra.), aneja á la parr. de Alcolea de Calatrava, y servida por un teniente de fija residencia. Se surte de aguas potables, en 5 fuentes en las inmediaciones, las 4 de agua dulce y una agria. Confina el térm. por N. con la encomienda de Calabazas; E. la de igual clase de Herrera; S. y O. térm. del Corral de Calatrava á dist. de 1/4 á 1/2 leg, y comprende un cast. destruido por un incendio casual, en la encomienda de las Calabazas, y mucho monte pardo ó inútil: le baña el r. Guadiana de E. á O. El terreno es inferior. Los caminos vecinales y malos. El correo se recibe en Ciudad-Real, por balijeró dos veces á la semana. prod.: granos con escasez; se mantiene ganado vacuno y cabrio, y se cria caza de todas clases. ind.: y comercio: una ferreria en el r. Guadiana, recien establecida. pobl.: 34 vec., 170 almas. cap. imp.: 16,200 rs. contr.: por todos conceptos con inclusion de culto y clero 14,204 rs., 4 mrs. presupuesto municipal 3,309, del que se pagan 400 al secretario por su dotacion y se cubre con arbitrios.(Madoz, 1849, p. 197)
Demografía[editar]
El municipio tiene una superficie de 84.00 km2.[3] En 2022 tenía una población de 352 habitantes[4] y una densidad de 4.19 hab/km2.
Pirámide de población 2022[5] | ||||
% | Hombres | Edad | Mujeres | % |
2,27 | 85+ | 2,84 | ||
2,84 | 80-84 | 2,84 | ||
2,27 | 75-79 | 4,83 | ||
4,55 | 70-74 | 3,69 | ||
3,41 | 65-69 | 3,41 | ||
6,25 | 60-64 | 4,26 | ||
5,97 | 55-59 | 2,56 | ||
3,98 | 50-54 | 4,55 | ||
2,84 | 45-49 | 3,13 | ||
3,41 | 40-44 | 2,56 | ||
2,84 | 35-39 | 2,27 | ||
2,27 | 30-34 | 2,84 | ||
2,27 | 25-29 | 2,84 | ||
3,98 | 20-24 | 0,85 | ||
1,7 | 15-19 | 0,85 | ||
0,57 | 10-14 | 0,28 | ||
1,42 | 5-9 | 1,14 | ||
0,85 | 0-4 | 0,57 |
Los datos de la pirámide de población de 2022 se pueden resumir así:
- La población menor de 20 años es el 7,39 % del total.
- La comprendida entre 20-40 años es el 20,17 %.
- La comprendida entre 40-60 años es el 28,98 %.
- La mayor de 60 años es el 43,47 %.
Gráfica de evolución demográfica de Los Pozuelos de Calatrava[6][7] entre 1842(1) y 2021 |
![]() |
(1) En estos Censos se denominaba Pozuelos
|
Gráfica de evolución demográfica de Los Pozuelos de Calatrava[4] entre 1998 y 2022 |
![]() |
Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE. |
Patrimonio[editar]
En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de la Visitación de Nuestra Señora.[2]
Referencias[editar]
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Puertollano». Consultado el 28 de mayo de 2023.
- ↑ a b c Madoz, 1849, p. 197.
- ↑ Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) (ed.). «Nomenclátor Geográfico de Municipios y Entidades de Población.». Consultado el 30 de junio de 2023.
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 30 de junio de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 30 de junio de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de junio de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Cifras de Población Censo 2021. Población según municipio y sexo». Consultado el 30 de junio de 2023.
Bibliografía[editar]
- Madoz, Pascual (1849). «Pozuelos (Los)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Los Pozuelos de Calatrava.