Logística verde
Logística verde
[editar]La logística verde (o green logistics, en inglés) es una corriente dentro de la logística que busca medir y minimizar el impacto ambiental de las actividades logísticas, incluyendo el transporte, almacenamiento, embalaje y distribución de bienes y servicios. Este enfoque pretende lograr un equilibrio entre la eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental, promoviendo prácticas que reduzcan la huella de carbono, optimicen los recursos y fomenten la responsabilidad ambiental empresarial.[1][2]
Origen y evolución
[editar]El concepto de logística verde surgió a mediados de la década de 1980, cuando comenzaron a cobrar relevancia los efectos medioambientales de las actividades logísticas. Desde entonces, se han desarrollado enfoques interdisciplinarios y holísticos que integran tecnología avanzada, responsabilidad corporativa y optimización de procesos para reducir los efectos negativos sobre el medio ambiente.[3]
Componentes y niveles de acción
[editar]Las medidas de logística verde se implementan en diferentes niveles:
- Producto y mercado: diseño ecológico del producto y su embalaje.
- Estructura: planificación de redes logísticas sostenibles.
- Procesos: optimización de rutas y cargas.
- Tecnología: uso de vehículos eléctricos o híbridos, combustibles alternativos como el amoníaco verde, y tecnologías IT de control logístico.
- Actores: colaboración entre empresas, empleados, proveedores y clientes conscientes del impacto ambiental.[4]
Beneficios
[editar]Entre los beneficios más destacados de aplicar estrategias de logística verde se encuentran:
- Reducción de emisiones contaminantes.
- Mejora de la reputación corporativa.
- Ahorro energético y de costos operativos a mediano plazo.
- Cumplimiento de normativas ambientales.
- Mayor competitividad en mercados que valoran la sostenibilidad.[5][6]
Desafíos
[editar]A pesar de sus beneficios, la logística verde enfrenta desafíos como:
- Dificultad para rastrear toda la cadena de suministro.
- Costos iniciales elevados en infraestructura y tecnología.
- Conflicto entre el aumento de ventas y la reducción de emisiones.
- Falta de formación específica en sostenibilidad logística.[7][8]
Aplicaciones prácticas
[editar]Algunas prácticas comunes incluyen:
- Optimización de rutas para reducir kilómetros recorridos.
- Agrupación de envíos (load pooling).
- Uso de embalajes reciclables y biodegradables.
- Implantación de flotas eléctricas o híbridas.
- Automatización energética en almacenes.[9][10]
En México
[editar]En México, la logística verde está cobrando mayor relevancia debido a políticas públicas y la presión social por parte de consumidores e inversionistas. Grandes compañías han comenzado a adoptar medidas sostenibles y fomentar alianzas con proveedores que demuestren compromiso con la reducción de emisiones.[11][12]
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ BBVA. «¿Qué es la logística sostenible? Otra alternativa para ayudar al planeta». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Appia Group. «¿Qué es la Green Logistics? Aplicaciones y beneficios». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Thiell, M., Zuluaga, J., Montanez, J., van Hoof, B. (2011). Green Logistics – Global Practices and their Implementation in Emerging Markets. Colombia.
- ↑ Straube, F., Cetinkaya, B. (2008). Umwelt und Logistik. En: Straube, F.; Pfohl, H.-Chr.: Trends und Strategien in der Logistik – Globale Netzwerke im Wandel, Deutscher Verkehrs-Verlag.
- ↑ OBS Business School. «Logística verde: qué es y qué beneficios tiene para la empresa». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ APD. «Logística verde: beneficios para las empresas». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Corkery, M. & Creswell, J. (2021). "Corporate Climate Pledges Often Ignore a Key Component: Supply Chains". The New York Times.
- ↑ Doniger, A. (2021). "Amazon's new net-zero carbon pledge is focused on the oceans, as shipping giants pursue alternative fuels". CNBC.
- ↑ Toyota Forklifts. «Logística verde: beneficios para almacenes». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ AR Racking. «Logística verde: qué es, cuáles son sus ventajas y cómo puede aplicarse». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ The Logistics World. «El rol de la logística verde en la reducción de la huella de carbono en México». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Instituto Europeo de Posgrado. «Logística verde: qué es, ejemplos». Consultado el 14 de mayo de 2025.