Leo Esaki
Leo Esaki | ||
---|---|---|
![]() Leo Esaki en 1959 | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 江崎玲於奈 | |
Nacimiento |
12 de marzo de 1925 (97 años) Osaka, Japón | |
Residencia | Japón | |
Nacionalidad | japonesa | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Área | física | |
Conocido por | Efecto túnel, diodo de Esaki | |
Empleador |
| |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Física de 1973 | |
Leo Esaki (江崎 玲於奈? transcripción correcta Esaki Reona; también conocido como Esaki Leona) (Osaka, Japón, 12 de marzo de 1925 - ) es un físico japonés que recibió, junto con Ivar Giaever y Brian David Josephson, el Premio Nobel de Física de 1973 por el descubrimiento del efecto túnel del electrón. Es también conocido por la invención del diodo de Esaki, que aprovechaba tal fenómeno.
Nació en Osaka, estudiando física en la Universidad de Tokio. Tras obtener la licenciatura en 1947, dirigió la investigación acerca del tunelamiento del electrón en sólidos sobre el año 1958. En 1959 obtendría el doctorado en física. Los hallazgos que realizó le supondrían más tarde la concesión del Premio Nobel y del Premio Japón.
Más tarde, en 1960, se trasladaría a Estados Unidos para incorporarse al Thomas J. Watson Research Center de IBM, donde adquiriría la categoría de IBM Fellow (honor con el que la compañía recompensa a sus científicos más creativos) en 1967.
Las reglas de "no hacer cinco" de Esaki[editar]
En 1994 Lindau Nobel Laureate Meetings, Esaki sugiere una lista de "cinco cosas prohibidas" que cualquier persona en la realización de su potencial creativo debe seguir, mientras tanto, Carl Nordling acaba de escuchar las reglas y presentarlas en Physica Scripta en un año más tarde.[1]
- No te dejes atrapar por tus experiencias pasadas.
- No te permitas apegarte demasiado a ninguna autoridad en tu campo, el gran profesor, tal vez.
- No te aferres a lo que no necesitas.
- No evites la confrontación.
- No olvides tu espíritu de curiosidad infantil.
Obra (en inglés)[editar]
- Leo Esaki y Giovanni Soncini: Proceedings of the NATO Advanced Study Institute on "Large Scale Integrated Circuits Technology: State of the Art and Prospects", Erice, Italia, 1981.
- Leo Esaki: Highlights in condensed matter physics and future prospects, 1991.
Referencias[editar]
- ↑ 江崎玲於奈『限界への挑戦―私の履歴書』(日本経済新聞出版社)2007年
Enlaces externos[editar]
- Leo Esaki - Biografía. (Consultado el 5 de agosto de 2003).
- IBM record
- IEEE History Center - Leo Esaki. (Consultado el 5 de agosto de 2003).
- Sony History - The Esaki Diode. (Consultado el 5 de agosto de 2003).
- 'An Interview with Leo Esaki' de the Vega Science Trust
- Hombres
- Nacidos en 1925
- Premios Nobel de Japón
- Físicos de Japón
- Empleados de IBM
- Profesores de la Universidad de Kioto
- Premio Japón
- Miembros de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos
- Medalla de honor del IEEE
- Orden de la Cultura
- Japoneses del siglo XX
- Miembros extranjeros de la Academia Nacional de Ciencias de Italia
- Doctores honorarios por la Universidad Northwestern
- Doctores honoris causa de la Universidad Nacional de La Plata
- Miembros de la Academia Japonesa
- Laureados con el Premio Nobel de Física
- Laureados con el Premio Nobel 1973
- Nacidos en Osaka