Las Flores (El Salvador)
Las Flores | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Coordenadas | 14°03′00″N 88°50′00″O / 14.05, -88.83333333Coordenadas: 14°03′00″N 88°50′00″O / 14.05, -88.83333333 | |
Capital | Las Flores | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Chalatenango | |
Superficie | ||
• Total | 26.22 km² | |
Población (2007) | ||
• Total | 1 583 hab. | |
[editar datos en Wikidata] |
Las Flores es un municipio del departamento de Chalatenango, El Salvador. De acuerdo al censo oficial de 2007, tiene una población de 1.583 habitantes.[1]
El municipio está dividido por Los siguiente Cantones y Caseríos que se detallan a continuación:
Hacienda | Los Guardados y Agua Caliente |
Hacienda Vieja | Los Alas |
Lagunita | Los Urbina, Palo Verde y Gualpeto |
Las Limas | Las Limas |
Llano Verde | Tierra Colorada |
Aldea Vieja | El Tamarindo y El Llano |
Historia[editar]
Hacia el año 1785, en el paraje llamado Silaiquín, se fundó la aldea de San José de Las Flores que en 1832 seria erigida como pueblo. Desde 1855 forma parte del departamento de Chalatenango y en 1890 su población era estimada en 1.490 habitantes. La guerra civil de El Salvador afectó severamente a la localidad, lo que provocó el éxodo de sus habitantes.[2]
Información general[editar]
El municipio cubre un área de 26,2 km² y la cabecera tiene una altitud de 425 msnm. Las fiestas patronales se celebran en el mes de marzo en honor a San José.
Referencias[editar]
- ↑ Dirección General de Estadística y Censos
- ↑ Víspera del conflicto. San José las Flores.
- San José las Flores en fisdl.gob
- Las Flores en fundaungo.org
- Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo II, L–Z. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional.