Lago Cochrane/Pueyrredón
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Lago Cochrane / Pueyrredón | ||
---|---|---|
![]() Vista del lago | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes patagónicos | |
Región | Patagonia | |
Cuenca | Río Baker | |
Coordenadas | 47°16′00″S 72°03′00″O / -47.266666666667, -72.05Coordenadas: 47°16′00″S 72°03′00″O / -47.266666666667, -72.05 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
División |
![]() ![]() | |
Subdivisión |
Departamento Río Chico (ARG) Provincia Capitán Prat (CHI) | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Lago glacial | |
Afluentes | Tarde, Furioso y Oro | |
Efluentes |
Río Cochrane (17,7 km) (Cochrane → Baker → Pacífico) | |
Longitud | - km | |
Ancho máximo | - km | |
Superficie | 320 km² | |
Superficie de cuenca | 2300 km² | |
Volumen | - hm³ | |
Longitud de costa | - km | |
Profundidad | Máxima: - m | |
Altitud | 153 m | |
Área drenada | - km² | |
El lago Cochrane/Pueyrredón se ubica en la Patagonia y es compartido por Argentina y Chile. En Argentina es conocido como lago Pueyrredón, mientras que en Chile se denomina lago Cochrane, siendo ambos nombres correctos a nivel internacional.
El lago tiene una superficie total de 320 km², de los cuales, 175 km² están en la chilena comuna de Cochrane de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, y los restantes 145 km² pertenecen a la provincia argentina de Santa Cruz.
Véase también[editar]
Bibliografía[editar]
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Undécima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 5 de enero de 2019.
- Paula Sarafián, Cuenca de los lagos Buenos Aires y Pueyrredón
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lago Cochrane/Pueyrredón.