La prima Angélica
La prima Angélica | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Elías Querejeta | |
Guion | Carlos Saura & Rafael Azcona | |
Música | varios | |
Fotografía | Luis Cuadrado | |
Protagonistas | José Luis López Vázquez, Lina Canalejas, Fernando Delgado, Julieta Serrano, Lola Cardona, Josefina Díaz, José Luis Heredia, Encarna Paso, Luis Peña, María de la Riva, Marisa Porcel, María Clara Fernández de Loaysa | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1973 | |
Género | Drama | |
Duración | 107 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Elías Querejeta P.C. | |
Premio San Jorge | ||
La prima Angélica | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La prima Angélica es una película española dirigida por Carlos Saura y protagonizada por José Luis López Vázquez como un hombre de mediana edad cuyos recuerdos de su niñez durante la guerra civil española le hace revivir su pasado en el hombre maduro que es. La película fue presentada en Festival de cine de Cannes[1] de 1974, obteniendo el premio del jurado.
Sin embargo fue muy polémica en España, ya que fue atacada por sectores ultraderechistas que realizaron escraches en cines donde se proyectaba.[2]
Argumento[editar]
Luis, un hombre soltero de mediana edad que vuelve a su tierra natal, Segovia, para asistir al entierro de su madre. Allí, rememora su infancia y adolescencia, especialmente el amor que sentía por su prima Angélica. Cada personaje de la película vive en dos realidades.
Reparto[editar]
- José Luis López Vázquez como Luis.
- Fernando Delgado como Anselmo.
- Lina Canalejas como Angélica.
- María Clara Fernández de Loaysa como Angélica, de niña.
- Lola Cardona como Tía Pilar.
- Pedro Sempson como el padre de Luis.
- Julieta Serrano como la monja.
- Encarna Paso como la madre de Luis.
- Josefina Díaz de Artigas como la tía Pilar anciana.
Premios[editar]
Categoría | Premiado | Resultado |
---|---|---|
Mejor fotografía | Luis Cuadrado | Ganador |
Categoría | Premiado | Resultado |
---|---|---|
Mejor película española | La prima Angélica | Ganadora |
Notas[editar]
- ↑ «Festival de Cannes: La prima Angélica». festival-cannes.com. Consultado el 26 de abril de 2009.
- ↑ La Gaceta del Norte, última página, 24 de mayo de 1974
- ↑ «Premios del CEC a la producción española de 1974». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ «Entrega de los premios "San Jorge" de cinematografía». El Mundo Deportivo (Barcelona). 2 de mayo de 1975. p. 39.
Referencias[editar]
- D'Lugo, Marvin, Las películas de Carlos Saura, Princeton Prensa Universitaria, 1991, ISBN 0-691-03142-8
- Schwartz, Ronald, Las Películas españolas Grandes: 1950 - 1990, Prensa de Espantapájaros, Londres, 1991, ISBN 0-8108-2488-4
- Stone, Túnica, Cine español, Pearson Educación, 2002, ISBN 0-582-43715-6
- Willem, Linda M, Entrevistas de Saura del Carlos, Prensa Universitaria de Misisipi, 2003, ISBN 1-57806 @–494-5
- Películas en español
- Películas de España
- Películas de 1973
- Películas dramáticas
- Películas dirigidas por Carlos Saura
- Películas dramáticas de los años 1970
- Películas de 1974
- España en la ficción
- Películas sobre la guerra civil española
- Galardonadas con el Premio Sant Jordi a la mejor película española
- Películas ambientadas en Segovia
- Películas rodadas en Segovia
- Películas de España presentadas para el Óscar a la mejor película internacional