La Cerollera
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La Cerollera | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de La Cerollera en España. | ||||
Ubicación de La Cerollera en la provincia de Teruel. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Bajo Aragón | |||
• Partido judicial | Alcañiz[1] | |||
Ubicación | 40°50′24″N 0°03′18″O / 40.8398906, -0.0550993Coordenadas: 40°50′24″N 0°03′18″O / 40.8398906, -0.0550993 | |||
• Altitud | 840[2] msnm | |||
Superficie | 33,75 km² | |||
Población | 100 hab. (2018) | |||
• Densidad | 2,9 hab./km² | |||
Gentilicio | cerollerano | |||
Código postal |
44651 | |||
Alcalde (2015) | Antonio Celma Lombarte (PSOE) | |||
Sitio web | www.cerollera.com | |||
La Cerollera (la Sorollera en catalán) es una localidad y municipio de la provincia de Teruel, en Aragón, España, en la comarca del Bajo Aragón.
Índice
Política local[editar]
Últimos alcaldes de La Cerollera[editar]
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José María Ballestero Beser[3] | UCD | |
1983-1987 | Ángel Bosque Grau | PAR | |
1987-1991 | Dalmacio Albiol Omella | PSOE | |
1991-1995 | Dalmacio Albiol Omella | PSOE | |
1995-1999 | Dalmacio Albiol Omella | PSOE | |
1999-2003 | Dalmacio Albiol Omella | PSOE | |
2003-2007 | Antonio Ernesto Arrufat Gascón | PSOE | |
2007-2011 | Antonio Ernesto Arrufat Gascón | PSOE | |
2011-2015 | Antonio Ernesto Arrufat Gascón[4] | PSOE | |
2015-2019 | Antonio Celma Lombarte | PSOE | |
2019- | Antonio Celma Lombarte | PSOE |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
PSOE | 5 | 5 | 5 | 5 | 3 | |||
PP | - | - | - | - | - | |||
PAR | - | - | ||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 | 3 |
Economía[editar]
Evolución de la deuda viva[editar]
El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.
Demografía[editar]
El municipio, que tiene una superficie de 33,75 km²,[6] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 98 habitantes y una densidad de 2,9 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de La Cerollera entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE.[7] Población según el padrón municipal de 2017.[8] |
Véase también[editar]
- La Franja
- Anexo:Municipios de la provincia de Teruel
- Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
- Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón
Referencias[editar]
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 27 de septiembre de 2012.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
- ↑ Cifras de población y Censos demográficos
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».