Konstantín Chernenko
Константи́н Усти́нович Черне́нко Konstantín Chernenko | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética | ||
13 de febrero de 1984-10 de marzo de 1985 | ||
Presidente |
Vasili Kuznetsov (1984) Él mismo (1984-1985) | |
Primer ministro | Nikolái Aleksándrovich Tíjonov | |
Predecesor | Yuri Andrópov | |
Sucesor | Mijaíl Gorbachov | |
| ||
![]() Presidente del Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética | ||
11 de abril de 1984-10 de marzo de 1985 | ||
Predecesor | Vasili Kuznetsov | |
Sucesor | Vasili Kuznetsov | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de septiembre de 1911![]() | |
Fallecimiento |
10 de marzo de 1985 (73 años)![]() | |
Causa de la muerte | Cirrosis hepática y paro cardiorrespiratorio | |
Lugar de sepultura | necrópolis de la muralla del Kremlin (Rusia) | |
Residencia | Moscú, Unión Soviética | |
Nacionalidad | Soviética | |
Religión | Ninguna (ateísta) | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Anna Dmítrevna Lyubímova | |
Hijos | Albert, Vera, Yelena y Vladímir Chernenko | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Rango | ||
Miembro de | ||
Firma |
![]() | |
Konstantín Ustínovich Chernenko (en ruso: Константи́н Усти́нович Черне́нко, romanización: Konstantin Ustinovič Černenko) (Bolshaya Tes, Krasnoyarsk, Imperio ruso, 11 de septiembrejul./ 24 de septiembre de 1911greg. - Moscú, 10 de marzo de 1985) fue un político soviético, máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1984 y 1985.
Hijo de campesinos, Chernenko ingresó en el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) en 1931, participando de forma destacada en la práctica política del estalinismo durante la década de los años 1930, principalmente en la eliminación de los kuláks. Su actuación acabó llevándolo a la dirección del Partido en el territorio siberiano de Krasnoyarsk.
En 1941, Chernenko fue elegido primer secretario del PCUS de Krasnoyarsk. Entre 1948 y 1956 dirigió el departamento de propaganda del Partido en la República Socialista Soviética de Moldavia. En este periodo conoció a Leonid Brézhnev, haciéndose grandes amigos. En 1953 trabajó en el Instituto Pedagógico de Kishiniov.
A la muerte de Stalin, Nikita Jruschov lo sucedió al frente de la Unión Soviética y Chernenko ascendió hacia importantes cargos en la nomenklatura del Partido. En 1956 pasó a ser designado jefe de agitación y propaganda del Comité Central del PCUS. Cuatro años después, jefe de recursos humanos del Politburó. En 1965 asumiría el departamento general del Comité Central.
En los años 1970, Chernenko se convirtió en un importante miembro del Comité Central. En 1976, pasó al Secretariado y en 1978 al escalafón más alto del Partido y por tanto del Estado, el Politburó. En 1982, tras la muerte de Leonid Brézhnev, Chernenko pierde la carrera hacia la secretaría general ante Yuri Andrópov. Sin embargo, graves problemas de salud llevan al fallecimiento a Andrópov en 1984, por lo que Chernenko lo sucede como Secretario General del PCUS, Presidente del Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética (jefe de Estado) y Presidente del Consejo de Defensa. Lideró una reforma educativa y diversos ajustes en la estructura burocrática del Estado. En política exterior, negoció un pacto comercial con China. Apenas después de un año en el poder, Chernenko, también aquejado de graves problemas de salud, falleció en marzo de 1985. Sus restos están enterrados en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin de Moscú.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Konstantín Chernenko.
Precedido por: Yuri Andrópov |
![]() Secretario General del PCUS 1984 - 1985 |
Sucedido por: Mijaíl Gorbachov |
Precedido por: Vasili Kuznetsov |
![]() Presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS 1984 - 1985 |
Sucedido por: Vasili Kuznetsov |
- Hombres
- Nacidos en 1911
- Fallecidos en 1985
- Gobernantes de la Unión Soviética
- Políticos de la Unión Soviética
- Comunistas de la Unión Soviética
- Secretarios generales de partidos comunistas
- Personas enterradas en el Kremlin
- Héroe del Trabajo Socialista
- Premio Lenin
- Ateos de Rusia
- Fallecidos por cirrosis
- Orden de Klement Gottwald por la Construcción de la Patria Socialista
- Orden de Georgi Dimitrov
- Secretarios Generales del Partido Comunista de la Unión Soviética