Kazajistán en los Juegos Olímpicos
Kazajistán en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | KAZ | |||||
CON |
Comité Olímpico Nacional de Kazajistán (pág. web) | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • 2028 • | |||||
Juegos de invierno | 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 | |||||
Otras apariciones |
![]() ![]() ![]() | |||||
Kazajistán en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico Nacional de Kazajistán, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1993.[1] Antes de la disolución de la Unión Soviética en 1991, los deportistas kazajos compitieron de 1952 a 1988 bajo la bandera de la Unión Soviética y en 1992 como parte del Equipo Unificado.
Ha participado en 6 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Atlanta 1996. El país ha obtenido un total de 62 medallas en las ediciones de verano: 15 de oro, 21 de plata y 26 de bronce.[2]
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en 7 ediciones, siendo Lillehammer 1994 su primera aparición en estos Juegos. El país ha conseguido un total de 8 medallas en las ediciones de invierno: 1 de oro, 3 de plata y 4 de bronce.[2]
Índice
Medalleros[editar]
Por edición[editar]
|
|
Por deporte[editar]
|
|
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Kazajistán». Pág. del COI (en inglés).
- ↑ a b «Kazajistán en los Juegos Olímpicos». Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).
Enlaces externos[editar]
- Pág. oficial del Comité Olímpico Nacional de Kazajistán (en inglés).