Julián Bedoya
Julián Bedoya Pulgarín | ||
---|---|---|
| ||
![]() Senador de la República de Colombia Actualmente en el cargo | ||
Desde el 20 de julio de 2018 | ||
| ||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia por Antioquia | ||
20 de julio de 2014-20 de julio de 2018 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de octubre de 1980 Medellín (Colombia) | |
Residencia | Bogotá | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Partido político |
![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Julián Bedoya Pulgarínpolítico colombiano. En las elecciones legislativas de 2014 fue electo Representante a la Cámara por Antioquia con el aval del Partido Liberal Colombiano con 35 082 votos. En marzo de 2018 fue elegido Senador de la República por el Partido Liberal con más de 75 000 votos.
Cargos políticos[editar]
Bedoya Pulgarín ha desempeñado los cargos de Asesor en el Congreso de la República y Asistente en el Concejo de Medellín. Fue elegido Diputado a la Asamblea de Antioquia para el periodo 2012 - 2015 con 25 037 votos por el Partido Liberal, fue Presidente de la Asamblea de Antioquia en 2012 y renunció en marzo de 2013 para aspirar a la Cámara de Representantes. Fue Representante a la Cámara por Antioquia 2014-2018, elegido por el Partido Liberal con 35 082 votos. Formó parte de la Comisión Primera Constitucional de esta célula legislativa y fue Presidente de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara, recordado por ser el Representante investigador en el sonado caso que llevó a la destitución del Magistrado Jorge Pretelt. Actualmente es Senador de la República por el partido Liberal elegido con más de 75 000 votos.[1]
== Investigación Fiscalia Colombiana == Fiscalía investigará a directivos de U. de Medellín por diploma de senador Julián Bedoya
Referencias[editar]
- ↑ «Perfil de Julián Bedoya Pulgarín». congresovisible.org. Consultado el 24 de febrero de 2018.