José Segundo de Lema

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
José Segundo de Lema
Información personal
Nacimiento 1823 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de noviembre de 1891 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de San Isidro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Ver y modificar los datos en Wikidata
Palacio Real de Madrid. Sala de Billar

José Segundo de Lema (1823-1891) fue un arquitecto español del siglo xix.

Biografía[editar]

Fue nombrado arquitecto mayor del Palacio Real en 1857. Su trabajo mezcla un eclecticismo en el que predominan los estilos neogótico y mudéjar, con toques racionalistas.[1]

Participó en varias obras en Aranjuez, como las reformas del Hospital de San Carlos, además de intervenir en los proyectos del Palacio del Deleite o el Palacio Silvela.[2]​ En Madrid, diseñó la decoración interior de varias estancias del Palacio Real (entre ellas la conocida como Sala de billar) y el Palacio de Zabálburu. En estas construcciones muestra su cercanía al medievalismo de Viollet-le-duc, sobre todo en los detalles decorativos.

Fue elegido académico de número de la Real Academia de San Fernando en el año 1878.[3]

Referencias[editar]

  1. Miguel Ángel Baldellou, (2010), «Arquitectos en Madrid», Madrid, Vol 0, pp:33
  2. María Magdalena Merlos Romero, «José Segundo de Lema: Arquitectura del siglo XIX en Aranjuez», Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, ISSN 1130-4715, Nº 18-19, 2005‑2006 , pags. 209-235
  3. M. P. García Sepúlveda y E. Navarrete Martínez,«Relación de Miembros pertenecientes a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752-1983, 1984-2006)»

Enlaces externos[editar]