Jelig
Jelig | ||
---|---|---|
![]() Celendín desde Jelig | ||
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
Subdivisión | Celendín | |
Características generales | ||
Altitud | 3410 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
Ruta | Celendín-Chachapoyas | |
Jelig es un cerro ubicado a veinte minutos de la Provincia de Celendín, Departamento de Cajamarca en Perú, forma parte del sistema montañoso de la Cordillera Central y es la principal ruta para ir a Chachapoyas desde Celendín
Historia
[editar]

Jelig, conocido también como Lanche Jelig, fue en los tiempos pre-incaicos y prehispánicos un centro de adoración a los dioses de varías culturas, conquistados por el Inca Túpac Yupanqui en el siglo XV, y los primeros europeos llegan en el siglo XVIII.
Ubicación
[editar]
Se ubica en la provincia de Celendín, a 3410 m s. n. m., es también un mirador turístico donde se logra ver todo el Distrito de Celendín y a su otra parte el río Marañón.
Mirador turístico
[editar]
Jelig también es conocido por ser un Mirador Turístico, donde se logra ver el río Marañón y todo Celendín, llamando la atención de turistas y propios Celendinos.
Flora y Fauna
[editar]En Jelig también hay mucha Flora y Fauna, entre ello hay:
Flora:

- Fabacea
- Onoseris sp
- Rubus robustus
- Jatropha humboltiana
Fauna

- Patagioenas oenops - Peruvian Pigeon - Paloma Peruana
- Patagioenas fasciata - Band-tailed Pigeon - Paloma de Nuca Blanca
- Leucippus taczanowskii - Spot-throated Hummingbird - Colibrí de Taczanowski
- Pyrocephalus rubinus - Vermilion Flycatcher - Mosquero Bermellón
- Piranga flava - Hepatic Tanager - Piranga Bermeja
- Icterus mesomelas - Yellow-tailed Oriole - Bolsero de Cola Amarilla
- Colaptes atricollis - Black-necked Woodpecker - Carpintero de Cuello Negro
- Glaucidium peruanum - Peruvian Pygmy-Owl - Lechucita Peruana
- Mimus longicaudatus - Long-tailed Mockingbird - Calandria de Cola Larga
- Chaetocercus mulsant - White-bellied Woodstar - Estrellita de Vientre Blanco
- Phacellodomus dorsalis - Chestnut-backed Thornbird - Espinero de Dorso Castaño
Fuente: https://avesdecajamarca.blogspot.com/2018/03/aves-flora-paisajes-gente-la-ruta-jelig.html?m=1
La Ruta Jelig-Balsas
[editar]

Esta ruta es conocida por que cruza el cerro, pasa por el centro poblado Limón-Utco, y llega al centro poblado de Balsas, ya en el Departamento de Amazonas, con una duración de aproximadamente una hora.
La Ruta Jelig-Chachapoyas
[editar]


Esta ruta es casi igual a la anterior, lo único que cambia es que pasa a Leymebamba, luego a Nuevo Tingo y llega a Chachapoyas, con una duración aproximada de siete horas
Véase también
[editar]Referencias
[editar]https://www.flickr.com/photos/jorgecustodio/40248370904 https://www.facebook.com/share/p/14uSb6NuoC/