Jaime Linares (político)
Jaime Linares (Bahía Blanca, 3 de marzo de 1951)[3] es un agrimensor y político argentino que pertenece al Partido GEN. En 1991 asumió la intendencia de Bahía Blanca por la Unión Cívica Radical y permaneció en este puesto hasta el 2003, cuando perdió las elecciones ante Rodolfo Lopes.[1][4] Dos años después de su derrota, fue electo diputado de la Provincia de Buenos Aires por la sexta sección electoral, cargo que ocupó desde el 2005 hasta el 2011, cuando asumió como Senador nacional, cargo que ocupó hasta el 2017.[5][6] En diciembre de 2016 fue electo como Presidente del GEN.[7]
En 2015 acompañó la candidatura presidencial de Margarita Stolbizer al ser su candidato a Gobernador de Buenos Aires, obteniendo el 2,35% de los votos.[8][9] Es hermano de la ex diputada nacional Virginia Linares (mandato cumplido 2011-2015).[10]
Índice
Carrera política[editar]
Inicios[editar]
Jaime Linares ingresó a la función pública cuando ocupó el cargo de Secretario de Obras y Servicios Públicos de su ciudad natal, Bahía Blanca.[10] Luego sería presidente del Concejo Deliberante de Bahía Blanca durante 1987 y 1991, cuando fue electo intendente.[11] Ocupó este cargo durante 3 mandatos consecutivos cuando en el 2003, buscando una tercera re-elección, fue derrotado por Rodolfo Lopes.[4] Anteriormente había ganado las elecciones internas con el 44 por ciento de los sufragios contra el 26 por ciento que obtuvo el diputado provincial Juan Pedro Tunessi, y Oreste Retta, con el 23 por ciento.[12]
En el 2005 fue elegido diputado provincial por la Sexta Sección Electoral.[3] Fue presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, partido por el cual había sido electo. Luego presidió el bloque de la Coalición Cívica antes de pasarse al Partido GEN, partido por el que obtuvo la re-elección en el 2009 y lideró su bloque en la legislatura bonaerense hasta el 2011, cuando fue electo senador nacional.[11] Integró las comisiones de Asuntos Agrarios, Presupuesto e Impuestos y Relaciones Parlamentarias.[13][14] Ha obtenido el segundo puesto en la ediciones del 2007 y 2011 de los premios parlamentario por su labor como diputado.[15][16]
En el 2007 fue compañero de fórmula de la presidenta del Partido GEN, Margarita Stolbizer, en las elecciones para gobernador de la Provincia de Buenos Aires.[17] La fórmula Stolbizer-Linares obtuvo el segundo puesto con el 16,59% de los votos, detrás de la fórmula Scioli-Balestrini que recibió el 53,10%.[18]
Senado[editar]
En las elecciones del 2011, fue el primer candidato a senador nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente Amplio Progresista, un frente conformado, entre otras fuerzas, por el Partido GEN, el Partido Socialista y el Frente Cívico cordobés.[19] [20] La lista era encabezada por Hermes Binner como candidato a presidente y Margarita Stolbizer como candidata a la gobernación.[21]
En las Elecciones Primarias Jaime Linares salió cuarto con el 7,25%, detrás de Aníbal Fernández (Frente para la Victoria), José Scioli (UDESO) y Hilda Duhalde (Unión Popular).[22] Para las elecciones generales, se especulaba que habría una reñida pelea entre Linares, Scioli y Duhalde para conseguir el segundo puesto, y así también la banca de la minoría.[23][22] En las elecciones, Hilda Duhalde, quien había salido segunda en las primarias, sufrió una fuerte caída en cuanto al caudal de votos, mientras Linares tuvo una fuerte alza. José Scioli tuvo una leve baja en cuanto al porcentaje de votos obtenidos. Finalmente Jaime Linares consiguió su banca con el 13,4% de los votos, frente al 10,8% de Scioli.[24][25]
En marzo de 2013, Linares junto a los senadores Miguel Pichetto, Daniel Filmus, Ernesto Sanz y Rubén Giustiniani solicitó una sesión especial convocada para el miércoles 13 de marzo para repudiar el Referéndum sobre la soberanía de las Islas Malvinas de 2013,[26] el cuál tiene como base el apoyo del Reino Unido al derecho de autodeterminación.[27] Además, junto a los diputados Margarita Stolbizer, Gerardo Milman y Omar Duclós solicitó la remoción del expresidente Carlos Menem del Senado de la Nación, alegando que tras la condena por el Escándalo por venta de armas a Ecuador y Croacia, Menem tiene «inhabilidad moral» para ocupar el cargo de senador.[28]
En abril de ese año, se opuso a la Reforma Judicial y consideró «la verdadera intención de la reforma K no es hacerla más accesible y transparente, sino conseguir una mayoría que pueda controlar los tres poderes [...] nos tienen cada vez menos en cuenta para los debates, para las modificaciones, hay una degradación paulatina de ambas cámaras que se está tornando peligrosa».[29]
En 2015 fue candidato a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires acompañando la candidatura presidencial de Margarita Stolbizer. Obtuvo el 2,35% de los votos y ocupó el quinto lugar.[8][9] En 2016 acompañó la llamada ley antidespidos, que fue vetada por el presidente Mauricio Macri. Linares criticó la acción del presidente al considerar «el veto es una atribución constitucional del presidente y no debería ser causa de huelga, pero si es norma es un problema a futuro para todos».[30]
En la Cámara Alta integra las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Industria y Comercio, Agricultura, Ganadería y Pesca, Ciencia y Tecnología, Asuntos Administrativos y Municipales, Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Coparticipación Federal de Impuestos, Educación y Cultura, Salud, Servicios Ferroviarios de Pasajeros Estrella del Valle y Del Tren del Dique.[31]
Vida personal[editar]
Jaime Linares nació el 3 de marzo de 1951 en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.[3] Se recibió de agrimensor en la Universidad Nacional del Sur.[32] Luego sería profesor de Topografía de la misma y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.[32] Es hermano de la diputada nacional Virginia Linares, está casado y tiene cuatro hijos y una nieta.[10][2]
Elecciones[editar]
Elecciones Intendente Bahía Blanca 1991[33]
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje |
---|---|---|---|
Jaime Linares | Unión Cívica Radical | 56.822 | 43,26 % |
Ezequiel Crisol | Frente Justicialista Federal | 55.004 | 41,88 % |
Elecciones Intendente Bahía Blanca 1995[34]
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje |
---|---|---|---|
Jaime Linares | Unión Cívica Radical | 81.196 | 58,97 % |
Damaso Larraburu | Frente Justicialista Federal | 45.729 | 33,21 % |
Elecciones Intendente Bahía Blanca 1999[35]
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje |
---|---|---|---|
Jaime Linares (UCR) | Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación | 90.271 | 62,26 % |
Marcelo Feliú | Concertación Justicialista para el Cambio | 41.707 | 23.04 % |
Elecciones internas UCR para Intendente Bahía Blanca 2003 [36] [12]
Candidato | Cargo | votos | Porcentaje |
---|---|---|---|
Jaime Linares | Presidente Concejo Deliberante 1987-1991, Intendente de Bahía desde 1991 | 6.912 | 44,00% |
Juan Pedro Tunessi | Ex Concejal 1985-1993, Diputado Provincial desde 1993 | 4.153 | 26,64% |
Oreste Retta | Ex Concejal 1983-1985,1987-1991 y 1995-1999, Pte de la UCR Bahía Blanca 2000-2003 | 3.807 | 24,42% |
Elecciones Intendente Bahía Blanca 2003[37]
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje |
---|---|---|---|
Rodolfo Lopes | Partido Justicialista | 58.735 | 43,14 % |
Jaime Linares | Unión Cívica Radical | 43.256 | 31,67 % |
Elecciones Primarias para Gobernador Buenos Aires 2015
Partido/Coalición | Votos | % (partido) | % (fórmula) | Fórmula | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Frente para la Victoria | 3.303.812 | 40,40 % | 21,21 % | Aníbal Fernández - Martín Sabbatella | 1.734.467 | 52,50 % | Habilitados para las elecciones generales |
19,19 % | Julián Dominguez - Fernando Espinoza | 1.569.345 | 47,50 % | Inhabilitados para las elecciones generales | |||
Cambiemos Buenos Aires | 2.449.078 | 29,95 % | 29,95 % | María Eugenia Vidal - Daniel Salvador | 2.449.078 | 100 % | Habilitados para las elecciones generales |
Unidos por una Nueva Alternativa | 1.607.427 | 19,66 % | 19,66 % | Felipe Solá - Daniel Arroyo | 1.607.427 | 100 % | Habilitados para las elecciones generales |
Progresistas | 313.933 | 3,84 % | 2,59 % | Jaime Linares - Juan Carlos Pugliese | 211.460 | 67,36 % | Habilitados para las elecciones generales |
1,25 % | Jorge Ceballos - Victoria Vuoto | 102.473 | 32,64 % | Inhabilitados para las elecciones generales |
Elecciones General Gobernador de Buenos Aires 2015
Fórmula | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje |
---|---|---|---|
María Eugenia Vidal (PRO) - Daniel Salvador (UCR) | Cambiemos | 3.609.312 | 39.42 % |
Aníbal Fernández - Martín Sabbatella | Frente para la Victoria | 3.230.789 | 35.28 % |
Felipe Solá - Daniel Arroyo | Unidos por una Nueva Alternativa | 1.763.241 | 19.26 % |
Néstor Pitrola (PO) - Rubén "Pollo" Sobrero (Izq.Soc) | Frente de Izquierda y los Trabajadores | 338.159 | 3.69 % |
Jaime Linares (GEN) - Juan Carlos Pugliese | Progresistas | 215.159 | 2.35 % |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b «Jaime Linares irá al Senado Nacional». Virginia Linares. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
- ↑ a b «Frente Amplio Progresista: Listado de candidatos de la Provincia de Buenos Aires». Norte en Línea. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2011. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
- ↑ a b c «Jaime Linares». La noticia1. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
- ↑ a b «Elecciones 2011: afirman que Stolbizer quiere que Jaime Linares sea candidato a intendente». La brújula 24. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2010. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
- ↑ «Juraron los nuevos diputados y senadores de la Provincia». Infoeme. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
- ↑ «Al final, Linares logró entrar al senado y fue la gran sorpresa en la Provincia». Clarín. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
- ↑ «Elecciones 2017: Linares es el nuevo Presidente del Partido Gen». lanoticia1. 17 de diciembre de 2016. Consultado el 16 de enero de 2017.
- ↑ a b «Stolbizer ya eligió su candidato a la Provincia». Clarín. 19 de abril de 2015.
- ↑ a b «Escrutinio definitivo de las elecciones generales del 25 de octubre de 2015». Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
- ↑ a b c «Perfil político de los 24 senadores electos». Noticias del Congreso Nacional. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2011. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
- ↑ a b «“Este Gobierno ha pasado por arriba a las provincias”». Parlamentario. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2011. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
- ↑ a b http://www.lanacion.com.ar/485314-se-complico-el-resultado-en-varios-distritos-bonaerenses
- ↑ «La Comisión de Asuntos Agrarios delineó su agenda de trabajo». Parlammentario. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
- ↑ «Di Bella se reunió con la Comisión de Presupuesto e Impuestos provincial». Subsecretaria de Medios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
- ↑ «2007: Senadora Adela Segarra - Diputado Raúl Pérez». Parlamentario. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
- ↑ «Compromiso y responsabilidad». Parlamentario. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2012. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
- ↑ «La frase del candidato de vicegobernador por la Coalición Cívica». Todas las Voces. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
- ↑ «Scioli ganó en Buenos Aires con el 53%». La nación. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
- ↑ «Presentacion del interbloque del Frente Amplio Progresista». Partido Socialista. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
- ↑ «“No hay que pensar sólo en el conurbano”». Página 12. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
- ↑ «Jaime Linares será candidato a senador nacional». Tres lineas. Consultado el 30 de noviembre de 2011.
- ↑ a b Lucrecia Bullrich (19 de octubre de 2011). «Buenos Aires y la pelea voto a voto por el Senado». La nación. Consultado el 30 de noviembre de 2011.
- ↑ «Dos provincias tendrían una definición reñida por la banca de la minoría en el Senado». Parlamentario. Consultado el 30 de noviembre de 2011.
- ↑ «Linares logró entrar al Senado y fue la gran sorpresa en la Provincia». La Prensa. 24 de octubre de 2011. Consultado el 30 de noviembre de 2011.
- ↑ «Senadores Nacionales». Elecciones Nacionales 2011. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2011. Consultado el 30 de noviembre de 2011.
- ↑ «Piden sesión especial del Senado para rechazar el referéndum de los kelper». Parlamentario. 9 de marzo de 2013. Consultado el 10 de marzo de 2013.
- ↑ «Supporting the Falkland Islanders’ right to self-determination». UK Goverment. 12 de diciembre de 2012. Consultado el 10 de marzo de 2013.
- ↑ «El GEN pedirá la exclusión de Menem del Senado por "inhabilidad moral"». Diario Col. 9 de marzo de 2013. Consultado el 10 de marzo de 2013.
- ↑ «Jaime Linares se manifestó en contra de la Reforma Judicial». Jaime Linares. Consultado el 2 de agosto de 2016.
- ↑ «Jaime Linares: “El veto tendrá costos políticos para el Gobierno”». Parlamentario. 25 de mayo de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2017.
- ↑ «Comisiones». Senado de la Nación Argentina. Consultado el 30 de diciembre de 2016.
- ↑ a b «Jaime Linares». Terragno. 12 de noviembre de 2002. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
- ↑ http://www.juntaelectoral.gba.gov.ar/resultados/1991007.pdf
- ↑ http://www.juntaelectoral.gba.gov.ar/resultados/poranio/1995.pdf (pag 118)
- ↑ http://www.juntaelectoral.gba.gov.ar/resultados/poranio/1999.pdf (pag 168)
- ↑ http://www.lanueva.com/el-pais-impresa/732618/-linares-se-impuso-en-la-interna-de-la-ucr-y-lopes-en-la-del-pj-.html
- ↑ http://www.lanueva.com/lanuevalista/837088/9-festejos-de-los-intendentes-que-elegimos-los-bahienses-desde-1983.html
Enlaces externos[editar]
- Datos en el sitio del Honorable Senado de la Nación Argentina
- Proyectos presentados por Jaime Linares en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación Argentina
- Proyectos presentados por Jaime Linares en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires