Jacqueline Goldberg
Jacqueline Goldberg | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de noviembre de 1966 (58 años) Maracaibo, Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y editora | |
Géneros | Poesía, Ensayo, Narrativa, Literatura infantil | |
Jacqueline Goldberg (24 de noviembre de 1966, Maracaibo) es una escritora y editora venezolana.
Licenciada en Letras, por la Universidad del Zulia (1990) y Doctora en Ciencias Sociales, por la Universidad Central de Venezuela (1998).
Desde comienzos de los años noventa su trabajo discurre entre la literatura y el periodismo. En más de una veintena de libros abarca la narrativa, la poesía, la literatura infantil, el reportaje, el ensayo, la crítica de artes visuales, el periodismo gastronómico y el género testimonial. Su trabajo poético aparece incluido y reseñado en antologías en Italia, Rumania, Corea del Sur, España, Puerto Rico, Chile, Perú, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Cuba, México, Brasil y Venezuela.
Obra
Poesía
- Perfil 20, 2016.
- Nosotros, los salvados, 2015.
- Limones en almíbar, 2014.
- Postales negras, 2011.
- Día del perdón, 2011.
- Amphycles, los bogavantes”, 2011.
- Verbos predadores. Poesía reunida (1986-2006), 2007.
- El orden de las ramas, 2003.
- Una sal donde estoy de pie. Antología, 2003.
- La salud, 2002.
- Víspera, 2000.
- Carnadas, 1998.
- Insolaciones en Miami Beach, 1995.
- Trastienda, 1992.
- Máscaras de familia, 1990.
- Luba, 1988.
- En todos los lugares bajo todos los signos, 1987.
- De un mismo centro, 1986.
- Treinta soles desaparecidos, 1986.
Narrativa y ensayo
- Las horas claras, 2013.
- La vastedad del adiós. Historias sepultadas en un cementerio judío, 2003.
- La instalación: Tácticas y Reveces, 2002.
- Carnadas, 1998.
Libros para niños
- El niño que desayuna de noche, 2016.
- Qué ves cuando te ven, 2015.
- El filósofo saltamontes, 2006.
- Benjamín caballito de mar, 2003.
- La casa sin sombrero, 2001.
- Don Beceverio, el guardián del dinero, 2000.
- Plegarias en voz baja, 1999.
- Mi bella novia voladora, 1994.
- Una señora con sombrero, 1993.
Teatro
- Zamuro a Miseria, 1991. (Publicada por la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia y Sociedad Dramática de Maracaibo / Montada por la Sociedad Dramática de Maracaibo en 1990.
Biografía y Testimonio
- Abraham Spiegel, 2015.
- Gonzalo Benaim Pinto. Un visionario, 2014.
- Conversaciones con Armando Scannone, 2007.
- Exilio a la vida, testimonios de sobrevivientes de la Shoá en Venezuela, 2006.
- En Idioma de jazz. Memorias provisorias de Jacques Braunstein, 2005.
- Clara Zsnajderman, la entereza de un legado, 2005.
Libros corporativos e institucionales
- Colegio Moral y Luces Herzl-Bialik, 70 años de historia, 2016.
- Historia de la Cámara de Comercio de Maracaibo en sus 120 años, 2015.
- Hotel Maruma, 40 años, dos generaciones, un gran destino, 2013.
- Palabras para Venezuela / Banesco, 2012.
Colaboraciones en libros
- Nuevos talentos literarios de Venezuela. (Antonio López Ortega, compilador). Banesco / Fundación Artesano Group. Caracas, 2016.
- Nuevos talentos musicales de Venezuela. (Antonio López Ortega, compilador). Banesco / Fundación Artesano Group. Caracas, 2015.
- Diccionario de cultura judía en Venezuela. (En coautoría con Abrham Levy). Centro de Estudios Sefardíes de Caracas, 2014.
- 102 Poetas en Jamminig. (Goldberg, Jacqueline; Kariakin, Kira; Ramírez Georgina; Vall de la Ville, Keila). Oscar Todtman Editores. Caracas, 2014.
- Aproximación al canon de la poesía venezolana (Joaquín Marta Sosa, compilador). Editorial Equinoccio. Caracas, 2013.
- Gente que hace escuela. Distrito Capital. (Antonio López Ortega, compilador). Banesco / Fundación Artesano Group. Caracas, 2013.
- Gente que hace escuela. (Antonio López Ortega, compilador). Banesco / Fundación Artesano Group. Caracas, 2012.
- Carne y hueso. Exceso en 24 semblanzas. (Prólogo y sellección de Ben Amí Fihman). Fundación para la Cultura Urbana. Caracas, 2003.
- Empresas de vida. (Prólogo, selección, edición y epílogo de Federico Pacanins y Karl Krispin). Econoinvest. Caracas, 2002.
Libros de poesía en línea
Presencia en antologías poéticas y críticas
- Cantos de fortaleza. Antología de poetas venezolanas. Kalathos Editorial. Madrid, 2016.
- Mezzogiorno in Venezuela. 12 Poeti contemporanei / Mediodía en Venezuela. 12 poetas contemporáneos. Edición bilingüe. Selección crítica: Diómedes Cordero. Traducción: Silvio Mignano. El Estilete. Caracas, 2016.
- Poesía Língua Franca de autores hispano-americanos. Malha Fina Cartonera. Universidad de Sao Paulo, Brasil, 2016.
- Dos orillas y un océano: 25 autores iberoamericanos de poesía para niños y jóvenes. Coordinadores: Sergio Andricaín y Pedro C. Cerrillo. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, 2015.
- Fervor de Caracas. Selección: Ana Teresa Torres. Fundavag Ediciones. Caracas, 2015.
- 100 mujeres contra la violencia de género. Compilación: Violeta Rojo, Kira Kariakin y Virginia Riquelme. Fundavag Ediciones. Caracas, 2015
- La aventura de la palabra Compilador: Sergio Andricaín. Fundación SM y Fundación Cuatrogatos. Miami, 2014.
- "El oído indócil (Estados de escucha en la poesía venezolana contemporánea)", Por Gina Saraceni. En Foro Hispánico: Revista Hispánica de Flandes y Holanda, Año 2013, Nº. 47, dedicada a El tránsito vacilante: Miradas sobre la cultura contemporánea venezolana. Editoras: Patricia Valladares-Ruiz y Leonora Simonovis. Rodopi. Amsterdam-New York, 2013.
- "Entre papel y pantalla". Por Leonora Simonovis. En Foro Hispánico: Revista Hispánica de Flandes y Holanda, Nº. 47, dedicada a "El tránsito vacilante: Miradas sobre la cultura contemporánea venezolana". Editoras: Patricia Valladares-Ruiz y Leonora Simonovis. Rodopi. Amsterdam-New York, 2013.
- "The Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics: Fourth Edition". Autores: Stephen Cushman, Clare Cavanagh, Jahan Ramazani, Paul Rouzer. Princeton University Press, 2012.
- Exilios". Compilación: María Gasparini Lagrange. Sociedad de Amigos para la Cultura Urbana. Caracas, 2012.
- Las palabras necesarias". Antologador: Arturo Gutiérrez Plaza. LOM Editorial. Chile, 2010.
- Encyclopedia of the Jewish Diaspora: Origins, Experiences, and Culture". Editor: Mark Avrum Ehrlich. ABC-CLIO, 2009.
- Cuerpo Plural. Antología de la poesía Hispanoamericana Contemporánea". Antologador: Gustavo Guerrero. Ediciones Pre-Texto. Madrid, 2010.
- En-obra". Antologador: Gina Saraceni. Editorial Equinoccio, Universidad Simón Bolívar, Caracas, 2008.
- El tiempo y las palabras. Antología trilingüe (español, inglés, portugués)". Coompilador: Stven Sadow. Instituto de Escritores Latinoamericanos, división de la Oficina de Asuntos Académicos de Hostos Community College de CUNY. 2007.
- El hilo de la voz. Antología crítica de escritoras venezolanas del siglo XX". Compiladoras: Ana Teresa Torres y Yolada Pantin. Fundación Polar. Caracas, 2003.
- Navegación de tres siglos". Compilador: Joaquín Marta Sosa. Fundación Cultura Urbana, Caracas, 2003.
- El coro de las voces solitarias. Una historia de la poesía venezolana". Antologador: Rafael Arraiz Lucca. Editorial Sentido. Caracas, Venezuela, 2002.
- Las palabras de Miriam". Antologadora: Marjorie Agosin. Ediciones Torremozas. Madrid, 1999.
- Miriam´s Daughters. Jewish Latin American Women Poets". Editora: Marjorie Agosin. Sherman Asher Publishing. Nuevo México, 2001.
- El Gran libro de América judía: Voces y visiones para el milenio". Compilador: Isaac Goldemberg. Universidad de Puerto Rico, 1998.
- Passion, Memory and Identity: 20th Century Latin American Jewish Woman Writers". Editora: Marjorie Agosin. University of New Mexico Press. Nuevo México, 1998.
- Antología de la Poesía Latinoamericana del Siglo XXI". Antologador: Julio Ortega. Siglo XXI Editores. Ciudad de México, 1998.
- Poesía en el Espejo. Estudio y antología de la nueva lírica femenina venezolana (1970-1994)". Compilación y estudio: Julio Miranda. Fundarte. Caracas, 1995.
- Literatura de fin de siglo". En Inti Revista de Literatura Hispánica. Editor: Julio Ortega. Brow University. Providence, 1993.
- Antología Poética (1971-1991)". Revista Poesía. Valencia, Venezuela, 1992.
- Finalistas del Premio 1990". Casa de Las Américas. Letras. Año XXX, No. 180. La Habana, 1990.
Premios y distinciones
- Premio Tenedor de Oro a la Publicación Gastronómica 2015 Mención Especial de Jurado, que otorga la Academia Venezolana de Gastronomía, por el poemario Limones en almíbar.
- XII Premio Transgenérico de la Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana (2012) por la novela Las horas claras.
- Premio Libro del Año de los Libreros Venezolanos 2013 por la novela Las horas claras.
- Medalla Internacional de Narrativa Lucila Palacios (2014) por la novela Las horas claras.
- Finalista en el Premio de la Crítica a la Novela del año 2013 por la novela Las horas claras.
- Premio Regional de Literatura Jesús Enrique Lossada. Otorgado en su única clase por la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Estado Zulia (Maracaibo, 2008).
- Premio Caupolicán Ovalles de Poesía de la Bienal Mariano Picón Salas por el poemario La salud (Universidad de Los Andes. Mérida, 2001).
- Premio de Ensayo de la Bienal de Crítica y Ensayo Roberto Guevara por el libro La instalación, tácticas y reveses (Ateneo de Valencia, 2001).
- Primer premio como editora en la categoría Excelencia Editorial por el libro Para Tía Luba, de Iseris Rimeris (Centro Nacional del Libro. Caracas, 2000).
- Mención de honor en la Bienal Literaria Miguel Ramón Utrera por el libro de narrativa Carnadas (Maracay, 1998).
- El libro infantil Una señora con sombrero fue incluido en 1994 entre Los 10 mejores, premio que otorga el Banco del Libro de Venezuela a los mejores libros infantiles en lengua castellana.
- Premio Nacional de Literatura Infantil Miguel Vicente Pata Caliente por el libro Mi bella novia voladora (Dirección de Literatura del Consejo Nacional de la Cultura y Fundación Barinas, Venezuela, 1993).
- Finalista en el Concurso "Casa de las Américas". Mención Poesía por el libro Trastienda (La Habana, Cuba, 1990).
- Mención Publicación en el Concurso Literario Anual de Fundarte con el poemario A fuerza de ciudad (Caracas, 1987).
- Mención de Honor en el Concurso de Poesía de la Casa de Cultura de Maracay por el libro Luba (Maracay, 1987).
- 1er Premio de Cuento en el Concurso Literario del Vice-Rectorado Académico de la Universidad del Zulia (Maracaibo, 1986).
- 2do Premio de Poesía con el libro En Todos los lugares, bajo todos los signos en el Concurso del Vice-Rectorado Académico de la Universidad del Zulia (Maracaibo, 1986).
- Mención de Honor en el Concurso Literario "Año Internacional de la Juventud". con el libro de poesía De un Mismo centro (Vice-Rectorado Académico de la Universidad del Zulia, Maracaibo, 1985).
Para leer a Jacqueline Goldberg en la web
- En el Blog personal de Jacqueline Goldberg.
- En inglés, en traducción de Consuelo Méndez.
- Del libro Nosotros, los salvados.
- Del libro Limones en almíbar.
- En Periódico de poesía de la UNAM.
- En Literal. Latinoamerican Voices.
Enlaces externos
- Entrevista: «Jacqueline Goldberg: sin la literatura le habría dado más dolores de cabeza a mis padres», por Héctor Torres.
- Sobre la novela Las horas claras, por Gustavo Valle.
- Entrevista: «No existe poesía ajena al mundo», por Oriette D’Angelo.
- Nota: «La poeta Jacqueline Goldberg novela la historia de una casa francesa».
- Sobre el libro infantil El niño que des ayunaba de noche, por Esteban Parra.
- Entrevista: «Jacqueline Goldberg: Literatura que salva», por Héctor Torres.
- Entrevista: «El cine según… Jacqueline Goldberg», por Milagros Socorro.
- Sobre el libro Nosotros, los salvados, por Carmen Virginia Carrillo.
Referencias
Goldberg, Jacqueline (2007). Verbos predadores. Caracas: Ediciones Equinoccio. p. 467. ISBN 978-980-237-263-8.