Jabhat Fateh al-Sham

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Jabhat Fateh ash-Sham
جبهة النصرة لأهل الشام
Flag of Jabhat Fatah al-Sham.svg

Flag of the Al-Nusra Front.svg
Bandera oficial del grupo desde 2016 (arriba) y bandera del antiguo frente Al Nusra (abajo).
Operacional 23 de enero de 2012[1]​–28 de enero 2017[2]
Liderado por Abu Mohammad al-Golani(Emir principal)[3]
Abu Abdullah al-Shami (Comandante)
Ahmad Salama Mabruk (Comandante)
Abu Hajer al-Homsi  (Comandante militar principal)[4]
Abu Omar al-Turkistani  (Comandante militar principal)[5]
Objetivos Implantación de un estado islámico y teocrático en Siria
Regiones activas
Ideología

Islamismo suní
Fundamentalismo islámico
Qutbismo[10]

Aliados

Aliados Estatales

Aliados no estatales

Enemigos

Enemigos Estatales

Enemigos no-estatales

Acciones ~ 600 actos terroristas[35]
Estatus Designado como Organización Terrorista Extranjera por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Tamaño 7 000[36]​-15 000[37]

Jabhat Fateh ash-Sham (en árabe: جبهة فتح الشام‎, romanizadoJabhat Fatḥ aš-Šām) o Jabhat Al-Nusra y antiguamente llamado Frente Al-Nusra (en árabe: جبهة النصرة لأهل الشام‎, Jabhat an-Nuṣrah li-ʾAhl ash-Shām, «Frente de la victoria para el pueblo de Gran Siria») y denominado en ocasiones como Al Qaeda en Siria y el Levante, fue una organización terrorista asociada a Al Qaeda que operaba en Siria y en Líbano.[38]​ El grupo anunció su creación el 23 de enero de 2012 durante la Guerra Civil Siria.[39]​ Es descrito como «el más agresivo y exitoso brazo de las fuerzas rebeldes».[40]​ El grupo fue designado como organización terrorista por los Estados Unidos en diciembre de 2012.[41]​ En abril de 2013, el líder de Al Qaeda publicó una grabación de audio anunciando que Jabhat al-Nusra es su rama en Siria.[42]​ El líder de Al-Nusra, Abu Mohammad al-Golani, dijo que el frente no se uniría con el grupo, pero juró su alianza con Ayman al-Zawahiri.[43]​ El 28 de enero de 2017 se unieron junto con otras facciones rebeldes creando el grupo Tahrir Al-Sham.[44]

Nombre[editar]

De 2012 a 2013,el nombre completo del Frente Al-Nusra fue e Victory Frente de la Victoria para la gente del Levante por los muyahidines del Levante en los campos de la yihad جبهة النصرة لأهل الشام من مجاهدي الشام في ساحات الجهاد (Jabhat an-Nuṣrah li-ahli ash-Shām min Mujahideen ash-Shām fi Sahat al-Jihad) en árabe.[45]

Ideología[editar]

Se estima que gran parte del Frente Al-Nusra estuvo formado por yihadistas sirios.[46][47]​ Sus objetivos eran derrocar al gobierno de Bashar al-Assad en Siria y crear un Emirato islámico bajo la ley sharia,[48][49]​ con un énfasis desde una etapa inicial en centrarse en el "enemigo cercano" del régimen sirio en lugar de en la yihad global.[50][15]​ Los miembros sirios del grupo afirmaron que solo luchan contra el régimen de Assad y que no atacarían los] estados occidentales;[48]​ mientras que la política oficial del grupo era considerar a Estados Unidos e Israel como enemigos del Islam,[51]​ y para advertir contra la intervención occidental en Siria,[52][53]​ El líder del Frente al-Nusra, Julani, declaró que "Solo estamos aquí para cumplir una misión, luchar contra el régimen y sus agentes sobre el terreno, incluidos Hezbolá y otros".[54]

A principios de 2014, Sami al-Oraydi, un alto funcionario de la sharia en el grupo, reconoció que está influenciado por las enseñanzas del miembro de al-Qaeda Abu Musab al -Suri. Las estrategias derivadas de las pautas de Abu Musab incluían brindar servicios a las personas, evitar ser visto como extremistas, mantener relaciones sólidas con las comunidades locales y otros grupos combatientes, y enfocarse en luchar contra el gobierno.[55][56]​ Las tácticas del Frente al-Nusra diferían notablemente de las del grupo yihadista rival ISIL; Mientras que ISIL ha alienado a las poblaciones locales exigiendo su lealtad y realizando decapitaciones, el Frente al-Nusra cooperó con otros grupos militantes y se negó a imponer la sharia donde hubo oposición. Los analistas han señalado que esto podría haber dado al Frente al-Nusra una mayor ventaja a largo plazo.[57]

A principios de 2015, el líder de al-Qaeda Ayman al-Zawahiri instruyó al líder del Frente al-Nusra, Julani, para que persiguiera los siguientes cinco objetivos:[58]

  1. Integrar mejor su movimiento dentro de la revolución siria y su gente
  2. Coordinar más estrechamente con todos los grupos islámicos sobre el terreno
  3. Contribuir al establecimiento de un sistema de tribunales judiciales de la sharia en toda Siria
  4. Usar áreas estratégicas del país para construir una base de poder sostenible de al-Qaeda
  5. Cesar cualquier actividad relacionada con atacar a Occidente[58]

Tanto al-Qaeda como al-Nusra intentaron aprovechar el ascenso de ISIL presentándose como "moderados" en comparación. Si bien tenían el mismo objetivo de establecer la sharia y un califato, tenían la intención de implementarlo de manera más gradual.[59][60][61][62][63]​ Al-Nusra criticó la forma en que ISIL alienó a las personas al instituir precipitadamente la sharia, prefiriendo el enfoque más gradual favorecido por al-Qaeda de preparar a la sociedad a través del adoctrinamiento y la educación antes de implementar el hudud (castigo ordenado por las escrituras) aspectos de la sharia. En particular, criticaron el entusiasmo de ISIL por castigos como la ejecución de personas homosexuales, la amputación de extremidades y la lapidación pública. Sin embargo, Al-Qaeda está de acuerdo en que los castigos hudud deben implementarse a largo plazo.[64]​ La principal crítica que tenían los retractores de ISIS, es el asesisnato y enfrentamiento entre musulmanes chiítas, y que no están contentos de que otros sunitas como Jabhat al-Nusra estén siendo atacados por ISIL.[65]

Al-Nusra emitió un video llamado Los herederos de la gloria en 2015, que incluía un audio antiguo de Osama bin Laden (como su anuncio de 1998 de que "Así que buscamos incitar a la nación islámica para que puede levantarse para liberar sus tierras y realizar la Yihad en el camino de Alá, y establecer la ley de Alá, para que la Palabra de Alá sea suprema"). El video glorificaba los ataques del 11 de septiembre y los islamistas Sayyid Qutb y Abdullah Azzam.[66]​ Su revista, Al Risalah, fue lanzada en julio de 2015.

En 2015, el líder de Al-Qaeda al-Zawahiri instó a ISIS a unirse con otros yihadistas contra sus enemigos y parar las peleas internas.[67][68]​ El Frente Al-Nusra elogió los ataques de París de noviembre de 2015 y dijo que aunque ven a ISIL como "perros del fuego del infierno", aplauden cuando ISIL ataca a los "infieles"..[69]

En un reporte de julio de 2016 realizado por Amnistía Internacional acusó al Frente Al-Nusra de tortura, secuestro infantil, y ejecuciones sumarias. En diciembre de 2014, miembros del Frente al-Nusra al-Nusra Front asesinaron a tiros a una mujer por supuestamente adulterio. También apedrearon hasta la muerte a una mujer acusada de relaciones sexuales extramaritales.[70]​ En general, han "aplicado una interpretación estricta de la sharia e impuesto castigos equivalentes a tortura u otros malos tratos por supuestas infracciones".[71]

Historia[editar]

La Fundación Quilliam, en un documento informativo, informó que muchos miembros del grupo eran sirios que habían participado en la red islamista de Abu Musab al Zarqaui luchando contra las fuerzas estadounidenses en Irak. Muchos sirios permanecieron en Irak tras la retirada de estas, pero luego del inicio de la guerra civil siria en 2011, Estado Islámico envió a los muyahidines sirios y a individuos iraquíes expertos en guerra de guerrillas a Siria. También hubo varias reuniones entre octubre de 2011 y enero de 2012 en Rif Dimashq y Homs, donde se determinaron los objetivos del grupo.[72]

Estrategias[editar]

  • Coches bomba.
  • Ataques suicidas.
  • Destrucción de puestos de control.
  • Ataques incendiarios en tiendas de licores.
  • Ejecución de profesionales de los medios de comunicación.
  • Asesinato de figuras militares y políticas y shabiha[72]

Armas químicas[editar]

Según el ex corresponsal de defensa Kenneth R. Timmerman en septiembre de 2013, las fuentes con acceso a los informes de inteligencia le dijeron que «los informes de la inteligencia militar francesa y jordana muestran que los rebeldes yihadistas de al-Nusra adquirieron cohetes similares y agentes químicos, cuando capturaron un puesto de armas químicas en Alepo el 17 de mayo de 2013, y capturaron una unidad de cohetes en Daraa poco tiempo después».[73]

El 30 de mayo, los periódicos turcos informaron que las fuerzas de seguridad turcas habían arrestado combatientes de Al-Nusra en las provincias sureñas de Mersin y Adana cerca de la frontera siria, y confiscaron 2 kg de gas sarín.[74][75]​ El gobernador de Adana dijo que las fuerzas de seguridad no habían encontrado gas sarín, sino sustancias químicas desconocidas, sin más explicaciones.[76]​ El Embajador Turco en Moscú más tarde dijo que las pruebas mostraron que el producto químico incautado era anticongelante, no sarín.[77]​ En septiembre, 6 de los arrestados en mayo fueron acusados de intentar adquirir sustancias químicas que podían ser usadas para producir sarín. La acusación decía que era «posible producir gas sarín combinando los materiales en condiciones apropiadas».[78]​ También decía que «los sospechosos se han declarado inocentes alegando que no se habían dado cuenta que los materiales que habían tratado de obtener podían ser usados para crear gas sarín. Los sospechosos han estado proporcionando constantemente hechos incoherentes y conflictivos». Los sospechosos estaban aparentemente conectados con Al-Nusra y con Ahrar al-Sham.[79][80]

Organización y estructura[editar]

El líder de al-Nusra es un hombre que se hace llamar Abu Muhammad Al-Golani (o Julani), lo que implica que es de los Altos del Golán. Muy poco se conoce sobre él, ni siquiera su nacionalidad está clara.[72]​ A principios de 2013 se estimaba que al-Nusra tendría sobre 6000 miembros. La estructura del grupo varía en Siria: en Damasco la organización opera en un estado de célula clandestina, mientras que en Alepo el grupo está organizado siguiendo líneas militares semi-convencionales, con unidades divididas en brigadas, regimientos y pelotones.[72]​ Todos los reclutas potenciales deben pasar un curso de entrenamiento religioso de 10 días, seguido por un programa de entrenamiento militar de unos 15 o 20 días.[1]

Al-Nusra contiene una jerarquía de cuerpos religiosos, con un pequeño Majlis-ash-Shura (Consejo Asesor) en la cima, tomando decisiones nacionales en nombre del grupo. El personal religioso también toma un papel importante en el liderazgo regional de Al-Nusra, con cada región conteniendo un comandante y un jeque. El jeque supervisa el comandante desde una perspectiva religiosa y es conocido como el dabet al-shar'i (comisionario religioso).[72]

Al-Nusra «parece ser el único grupo rebelde en Siria que tiene miembros dentro de un número de instituciones gubernamentales, incluyendo el aparato de seguridad del gobierno y las unidades militares. Particularmente en Damasco, los sistemas de espionaje son sofisticados».[72]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Interview with Official of Jabhat al-Nusra, Syria's Islamist Militia Group». Time. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  2. «Syria Islamist factions, including former al Qaeda branch, join forces - statement». Thomson Reuters Foundation. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  3. «Time Exclusive: Meet the Islamist Militants Fighting Alongside Syria's Rebels». Time. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  4. «Air strike kills top commander of former Nusra group in Syria». Consultado el 12 de marzo de 2023.  Parámetro desconocido |worl= ignorado (ayuda)
  5. «Uighur jihadist fought in Afghanistan, killed in Syria». Long War Journal. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  6. «Syria: ISIS tightens grip, Nusra takes losses». Al-Monitor. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  7. «ISIS losing ground in Syria to Jabhat al-Nusra». Al-Monitor. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  8. Nick Paton Walsh and Laura Smith-Spark. «Report: Airstrikes target another Islamist group in Syria». CNN. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  9. «Syria's Qaeda leader killed in explosion». ARA News. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  10. a b «An internal struggle: Al Qaeda's Syrian affiliate is grappling with its identity». Brookings Institution. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  11. Ghanmi, Elyès; Punzet, Agnieszka (11 June 2013). «The involvement of Salafism/Wahhabism in the support and supply of arms to rebel groups around the world». European Parliament. 
  12. Hudson, Valerie (30 June 2015). The Hillary Doctrine. Columbia University. p. 154. ISBN 9780231539104. Consultado el 15 January 2016. 
  13. «Jabhat al-Nusra». Australian National Security. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  14. «Jabhat al-Nusra, A Strategic Briefing». Quilliam Foundation. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  15. a b «Al-Nusra Front». Stanford University. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  16. «Turkey Reconsiders Support For Jabhat Al-Nusra». Al-Monitor. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  17. «MİT tırları Türkmenlere mi, el Nusra'ya mı gidiyordu? | DW | 01.06.2021». Deutsche Welle. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  18. Nawaf Obaid. «Trump Will Regret Changing His Mind About Qatar». Foreign Policy. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  19. «Qatar 'maybe' supported al-Qaeda in Syria, says former PM». Middle East Eye. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  20. «Qatar denies support for Muslim Brotherhood, Nusra Front - Xinhua | English.news.cn». www.xinhuanet.com. Archivado desde el original el 20 July 2020. Consultado el 18 July 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  21. «Report: Israel treating al-Qaida fighters wounded in Syria civil war». Jerusalem Post. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  22. «Ex-Mossad head on Israel medical aid to al-Nusra Front.». Al-Jazeera. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  23. «Israeli MK: IDF helping al-Qaida in Syria at expense of Druse». The Jerusalem Post. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  24. «New Syrian jihadist body formed to fight ISIS». Al Monitor. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  25. «Rebels launch full-on assault of Idlib city». Syria Direct. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  26. «Abu Bakr Shishani Now Fighting Alongside Ajnad al-Kavkaz in Latakia». Chechen in Syria. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  27. «Former Guantanamo detainee killed while leading jihadist group in Syria». Long War Journal. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  28. «Key Updates on Iraq's Sunni Insurgent Groups». Brown Moses Blog. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  29. «Free Syrian Army commander praises Al Nusrah Front as 'brothers' | FDD's Long War Journalwork=Long War Journal». Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  30. «من هي جبهة النصرة الجهادية التي تقاتل مع الجيش السوري الحر؟». مراقبون - فرانس 24. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  31. «Hezbollah fighters and the "jihadis" Mad, drugged, homicidal, and hungry». al-Akhbar English. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  32. «Kata'ib Sayyid al-Shuhada | Mapping Militant Organizations». web.stanford.edu. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  33. «::. صفحه مورد نظر یافت نشد ..::». www.alalamtv.net. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2020. Consultado el 19 November 2019.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  34. «Syria Update: January 6-12, 2015». Institute for the Study of War. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  35. «Grupo opositor Al-Nusra asume autoría de 600 actos terroristas en Siria». TeleSUR. 11 de mayo de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  36. «Syria’s Islamist fighters: Competition among Islamists». The Economist. 20 de julio de 2013. Consultado el 26 de julio de 2013. 
  37. «Syria interactive: the rebels, their weapons and funds». Channel 4. 29 de mayo de 2013. Consultado el 25 de septiembre de 2013. 
  38. «Cuatro muertos por un atentado suicida en un bastión chií de Beirut». El País. 21 de enero de 2014. Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  39. «Islamist group claims Syria bombs ‘to avenge Sunnis’». Al Arabiya. 21 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  40. David Ignatius (30 de noviembre de 2012). «Al-Qaeda affiliate playing larger role in Syria rebellion». Washington Post. Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  41. «US blacklists Syrian rebel group al-Nusra». Al Jazeera. 11 de diciembre de 2012. Consultado el 11 de diciembre de 2012. 
  42. «Qaeda in Iraq confirms Syria's Nusra is part of network». Agence France-Presse. 9 de abril de 2013. Consultado el 9 de abril de 2013. 
  43. «Al-Nusra Commits to al-Qaida, Deny Iraq Branch 'Merger'». Agence France Presse. 10 de abril de 2013. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  44. Salim, Nilgun (22 de febrero de 2017). «A new terrorist organization might replace ISIS». Stock News USA (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  45. «Profiling Jabhat al-Nusra». Charles Lister. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  46. «New enemies across Syrian border». Haaretz. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  47. «The Syrian rebel groups pulling in foreign fighters». BBC News. 2013. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  48. a b «Inside Jabhat al Nusra - the most extreme wing of Syria's struggle» (en inglés). The Daily Telegraph. 2 de diciembre de 2012. Consultado el 2 de diciembre de 2012. 
  49. «Al-Nusra Front not yet dead as its emir devises "Islamic Emirate of the Levant"». al-akhbar. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  50. «Unknown Islamist group claims suicide attacks in Syria». English.alarabiya.net. 29 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2012. Consultado el 25 de marzo de 2013. 
  51. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bbc profile
  52. «Inside Jabhat al Nusra - the most extreme wing of Syria's struggle». The Daily Telegraph. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  53. Balint Szlanko (15 de diciembre de 2012). «Jabhat Al Nusra's new Syria». The National. Consultado el 15 de septiembre de 2013. 
  54. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas al_Jazeera_Golani
  55. «A jihadist blueprint for hearts and minds is gaining traction in Syria». The National. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  56. «A jihadist blueprint for hearts and minds is gaining traction in Syria». The National. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  57. «Al Qaeda Tries a New Tactic to Keep Power: Sharing It». The New York Times. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  58. a b «An Internal Struggle: Al Qaeda's Syrian Affiliate Is Grappling With Its Identity». Huffington Post. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  59. «Al Qaeda appears 'moderate' compared to Islamic State, veteran jihadist says». Long War Journal. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  60. «A rare interview with an experienced Al Qaeda commander shows how the group is using ISIS to make itself look 'moderate'». Business Insider. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  61. «The Al Nusrah Front's 'inherited jihad'». Long War Journal. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  62. Joscelyn, Thomas (20 July 2015). «Officials from Al Nusrah Front, Ahrar al Sham vow to continue fight against Islamic State». Long War Journal. 
  63. «Al Qaeda Uses ISIS to Try to Present Itself as Respectable, Even Moderate». the weekly Standard. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  64. «US counterterrorism efforts in Syria: A winning strategy?». Long War Journal. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  65. «Number of ISIS defectors growing, disillusioned with killing fellow Muslims: Study». The Straits Times (London). Agence France-Presse. 21 September 2015. Archivado desde el original el 25 September 2015. 
  66. «Al Nusrah Front celebrates 9/11 attacks in new video». Long War Journal. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  67. «Al Qaeda chief calls for jihadist unity to 'liberate Jerusalem'». Long War Journal. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  68. «Zawahiri calls for jihadist unity, encourages attacks in West». Long War Journal. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  69. «Syria's Nusra Front backs Paris attacks, despite opposition to Islamic State». Middle East Eye. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  70. «Syria and Islamist groups guilty of war crimes, YPG cleared: UN report». Kom News. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  71. «Syria: Abductions, torture and summary killings at the hands of armed groups». Amnistía Internacional. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  72. a b c d e f «Jabhat al-Nusra A Strategic Briefing». Quilliam Foundation. 8 de enero de 2013. Archivado desde el original el 22 de julio de 2014. Consultado el 31 de marzo de 2013. 
  73. Kenneth R. Timmerman (9 de septiembre de 2013). «The evidence for Syrian chemical weapons use crumbles» (en inglés). The Daily Caller. 
  74. «Report: Police foil al-Nusra bomb attack planned for Adana». 30 de mayo de 2013. Consultado el 19 de junio de 2013. 
  75. Kenneth R. Timmerman (3 de septiembre de 2013). «Congress must ask the right questions on Syrian chemical weapons use» (en inglés). The Daily Caller. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de octubre de 2013. 
  76. Jonathon Burch (30 de mayo de 2013). «Turkey arrests 12 in raids on 'terrorist' organization». Reuters. Archivado desde el original el 6 de julio de 2013. Consultado el 8 de agosto de 2013. 
  77. «No Chemical Arms Seized from Syrian Militants, Turkish Envoy Says». Global Security Newswire. 5 de julio de 2013. Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  78. «Al-Nusra Linked to Chemical Production in Turkey». Aydınlık. 12 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de octubre de 2013. 
  79. «Syrian rebel groups sought to buy materials for chemical weapons, prosecutors say». Hurriyet Daily News. 12 de septiembre de 2013. 
  80. Patrick J. McDonnell (13 de septiembre de 2013). «Syrian rebel groups sought sarin gas material, Turkish prosecutors say». Los Angeles Times.