Izquierda Unida de Asturias

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Izquierda Unida de Asturias
Izquierda Xunida d'Asturies
Presidente Ovidio Zapico González
Coordinador Regional Ramón Argüelles Cordero
Ideología Republicanismo
Asturianismo
Socialismo
Comunismo
Laicismo
Progresismo
Nacionalismo asturiano
Posición Izquierda
Coalición Partido Comunista de Asturias (PCA)
Juventud Comunista en Asturias
Federación asturiana de Izquierda Abierta
Federación asturiana de Izquierda Republicana
Miembro de Izquierda Unida
Sede Plaza Alfonso II el Casto 3, 2º Oviedo
País España
Junta General
2/45
Sitio web izquierdaxunida.com
Federación asturiana de Izquierda Unida.

Izquierda Unida de Asturias (IU) (en asturiano, y oficialmente Izquierda Xunida d'Asturies (IX) [2]​) es la federación asturiana de Izquierda Unida, una fuerza política de orientación izquierdista, asturianista, republicana, federalista y socialista.

Cuenta con 2 diputados en la Junta General del Principado de Asturias.

Tras celebrarse las elecciones asturianas de 2015, firmó un Pacto de Investidura con FSA-PSOE que permitió acceder al poder al candidato Javier Fernández Fernández.[3]​ Tras las elecciones autonómicas de 2019 se volvió a reeditar el acuerdo con los socialistas, lo que permitió la investidura de Adrián Barbón.[4]

Historia[editar]

Izquierda Unida de Asturias surgió en 1986 de manera paralela a la coalición a nivel nacional, siendo esta la federación del partido en la comunidad autónoma de Asturias.

Se presentó por primera vez a unas elecciones autonómicas en 1987, logrando 4 diputados, uno menos que lo obtenido en 1983 por el Partido Comunista de Asturias, el partido más fuerte integrado en la nueva coalición.

En 1991 mejoró sus resultados, hasta alcanzar los 6 diputados, logrando mantenerlos en 1995. Sin embargo, en 1999 perdió la mitad de sus diputados, quedandose con tan sólo 3.

En 2003, liderados por Francisco Javier García Valledor, obtuvieron 4 diputados, lo que les permitió ser claves en la formación de gobierno en la comunidad, ya que ni el PSOE ni el PP habían logrado mayoría absoluta. Finalmente pactaron con la FSA-PSOE un gobierno de coalición, que les permitió hacerse con las consejerías de Justicia y Vivienda.[5]​ El acuerdo incluía que Bloque por Asturies, en ese momento coaligado con Izquierda Unida, obtuviera una dirección general.

En 2007 mantuvo sus 4 diputados, pero en esta ocasión las conversaciones con la FSA-PSOE para reeditar el gobierno de coalición fracasaron, aunque los socialistas mantuvieron el gobierno.[6]

Coparecencia de Jesús Iglesias (IU) junto a Vicente Álvarez Areces y Javier Fernández (PSOE) tras la comisión de seguimiento del pacto de gobierno en 2010.

Sin embargo, la inestabilidad del gobierno socialista en minoría, sumado a la dificultad para lograr sacar adelante los presupuestos regionales, hicieron que Izquierda Unida volviera al ejecutivo autonómico en 2008.[7]​ Noemí Martín se hacía cargo de Bienestar Social, Vivienda y Cooperación para el Desarrollo y Aurelio Martín, de Medio Rural.

En las elecciones de 2011 Izquierda Xunida mantuvo los resultados de 2007, sin embargo, la irrupción de Foro Asturias hacía que la suma con el PSOE no fuera suficiente para repetir el gobierno de coalición. Tras unos meses de gobierno forista, se convocaron elecciones anticipadas para 2012. En esta ocasión, PSOE, IU y UPyD se unieron para apoyar al candidato socialista Javier Fernández,[8]​ pero las discrepancias entre estos partidos sobre la ley electoral hicieron que el acuerdo de gobierno se rompiera en 2013. [9]

Tras los comicios de 2015, Izquierda Unida volvió a apoyar al candidato socialista Javier Fernández,[3]​ acuerdo que reeditó en 2019 para apoyar al también socialista Adrián Barbón.[4]

Resultados electorales[editar]

Junta General del Principado de Asturias[editar]

Fecha Líder Votos Escaños Estatus Posición Notas
# % ±pp # ±
1987 Francisco Javier Suárez 69,175 12.1% +1.0
4/45
Red Arrow Down.svg1 Oposición
1991 Laura González 78,982 14.8% +2.7
6/45
Green Arrow Up Darker.svg2 Oposición Apoyo al gobierno entre 1991 y 1993.
1995 Gaspar Llamazares 106,538 16.4% +1.6
6/45
Arrow Blue Right 001.svg0 Oposición
1999 Gaspar Llamazares 55,747 9.0% –7.4
3/45
Red Arrow Down.svg3 Oposición
2003 Francisco Javier García Valledor 68,360 11.0% +2.0
4/45
Green Arrow Up Darker.svg1 Gobierno En coalición con Bloque por Asturies.
2007 Jesús Iglesias Fernández 58,144 9.7% –1.3
4/45
Arrow Blue Right 001.svg0 Oposición En coalición con Bloque por Asturies y Los Verdes d'Asturies.
En el gobierno desde 2008 hasta 2011.
2011 Jesús Iglesias Fernández 61,703 10.3% +0.6
4/45
Arrow Blue Right 001.svg0 Oposición En coalición con Los Verdes d'Asturies.
2012 Jesús Iglesias Fernández 69,118 13.8% +3.5
5/45
Green Arrow Up Darker.svg1 Oposición Apoyo al gobierno entre 2012 y 2013.
2015 Gaspar Llamazares 64,868 11.9% –1.9
5/45
Arrow Blue Right 001.svg0 Oposición Apoyo al gobierno.
2019 Ángela Vallina 34,776 6.6% –5.3
2/45
Red Arrow Down.svg3 Oposición En coalición con Izquierda Asturiana.
Apoyo al gobierno.

Elecciones generales[editar]

Fecha Votos Porcentaje Escaños Posición Notas
1986 55.881 9,21%
1/9
1989 95.494 15,58%
1/9
1993 106.757 15,44%
1/9
1996 112.339 15,51%
1/9
2000 67.024 10,26%
1/9
2004 59.253 8,42%
0/8
2008 49.936 7,18%
0/8
2011 83.755 13,24%
1/8
2015 52.583 8,44%
0/8
Dentro de Unidad Popular
2016 141.845 23,85%
2/8
Dentro de Unidos Podemos
Abril 2019 107.426 17,14%
1/7
Dentro de Unidas Podemos
Noviembre de 2019 89.301 15,95%
1/7
Dentro de Unidas Podemos

Referencias[editar]

  1. «Resultados municipales 2015». Archivado desde el original el 7 de junio de 2015. Consultado el 4 de junio de 2015. 
  2. Estatutos de IU Asturias
  3. a b «IU alcanza un acuerdo con el PSOE para apoyar la investidura de Javier Fernández». abc. 14 de julio de 2015. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  4. a b «IU sella el acuerdo de investidura con el PSOE y llama a Podemos a sumarse». La Voz de Asturias. 10 de julio de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  5. Cuartas, Javier (27 de junio de 2003). «El PSOE cederá a IU Justicia y Vivienda en el Gobierno asturiano». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  6. Cuartas, Javier (9 de julio de 2007). «Areces gobernará Asturias en minoría tras ser reelegido sin el apoyo de IU». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  7. Cuartas, Javier (27 de noviembre de 2008). «IU vuelve al Gobierno asturiano a los 18 meses de romper con el PSOE». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  8. EFE (12 de abril de 2012). «PSOE e IU alcanzan un principio de acuerdo que Fernández sea presidente». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  9. «Orviz (IU) considera "dinamitada" la "entente" con el PSOE aunque aclara que no ha firmado ningún pacto de Gobierno». El Comercio. 1 de noviembre de 2013. Consultado el 28 de mayo de 2020. 

Enlaces externos[editar]