Iruña (Álava)
Apariencia
Iruña | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Iruña en España | ||
Localización de Iruña en Álava | ||
Coordenadas | 42°50′12″N 2°47′14″O / 42.8368, -2.7871 | |
Entidad | Municipio de España y Núcleo de población | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Iruña de Oca | |
Población (1975) | ||
• Total | 305 hab. | |
Iruña era un municipio español que estaba situado en la provincia de Álava, País Vasco (España).[1]
Historia
[editar]El 2 de julio de 1976 se fusionó con Nanclares de la Oca para formar el nuevo municipio de Iruña de Oca.[2]
Geografía humana
[editar]Organización territorial
[editar]El municipio estaba formado por dos pueblos, que a su vez formaban concejos:
Concejos
[editar]- Trespuentes
- Víllodas (oficialmente Víilodas/Billoda)
Demografía
[editar]Gráfica de evolución demográfica de Iruña[3] entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 01901 (Iruña de Oca).[4] |
Referencias
[editar]- ↑ Página de la Enciclopedia Auñamendi donde constan los datos de referencia. Consultado el 7 de junio de 2018.
- ↑ Boletín Oficial del Estado, número 182, página 14759, decreto 15648 de 30 de julio de 1976 (pdf) donde consta la fusión de los municipios. Consultado el 7 de junio de 2018.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 1 de marzo de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 1 de marzo de 2025.