Irecê
Irecê | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera |
||
Otros nombres: Capital del frijol | ||
![]() Mapa |
||
Coordenadas | 11°18′14″S 41°51′21″O / -11.303888888889, -41.855833333333Coordenadas: 11°18′14″S 41°51′21″O / -11.303888888889, -41.855833333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Bahia | |
• Mesorregión | Centro Norte Bahiano | |
• Microrregión | Irecê | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 31 de mayo de 1933 | |
Superficie | ||
• Total | 313.695 km² | |
Clima | Semiárido | |
Población (1 de julio de 2015) | ||
• Total | 73 380 hab. | |
• Densidad | 230,01 hab/km² | |
Gentilicio | ireceense | |
IBGE/2008[2] | ||
• Total | 362 010,527 mil | |
• PIB per cápita | 5542.96 | |
IDH (PNUD/2000[3]) | 0.666 | |
Código postal | 44900-000 | |
Datos mesorregión | IBGE/2008[4] | |
Datos microrregión | IBGE/2008[4] | |
Municipios vecinos | Lapão, João Dourado, Presidente Dutra, São Gabriel | |
Dist. Cap. | 478 | |
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
Irecê es un municipio brasilero del estado de la Bahia. Su población estimada el 1 de julio de 2005 (fuente: IBGE) era de 61.526 habitantes.
Índice
Historia[editar]
Irecê es un nombre indígena que significa "por el agua, a merced de la corriente".
El municipio de Irecê fue creado el 2 de agosto de 1926, por la ley 1896, firmada en el Palacio del Gobierno por Francisco Marques de Góes Calmon, con la denominación de Villa de Irecê. La independencia política de Irecê aconteció de hecho a partir del año de 1933, a través del decreto 8452, del 31 de mayo de 1933, firmado en el Palacio del Gobierno, por Juracy M.M. Magalhães., restaurando el entonces extinto municipio.
Geografía[editar]
Situado a 478 km de la ciudad de Salvador, el municipio de Irecê está en la zona fisiográfica de la Chapada Diamantina Septentrional, abarcando toda el área del Polígono de las Secas. Pertenece a la cuenca del São Francisco.
Economía[editar]
El municipio es famoso y reconocido por el gran potencial agrícola y agropecuário, con su título de "Ciudad del Frijol" por las grandes safras cosechadas aquí en las décadas de 1980 y 1990.
Administración[editar]
- Prefecto: Zé de las Virgens (2009/2012)
- Viceprefecto: Paulo Freire
- Presidente de la cámara: Tertuliano Leal Libório (2009/2012)
Educación[editar]
La ciudad posee un campus avanzado de la Universidad Federal de la Bahia (UFBA), un campus de la Universidad Estatal de la Bahia (UnEb) y un campus del Instituto Federal de Educación Ciencia y Tecnología de la Bahia (IFBA), contando también con faculdades particulares.
Referencias[editar]
- ↑ . Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010 http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/censo2010/populacao_por_municipio.shtm. Consultado el 11 de diciembre de 2010. Falta el
|título=
(ayuda) - ↑ «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 diez. 2010.
- ↑ «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de Irecê de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.