Idioma taiwanés

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Taiwanés
'臺灣話 / 臺語 / 臺灣閩南語 / 河洛語 / 福佬話 / Tâi-oân-oē '
Hablado en Bandera de Taiwán Taiwán
Región Bandera de Taiwán Taiwán
Hablantes 15 millones[1]
Puesto ? (Ethnologue, 2013)
Familia

Sino-tibetano
 Sinítico
  Chino
   Min
    Min Nan
     Hokkien

      Taiwanés
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Taiwán Taiwán
Códigos
ISO 639-1 zh
ISO 639-2 chi(B) zho(T)
ISO 639-3 nan

Hokkien taiwanés, min nan taiwanés (en chino tradicional, 臺灣閩南語; pe̍h-ōe-jī, Tâi-oân Bân-lâm-gí) o comúnmente llamado taiwanés (en chino tradicional, 臺灣話:臺語; peh-oe-ji, Tâi-oân-oē; también 台語, Tâi-gí), es una variedad de min nan hablado por el 70% de la población de Taiwán[2]​ y también es el más hablado como segundo idioma, para la población cuyo primer idioma es el mandarín o el hakka en Taiwán. El mayor grupo étnico de Taiwán considera el taiwanés su idioma natal y es llamado hoklo o holo (peh-oe-ji, Hō-ló), por eso al taiwanés también se le llama Hō-ló-oē (en chino tradicional, 河洛話:福佬話)

Influencia de otras culturas[editar]

Durante los últimos trescientos años, algunas culturas han influenciado el léxico del taiwanés.

Los idiomas de los aborígenes[editar]

  • a-se "estar como no saber nada": de los idiomas de los aborígenes sureños de Taiwán assey "no saber"

Malayo[editar]

Japonés[editar]

  • no-li "nori": de japonés "のり(苔)" (nori)
  • pian-tong "bentō": de japonés "べんとう(弁当)" (bentou)
  • o-lian "oden": de japonés "おでん" (oden)
  • thian-puh-la "tempura": de japonés "てんぷら" (tenpura). Pero la thian-puh-la taiwanesa y el tenpura japonés son un poco diferentes. El tenpura japonés se deriva del tempero portugués en sí mismo.
  • wa-sa-bi "wasabi": de japonés "わさび(山葵)" (wasabi).
  • sa-si-mi "sashimi": de japonés "さしみ(刺身)" (sashimi).
  • tha-kho "pulpo": de japonés "たこ(蛸)" (tako).
  • tha-tha-mi "tatami": de japonés "たたみ(畳)" (tatami).
  • ki-mo-chi ""humor": de japonés "きもち(気持)" (kimochi).
  • sang "señor": de japonés "さん(様)" (san).
  • ni-sang "hermano": de japonés "にいさん(兄さん)" (nisan).
  • ku-soh "maldición": de japonés "糞(くそ)" (kuso).
  • gan-ba-tie "no dar por vencido": de japonés "頑張って(がんばって)" (ganbatte).

Mandarín[editar]

  • Ma (嗎), ba (吧): No había los sufijos en el fin de una oración para hacer una pregunta y una conjetura como ma y ba en taiwanés tradicional que usa los prefijos como kam (敢) o eng-kai-sī (應該是). Pero, actualmente el taiwanés se ha impregnado del uso de los sufijos por la influencia del mandarín. Por ejemplo:
Chino Mandarín: "Ni shi ta de di-di ma?"(你是他的弟弟?)
Taiwanés tradicional: "Li kam si i sio-ti?"(你是伊小弟?)
Taiwanés influido: "Li si i sio-ti ma?"(你是伊小弟?)
Español: "¿Eres tú, su hermano menor?"
  • (藍) para "azul" y chheⁿ (青) para "verde": El taiwanés tenía tendencia a usar chheⁿ para "azul" y también "verde" según el contexto, pero ahora significa "azul" y chheⁿ se refiere a "verde" porque en mandarín en Taiwán, los colores "azul" y "verde" se refieren a los dos mayores partidos políticos Kuomintang (azul) y PDP (verde) respectivamente, para evitar confusiones molestas.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Languages of Taiwan - Ethnologue 14» (en inglés). 2008. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2008. 
  2. Ethnologue

Enlaces externos[editar]

Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en idioma taiwanés.