Herbert Spencer Gasser
Herbert Spencer Gasser | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de julio de 1888 Platteville (Wisconsin) (EE. UU.) | |
Fallecimiento |
11 de mayo de 1963 Nueva York (EE. UU.) | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Wisconsin-Madison Universidad Johns Hopkins | |
Información profesional | ||
Área | Fisiología | |
Conocido por | Potencial de acción | |
Empleador |
Universidad Rockefeller Universidad Washington en San Luis | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1944 | |
Herbert Spencer Gasser (Wisconsin, 5 de julio de 1888-Nueva York, 11 de mayo de 1963) fue un fisiólogo estadounidense, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina .
Nació el 5 de julio de 1888 en Plateville una ciudad del estado de Wisconsin, Estados Unidos. Gasser asistió a la Escuela Normal del Estado en Platteville. Posteriormente, en 1907, ingresó a la Universidad de Wisconsin, en donde estudió Zoología y se tituló en 2 años, y después de haberlo hecho, en 1909 comienza a estudiar la carrera de Medicina, teniendo como profesores Arthur S. Loevenhart en farmacología y a Joseph Erlanger en fisiología. En 1911, cuando aún era estudiante, Gasser fue nombrado instructor en farmacología. Debido a que la Universidad de Wisconsin solo brindaba la enseñanza de la medicina preclínica, en 1913, Gasser se transfirió a la Universidad Johns Hopkins, donde recibió su título de médico en 1915. Posteriormente, regresó un tiempo a la Universidad de Washington como instructor de farmacología. En 1916 se trasladó al Departamento de Fisiología de la Universidad de Washington.
Debido a que Estados Unidos se involucró en la Primera Guerra Mundial y el ejército comenzó a emplear la guerra química, Gasser fue invitado a contribuir con su conocimiento de la fisiología humana. En consecuencia, en el verano de 1918 se incorporó al Servicio de Guerra Química en Washington D. C.[1] Después del armisticio del 11 de noviembre de 1918, Gasser regresó a la Universidad de Washington, donde fue nombrado profesor de farmacología en 1921.
Entre los años 1923 y 1925, Gasser estudió en Londres, París y Múnich bajo una beca de la Fundación Rockefeller, con el objetivo de mejorar el nivel de la educación médica en Estados Unidos. Después de completar dichos estudios, regresó a la Universidad de Washington.
En 1936, Gasser y Joseph Erlanger dieron una serie de conferencias en la Universidad de Pensilvania, en la cual resumieron sus investigaciones sobre la interacción de las células nerviosas humanas. En 1944, Gasser y Joseph Erlanger fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, por sus descubrimientos acerca de las funciones altamente diferenciadas de las fibras nerviosas.
Falleció el 11 de mayo de 1963 en Nueva York.
Referencias
[editar]- Chase, M W; Hunt, C C (1995), «Herbert Spencer Gasser - 5 de julio de 1888-11 de mayo de 1963.», Biographical memoirs. National Academy of Sciences (U.S.) 67: 147-77, PMID:11616345.
- Perl, E (1994), «The 1944 Nobel Prize to Erlanger and Gasser.», FASEB J. (1994 jul) 8 (10): 782-3, PMID:8050679.
- Kenéz, J (1968), «[Milestones in the development of electrophysiology (Herbert Spencer Gasser)]», Orvosi hetilap (1968 11 ago) 109 (32): 1779-82, PMID:4886065.
- Sulek, K (1968), «[Nobel prize for Joseph Erlanger & Herbert S. Gasser in 1944 for the discovery of high differentiation of the functions of various nerve fibres]», Wiad. Lek. (1968 15 julio) 21 (14): 1273-4, PMID:4880790.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de junio de 2013. Consultado el 14 de mayo de 2016.
Enlaces externos
[editar]- Autobiografías de premios Nobel: Gasser (en inglés)
Predecesor: Henrik Carl Peter Dam Edward Adelbert Doisy |
![]() 1944 |
Sucesor: Alexander Fleming Ernst Boris Chain Howard Walter Florey |
- Hombres
- Nacidos en 1888
- Fallecidos en 1963
- Fisiólogos de Estados Unidos
- Premios Nobel de Estados Unidos
- Miembros extranjeros de la Royal Society
- Miembros de la Real Academia de las Ciencias de Suecia
- Judíos laureados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina
- Graduados honorarios de la Universidad de Pensilvania
- Graduados honorarios de la Universidad de Wisconsin-Madison
- Graduados honorarios de la Universidad Johns Hopkins
- Laureados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina
- Laureados con el Premio Nobel 1944
- Nacidos en Wisconsin
- Doctores por la Universidad Johns Hopkins