Conflicto en Afganistán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Guerra civil afgana»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Guerra civil afgana
Parte de Guerra Fría (hasta 1991), conflictos postsoviéticos y Guerra contra el Terrorismo (desde 2001)
War in Afghanistan (1992–2001).png
Desarrollo de la guerra en Afganistán desde el Acuerdo de Peshawar en abril de 1992 hasta la Batalla de Tora Bora en diciembre de 2001.
Fecha 27 de abril de 1978 - Actualidad
Lugar Afganistán
Conflicto
Estado Victoria Talibán
Beligerantes
Revolución (1978)
PDPA

Insurgencia y guerra civil (1978-1979)
Bandera de Afganistán Afganistán


Guerra afgano-soviética (1979-1989)
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de Afganistán Afganistán


Guerra civil (1989-1992)
Bandera de Afganistán Afganistán


Guerra entre muyahidines (1992-1994)
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg Estado Islámico de Afganistán


Segunda guerra entre muyahidines (1994-1996)
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg Estado Islámico de Afganistán


Nueva guerra civil (1996-2001)
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg Alianza del Norte


Invasión a Afganistán (2001)
Bandera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN


Guerra contra la OTAN (2001-2021)
Afganistán
Bandera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN [n 1]


Caída de Kabul (2021)
Flag of Afghanistan (2013–2021).svg Afganistán


Conflicto de Panjshir (2021-actualidad)
Resistencia Panshir
Flag of Afghanistan (2013–2021).svg Remanentes de la República Islámica de Afganistán
Milicias Hazaras


Conflicto entre Estado Islámico y el talibán (2021)
Bandera de Afganistán Afganistán
Flag of the Taliban.svg Talibanes
Flag of Jihad.svg Red Haqqani
Flag of Jihad.svg Al Qaeda
Revolución (1978)
Flag of Afghanistan (1973–1974).svg Afganistán

Insurgencia y guerra civil (1978-1979)
Muyahidines (varios)


Guerra afgano-soviética (1979-1989)
Muyahidines
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos [n 2]


Guerra civil (1989-1992)
Muyahidines


Guerra entre muyahidines (1992-1994)
Hezbi Islami.svg Hezbi Islami
Bandera de Pakistán Pakistán


Segunda guerra entre muyahidines (1994-1996)
Bandera de Afganistán Talibanes
Al Qaeda


Nueva guerra civil (1996-2001)
Bandera de Afganistán Emirato


Invasión a Afganistán (2001)
Bandera de Afganistán Emirato


Guerra contra la OTAN (2001-2021)
Bandera de Afganistán Talibanes
al-Qaeda


Caída de Kabul (2021)
Bandera de Afganistán Talibanes


Conflicto de Panjshir (2021-actualidad)
Bandera de Afganistán Emirato Islámico de Afganistán
Flag of the Taliban.svg Talibanes
Bandera de Pakistán Pakistán (no confirmado)


Conflicto entre Estado Islámico y el talibán (2021)
AQMI Flag asymmetric.svg Estado Islámico
AQMI Flag asymmetric.svg Estado Islámico del Gran Jorasán
Flag of the Taliban.svg Frente Mullah Dadullah
Flag of Jihad.svg Fidai Mahaz
Comandantes
Revolución (1978)
A.Qadir
H.Amin

Insurgencia y guerra civil (1978-1979)
Bandera de Afganistán N.M.Taraki
Bandera de Afganistán H.Amin
Bandera de Afganistán M.A.Watanjar


Guerra afgano-soviética (1979-1989)
Bandera de la Unión Soviética L.Brézhnev
Bandera de la Unión Soviética M.Gorbachov
Bandera de la Unión Soviética S.Sokolov
Bandera de la Unión Soviética V.Varénnikov
Bandera de Afganistán B.Karmal
Bandera de Afganistán M.Najibulá
Bandera de Afganistán A.R.Dostum


Guerra civil (1989-1992)
Bandera de Afganistán M.Najibulá
Bandera de Afganistán A.R.Dostum
Bandera de Afganistán S.Tanai
Bandera de Afganistán M.A.Watanjar


Guerra entre muyahidines (1992-1994)
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg B.Rabbani
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg A.S.Massoud
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg A.R.Sayyaf
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg A.Haq


Guerra entre muyahidines (1994-1996)
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg A.S.Massoud
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg B.Rabbani


Nueva guerra civil (1996-2001)
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg A.S.Massoud
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg B.Rabbani
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg H.A.Qadir
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg B.Khan
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg M.Fahim
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg I.Khan


Invasión a Afganistán (2001)
Bandera de Estados Unidos G.W.Bush
Bandera del Reino Unido T.Blair
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg B.Rabbani


Guerra contra la OTAN (2001-2021)
Bandera de Estados Unidos B.Obama
Bandera de Estados Unidos Donald Trump
Bandera de Estados UnidosJoe Biden
Bandera del Reino Unido T.Blair
Bandera del Reino Unido G.Brown
Flag of Afghanistan (1992–2001).svg B.Rabbani
H.Karzai


Caída de Kabul (2021)
Flag of Afghanistan (2013–2021).svg Ashraf Ghani
Flag of Afghanistan (2013–2021).svg Hebatullah Alizai


Conflicto de Panshir (2021-actualidad)
Ahmad Masud
Flag of Afghanistan (2013–2021).svg Amrullah Saleh
Flag of Afghanistan (2013–2021).svg Bismillah Khan
Mehdi Mujahid


Conflicto entre Estado Islámico y el talibán (2021)
Revolución (1978)
Flag of Afghanistan (1973–1974).svg M.D.Khan
Flag of Afghanistan (1973–1974).svg A.Q.Nuristani

Insurgencia y guerra civil (1978-1979)
B.Rabbani
M.Y.Khalis
G.Hekmatiar


Guerra afgano-soviética (1979-1989)
G.Hekmatiar
A.S.Massoud
B.Rabbani
A.Haq
J.Haqqani
O. bin Laden
Bandera de Estados Unidos R.Reagan


Guerra civil (1989-1992)
A.S.Massoud
A.Haq
B.Rabbani
G.Hekmatiar


Guerra entre muyahidines (1992-1994)
G.Hekmatiar
J.Haqqani
O. Bin Laden
Bandera de Pakistán G.I.Khan


Guerra entre muyahidines (1994-1996)
Bandera de Afganistán Mulá Omar
O. Bin Laden


Nueva guerra civil (1996-2001)
Bandera de Afganistán Mulá Omar
Bandera de Afganistán Mulá Akhund
Bandera de Afganistán Mulá Dadullah
O. Bin Laden
A. al-Zawahiri
J.Haqqani


Invasión a Afganistán (2001)
Bandera de Afganistán Mulá Omar
O. Bin Laden
M.Atef


Guerra contra la OTAN (2001-2021)
Bandera de Afganistán Mulá Omar
Bandera de Afganistán Mulá hermano
Bandera de Afganistán Akhtar Mohamed
O. Bin Laden
A. al-Zawahiri
J.Haqqani
S.Haqqani


Caída de Kabul (2021)
Bandera de Afganistán Haibatulá Ajundzada
Bandera de Afganistán Abdul Ghani Baradar


Conflicto de Panshir (2021-actualidad)
Bandera de Afganistán Haibatulá Ajundzada
Bandera de Afganistán Abdul Ghani Baradar
Bandera de Afganistán Mohammad Yaqoob


Conflicto entre Estado Islámico y el talibán (2021)
Muertos:
5.600.000 (1978-2012)[1]
600 000-2 000 000 (1978-1989)[2]
1 000 000 (1989-1999)[1]
Refugiados:
5 000 000 (1979-1989)[3]
3 000 000 (1989-1999)[1]
3 000 000 (1999-2005)[1]
2 400 000 repatriados desde 2005
5 000 000-6 000 000 (1978-2012)[1]
Desplazados internos:
2 000 000 (1979-1989)[3]
Heridos:
3 000 000 (1979-1989)[3]

El conflicto en Afganistán, también denominado históricamente como guerra civil afgana, es un extenso y complejo conflicto que asola a este país de Asia Central desde 1978, y que contó con muy diferentes bandos en lucha según la etapa.

Antecedentes[editar]

Afganistán proclamó su independencia del protectorado británico al que estaba sometido en 1919, lo que ocasionó la tercera guerra anglo-afgana que determinó el reconocimiento británico de esa independencia. El primer conflicto armado interno tuvo lugar en 1923-1924, cuando el mulá Abd el Karin se sublevó contra las reformas modernas del emir Amanulá.[4]​ Las reformas fueron limitadas y la rebelión aplastada, pero en 1928 hubo nuevas reformas, lo que ocasionó un nuevo levantamiento, dirigido, entre otros, por el caudillo Habibulá Kalakani, tras lo cual se estableció un nuevo gobierno.

En 1959 se permitió nuevamente a las mujeres quitarse el velo, lo que ocasionó una revuelta en la provincia de Kandahar en 1960, que fue sofocada por el Ejército.[5]

En 1973, el general Mohammed Daud Khan derrocó a la monarquía. Ese año Ahmad Shah Masud fundó una guerrilla integrista. Daud Khan era enemigo de los islamistas y también lo fue de los comunistas, aunque inicialmente habían sido aliados. Su represión provocó la Revolución de Saur en 1978, que estableció un Estado socialista dirigido por el Partido Democrático Popular de Afganistán.

Primera guerra: comunistas contra islamistas[editar]

En el año 1978, Estados Unidos lanzó la «Operación Ciclón» para derrocar al gobierno comunista afgano. Se sucedieron los atentados y acciones armadas de los integristas islámicos, llamados muyahidines. A finales de año, el primer ministro Hafizullah Amín derroca al presidente Nur Muhammad Taraki y lo asesina, lo que hace que la KGB lance la Operación Tormenta-333, derroque a Amín y al mismo tiempo con la ayuda de un contingente militar la Unión Soviética invada el país. La retirada de las tropas soviéticas comenzó el 15 de mayo de 1988 y finalizó el 15 de febrero de 1989. Tres años después, los muyahidín derrocaron al gobierno.

Segunda guerra: islamistas contra islamistas[editar]

Tras la caída del anterior gobierno en 1992 se creó el Estado Islámico de Afganistán a través de los Acuerdos de Peshawar pero estuvo bajo el ataque constante de los países vecinos (Pakistán, Irán, Uzbekistán) representados a través de milicias afganas. Varios años más tarde, el movimiento talibán (respaldado por Pakistán, Arabia Saudí y fuerzas árabes de Osama bin Laden) llegó al poder después de la caída de Kabul en 1996. El Frente Unido fue capaz de defender la zona noreste de Afganistán contra los talibanes

Tercera guerra: La OTAN contra los talibanes[editar]

En 2001, después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos llevados a cabo por militantes de Al Qaeda respaldados por los talibanes, la OTAN, liderada por fuerzas estadounidenses y británicas, invadió Afganistán con la Operación Libertad Duradera, como parte de la «guerra contra el terrorismo» declarada por el gobierno de Estados Unidos. El propósito declarado de la invasión era capturar a Osama bin Laden, destruir a Al Qaeda y derrocar al régimen talibán que había proporcionado apoyo y refugio a Al Qaeda. La Doctrina Bush de Estados Unidos declaró que, como política, no se distinguiría entre organizaciones terroristas y naciones o gobiernos que les dan refugio.

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Mediante la ISAF.
  2. Y otros países más.

Referencias[editar]

  1. a b c d e Afghan Holocaust, Afghan Genocide
  2. Twentieth Century Atlas - Death Tolls
  3. a b c Hilali, A. (2005). US-Pakistan relationship: Soviet Intervention in Afghanistan. Burlington: Ashgate Publishing Company, pp. 198
  4. Historia vexilológica de Afganistán II, por Jaume Ollé. Archivado el 3 de febrero de 2012 en Wayback Machine.
  5. Historia vexilológica de Afganistán III, por Jaume Ollé. Archivado el 3 de febrero de 2012 en Wayback Machine.

Enlaces externos[editar]