Ir al contenido

Guerra Irán-Israel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guerra Irán-Israel/Guerra de los doce días
Parte de la extensión de la guerra de Gaza y el conflicto Irán-Israel de 2024-presente

Imágenes de los destrozos causados por los bombardeos y misiles.
Fecha 13–24 de junio de 2025
(12 días)
Lugar Israel, Irán, Irak, Catar y cuenca del Golfo Pérsico
Casus belli Operación León Creciente
Resultado Ambos bandos se adjudican la victoria.
Estado Alto el fuego[1]
Consecuencias
  • Daños en la infraestructura nuclear iraní.[2]
  • Asesinato de varios líderes militares y científicos nucleares de Irán[3]
  • Daños en la refinería de petróleo de Haifa, el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel y en la sede de los servicios de inteligencia.[4]
  • Daños en las ciudades israelíes de Tel Aviv, Petah Tikva, Beersheva y Bat Yam.[4]
Beligerantes
IsraelBandera de Israel Israel
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
(desde el 22 de junio)
Solo defensivo:
JordaniaBandera de Jordania Jordania[5]
CatarBandera de Catar Catar[6]
Bandera de Francia Francia[7]
Bandera de Irán Irán
Apoyado por:
Eje de la Resistencia:
Comandantes
Bandera de Israel Benjamín Netanyahu
Bandera de Israel Isaac Herzog
Bandera de Israel Israel Katz
Bandera de Israel Eyal Zamir
Bandera de Israel Tomer Bar
Bandera de Israel David Barnea
Bandera de Estados Unidos Donald Trump
Bandera de Estados Unidos Pete Hegseth
Bandera de Estados Unidos Dan Caine
Bandera de Irán Alí Jamenei
Bandera de Irán Masoud Pezeshkian
Bandera de Irán Mohammad Bagheri 
Bandera de Irán Aziz Nasirzadeh
Bandera de Irán Abdolrahim Mousavi
Bandera de Irán Alireza Sabahifard
Bandera de Irán Hossein Salami  
Bandera de Irán Ismail Ghaani
Bandera de Irán Amir Ali Hajizadeh  
Bandera de Irán Mohammad Pakpour
Abdul-Malik al-Houthi
Unidades militares
Fuerzas de Defensa de Israel

Mosad


Fuerzas Armadas de los Estados Unidos

Fuerzas Armadas de Irán

Bajas
Según Israel:
29 muertos [8]
3238 heridos[9]
Según Irán:

Según Human Rights (HRANA):

9000 israelíes desplazados[13]
Más de 8000 israelíes sin hogar[14]
1 ciudadano sirio muerto[15]
7 ciudadanos jordanos heridos[16]
5 civiles palestinos heridos[17]

La guerra Irán-Israel[n. 1]​ o guerra de los doce días fue un conflicto armado entre la República Islámica de Irán, con el apoyo de los hutíes de la República de Yemen, en conflicto con el Estado de Israel, que contó con el apoyo de los Estados Unidos. Se intensificó en junio de 2025 y que se considera una escalada de una serie previa de ataques entre los dos países, en el marco del conflicto Irán-Israel.[25][26]​ El 13 de junio de 2025, bajo el nombre en clave de «Operación León Ascendente» y con el objetivo declarado de impedir el avance del programa nuclear de Irán, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Mosad atacaron masivamente por sorpresa a personal militar e infraestructura nuclear iraní con misiles de largo alcance. En represalia, Irán respondió en la noche de ese mismo día con un contraataque en el que las Fuerzas Armadas de Irán y los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica lanzaron misiles balísticos y drones contra zonas residenciales israelíes.[25]

Israel en su primer ataque acabó con la cúpula militar del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, así como con destacados científicos nucleares, destruyó varias bases aéreas y dañó instalaciones nucleares. A raíz de la agresión, Irán puso en marcha la denominada Operación Verdadera Promesa III, lanzando misiles balísticos y drones contra objetivos en ciudades israelíes y también advirtió que atacaría bases militares y buques estadounidenses, británicos y franceses en la región si estos países ayudaban a Israel.[27]

Después de varios días de ataques cruzados entre ambos países, la guerra tomó un nuevo rumbo el 22 de junio con los ataques de Estados Unidos contra Irán de 2025, en los que Estados Unidos se involucró por primera vez directamente en el conflicto al bombardear tres importantes instalaciones nucleares iraníes, justificando el ataque con el argumento de que solo así se llegaría a la paz.[28]​ Irán respondió más tarde atacando la base aérea de Al Udeid en Catar con misiles de largo alcance, aunque no se registraron daños ni heridos.[29]

La guerra comenzó durante un período de crisis en el Medio Oriente que siguió a la Guerra de Gaza actualmente en curso y al infructuoso resultado de las negociaciones entre los Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de este último país. Asimismo, el hostigamiento y los reiterados ataques terroristas dieron lugar a un conflicto entre Israel y las milicias proiraníes. Las confrontaciones en el territorio de Gaza y el Líbano resultaron con Israel eliminando al liderazgo militar hostil de Hezbolá y Hamás, y tiempo después Irán e Israel intercambiaron ataques en abril[30]​ y octubre de 2024.[31]

El 23 de junio de 2025 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto al fuego en lo que él llamó la «guerra de los Doce Días». La situación siguió siendo muy volátil y aunque inicialmente tanto Irán como Israel violaron la tregua, ambos países acabarían aceptando el alto el fuego, el cual sigue vigente hasta la fecha. Finalmente cada país consideró el cese de las hostilidades como una victoria definitiva sobre el otro y viceversa.[32]

Antecedentes

[editar]

El Washington Post informó el 11 de junio de 2025[33]​ que el Departamento de Estado ha ordenado a todas las embajadas estadounidenses dentro del radio de ataque de Irán, incluidas las de Medio Oriente, Europa del Este y el norte de África, que tomen medidas urgentes que permitan reducir las amenazas que enfrentan desde Irán.

Las negociaciones entre Irán y Estados Unidos fracasaron debido a la negativa del régimen iraní de desmantelar su programa nuclear. Todas las bases militares estadounidenses en Medio Oriente están en alerta máxima ante la posibilidad de un ataque israelí a Irán que provoque represalias contra EE. UU. tal cual ha advertido Irán.

La Junta de Gobernadores de la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) determinó, por primera vez en 20 años, que Irán no está cumpliendo, de manera sistemática y continua, con sus obligaciones en virtud del acuerdo sobre centrifugadoras.

Desarrollo

[editar]

13 de junio: Ataque israelí y respuesta iraní

[editar]
Consecuencias de los ataques israelíes en Teherán.

En las primeras horas del 13 de junio de 2025, la Fuerza Aérea Israelí lanzó un masivo ataque aéreo contra Irán, dirigido a destruir las instalaciones nucleares e infraestructura militar (incluyendo instalaciones de producción de misiles balísticos), en lo que se conoció como la Operación León Ascendente.[34]​ Israel cierra su espacio aéreo y todos los vuelos son desviados a terceros países y el ministerio de defensa informa que se ha decretado el estado de emergencia en todo el país. Para las 6:30 a. m. (hora de Israel), se habían llevado a cabo cinco oleadas de ataques.[35]​ Estos ataques tuvieron como objetivo decenas de sitios, incluyendo la infraestructura nuclear de Irán (27 instalaciones más los sitios de enriquecimiento de uranio) y ubicaciones de los apartamentos y casas de la gente VIP del establishment de defensa de Irán, así como del alto mando militar (14 generales eliminados).[34]​ Paralelamente, el Mosad habría llevado a cabo misiones de sabotaje para desactivar los sistemas de defensa aérea y los sistemas de lanzamiento de misiles de Irán.[36]​ Funcionarios israelíes afirmaron que estos ataques tomaron por sorpresa a las autoridades iraníes.[34]

Daños en una vivienda iraní.
Lugares de ataque aéreo israelí en la instalación nuclear de Natanz

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que más de 200 aeronaves desplegaron más de 330 municiones sobre aproximadamente 100 objetivos.[37]​ Se cree que el Mosad estableció varias bases secretas de lanzamiento de drones dentro de Irán, utilizada para atacar lanzadores de misiles dirigidos a Israel. La misión incluyó el contrabando de armas de precisión y el despliegue de comandos del Mosad para neutralizar las defensas aéreas, lo que habría permitido a las aeronaves israelíes asegurar el control y la superioridad aérea.[38]

Alrededor de las 3:00 a. m., el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró una emergencia nacional, advirtiendo sobre una inminente represalia iraní.[39]​ El ataque fue caracterizado como preventivo, motivado por inteligencia que indicaba que Irán había enriquecido suficiente uranio para hasta 15 armas nucleares.[40][34]

Se reportaron explosiones en varios puntos de Teherán, incluyendo áreas donde se encontraban comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.[41][42]​Entre los mandos militares iraníes se encuentra el Comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, también del jefe de la fuerza aérea, el jefe del programa nuclear, y otros varios VIP del régimen. En las instalaciones nucleares de Natanz, en la provincia de Isfahán, explosiones fuertes fueron confirmadas por la televisión estatal iraní. El sitio alberga tanto la Planta de Enriquecimiento de Combustible (FEP) como la Planta Piloto de Enriquecimiento de Combustible (PFEP), críticas para el programa de uranio de Irán.[43]​ Los informes también confirmaron ataques en sitios relacionados con actividades nucleares en Khondab y Khorramabad.[44][45]

Por la tarde, Israel extendió su asalto a Tabriz, Shiraz y a instalaciones militares clave como la Base Aérea Hamadán, Parchin y la instalación nuclear de Fordow.[46][47]​ Más tarde, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que la Base aérea de Tabriz había sido «desmantelada» y que decenas de drones y lanzadores de misiles iraníes fueron destruidos.[48]​ A las 18:46 P.M, también fue atacado el Centro de Investigación y Tecnología Nuclear de Isfahán, con Israel apuntando a sus instalaciones de investigación nuclear.[49]​ Los medios iraníes afirmaron posteriormente que dos aviones israelíes fueron derribados y que una piloto fue capturada, reclamos que fueron desmentidos por otros medios y por las FDI.[50][51][52]

Tras los ataques a gran escala de Israel contra Irán, Teherán prometió una «respuesta dura» y amenazó con atacar posiciones militares israelíes y estadounidenses en todo Oriente Medio.[53]​ Estados Unidos respondió evacuando personal de Irak y ordenando la evacuación de familias militares en toda la región. Irán lanzó más de 100 Shahed hacia Israel a primeras horas del 13 de junio como represalia inicial.[54]​ Se activaron las sirenas antiaéreas hasta en Amán, y los drones fueron interceptados por la Fuerza Aérea Real de Jordania y la Fuerza Aérea Israelí sobre el espacio aéreo saudí y sirio.[55]​ Más tarde esa noche, Irán lanzó su primera oleada de misiles balísticos bajo el nombre en clave «Operación Promesa Verdadera 3», afirmando haber atacado decenas de bases aéreas y objetivos militares israelíes.[56]​ Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que se lanzaron menos de 100 misiles, la mayoría interceptados, aunque algunos impactaron en edificios en Tel Aviv y el norte de Israel. Se reportaron más de 60 heridos y una mujer civil murió posteriormente por sus heridas.[57]

14 de junio

[editar]
Escombros tras el ataque en Narmak el 14 de junio de 2025

Un funcionario estadounidense dijo al Wall Street Journal que Estados Unidos ayudó a defender a Israel utilizando sus sistemas de defensa aérea.[58]​ El Reino Unido reforzó sus defensas en el Medio Oriente y envió aeronaves de la Royal Air Force a sus bases en la región.[59]

Irán lanzó nuevas oleadas de misiles a primeras horas del 14 de junio, comenzando con una salva alrededor de la 1:00 a. m, la mayoría de los cuales fueron interceptados, aunque se reportaron siete personas heridas.[60][61]​ Dos paramédicos resultaron levemente heridos después de que metralla impactara su ambulancia.[62]​ En oleadas posteriores, un misil impactó directamente un edificio en el centro de Israel, hiriendo a 19 personas, de las cuales dos fallecieron posteriormente. Las FDI confirmaron que Irán había lanzado aproximadamente 200 misiles balísticos en total desde la noche anterior. Indicaron que cerca del 25 % cayeron en áreas abiertas, pero un «pequeño número» logró evadir las defensas israelíes y alcanzó centros urbanos como Ramat Gan y Rishon LeZion, causando más víctimas.[63]​ El Tehran Times informó que Irán impidió que un buque de guerra británico ingresara al Golfo Pérsico.[64]

La refinería de Tabriz en Irán, así como las instalaciones de petróleo y gas de Bushehr y de Abadán son atacadas por Israel. La agencia iraní Tasnim informo[65]​ que los ataques con drones israelíes contra el yacimiento de gas South Pars en Bushehr detuvieron temporalmente la producción de gas, interrumpiendo la producción de 12 millones de metros cúbicos diarios, siendo South Pars el mayor depósito de gas natural del mundo. El mayor puerto comercial de Irán, Bandar Abbás y las instalaciones nucleares en Isfahán fueron atacadas.

15 de junio

[editar]
Explosiones causadas por los ataques israelíes captados en una carretera iraní.

Irán lanzó nuevas oleadas de misiles el 15 de junio, incluyendo una salva que tuvo como objetivo la ciudad portuaria de Haifa. Allí, la Refinería de Petróleo Bazán fue atacada y sufrió daños en sus oleoductos y líneas de transmisión, lo que provocó el cierre parcial de algunas áreas de la instalación.[66]​ Es la primera vez que la refinería de petróleo es atacada. Los depósitos de combustibles de Teherán se encuentran en llamas.

Un misil impactó en el campus del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel, una de las más reconocidas instituciones científicas del mundo, causando extensos daños; no hubo muertes en el lugar.[67]

Las fuerzas de defensa de Israel emite órdenes de evacuación a todas las industrias de armamento y munición de Irán,[68]​ o de componentes para armamento antes de ser destruidas. Las refinerías de Teherán y Shiraz son atacadas.

Los aeropuertos de Israel se encuentran cerrados y las flotas de las aerolíneas israelíes han sido aparcadas en Lárnaca (Chipre). Las estadísticas indicaron que el 25 % de los misiles balísticos lanzados por Irán lograron penetrar las defensas israelíes, causando hasta ese momento 10 muertos y 200 heridos, pero la gran mayoría de ellos con heridas leves. Cientos de drones y misiles provenientes de Irán son interceptados por Israel. Las industrias de armas de Teherán y Shiraz son atacadas por Israel, así como el aeropuerto internacional de Mashhad (Irán).[69]

Múltiples ataques se registraron en Teherán, donde el cuartel General de la Marina fue bombardeado, también algunos ministerios, el cuartel general de la guardia revolucionaria y las oficinas de la organización de energía atómica iraní son destruidas por Israel.

16 de junio

[editar]
Momento del ataque a la sede del canal de noticias IRIB en Teherán.

Estados Unidos ordenó al portaaviones USS Nimitz y a su grupo de escolta que se unan al grupo del portaaviones USS Carl Vinson que ya se encontraba en Medio Oriente, siendo la medida puramente disuasiva tras las diarias amenazas que los Estados Unidos reciben desde Irán.[70]

La emigración de los habitantes de Teherán hacia áreas rurales colapsa las autopistas con anterioridad de dos días consecutivos y los pasos fronterizos de salida desde Irán hacia Turquía se mantienen colapsados.[71]​ La Fuerza de Defensa de Israel (FDl) emitió una orden para que los iraníes evacuaran el Distrito 3 de Teherán, siendo una zona comercial de lujo en el norte de la ciudad, con viviendas para clase alta, sede de embajadas extranjeras, oficinas gubernamentales e incluso centros de exposiciones, museos, etc.[72]

Comienza una operación masiva para traer a Israel a unos 150,000 israelíes varados en el exterior, utilizando las aerolíneas israelíes, cruceros de una naviera israelí, y a embarcaciones de desembarco de la marina israelí.[73]

La sede de la red IRIB de TV[74]​ fue bombardeada, ubicada en el Distrito 3 de Teherán. Se confirmó la destrucción de los F-14 Tomcat de la Fuerza Aérea Iraní, los últimos que quedaban operativos en el mundo.[75]​ Las FDI alegó que hasta ese momento habían destruido 120 camiones lanzadores de misiles, casi un tercio de los que tenían disponibles Irán.[76]

17 de junio

[editar]

El presidente Donald Trump emitió un comunicado de advertencia de que Teherán debe ser evacuada inmediatamente.[77]​ También, se informa que 20 aviones cisternas norteamericanos y varios de sus escuadrones F-35 y F-16S se dirigen hacia la Base Amir Sultan de Arabia Saudí.

Un ciberataque ha dejado a la totalidad de la red bancaria Sepah inoperante en todo Irán y sin cajeros ATM y con múltiples ataque aéreos, entre ellos a la refinería de la ciudad de Isfahán, Irán.[78]​ Durante la noche es bombardeada la Universidad Imán Husein de Teherán, la cual estaba involucrada en grandes proyectos de desarrollo de armamento Iraní.[79]

18 de junio

[editar]

Se informa de que el 95% de los activos de la plataforma iraní de criptomonedas Nobitex desaparecieron[80]​ debido a una vulneración de datos por parte del grupo israelí de hackers: The predatory Freedom. La cantidad de criptomonedas en las wallets de Nobitex se redujo de 1,800 millones de dólares a tan solo 100 millones.[cita requerida]

El general Effie Defrin de la Fuerza Aérea Israelí, informó que se han atacado más de 1,100 activos iraníes en cientos de operaciones sobre Irán desde el viernes 13 de junio de 2025.[81]

Según las FDI Irán habría lanzado desde el viernes 13 alrededor de un millar de drones contra Israel, de los cuales solo unos 200 lograron penetrar al país, y el resto fueron derribados sobre Jordania y Siria. De los aproximadamente 200 drones que ingresaron al espacio aéreo israelí, ni uno solo logró superar a las defensas aéreas y llegar a su blanco preprogramado. Además, informó que el 120 Escuadrón de Reabastecimiento Aéreo «Anaquei Ha'Midbar», los «Gigantes del Desierto», habían realizado unas 600 misiones. El 120 es el encargado de proveer de combustible en el aire a los aviones israelíes cuando vuelan de regreso desde Irán sin combustible suficiente. Las misiones de reabastecimiento se hacen en su mayoría sobre Irak y el este de Siria.[cita requerida]

Israel realizo durante la noche un ataque la planta nuclear de Arak, Irán. En esas instalaciones producían Plutonio 239 (militarizable) mediante la irradiación de Uranio 238 con Neutrones.[82]

19 de junio

[editar]

Irán disparó una salva de misiles balísticos contra Israel alrededor de la medianoche entre el 18 y el 19 de junio. Según fuentes israelíes fue interceptada por las FDI.[83]​ Además Israel derribó dos drones que se dirigían al norte del país.[84][85]

A primera hora de la mañana, Irán disparó una andanada de unos veinte misiles balísticos contra Israel, alcanzando al menos cuatro puntos en el centro y el sur de país, incluido el Centro Médico Soroka en Beerseba, Tel Aviv, Ramat Gan y Jolón.[86][87]​ Según el Ministerio de Salud de Israel, 271 personas resultaron heridas, entre ellas cuatro de gravedad y dieciséis moderadamente.[88]​ Según las FDI, en el ataque también se utilizó una bomba de racimo, arrojando alrededor de veinte municiones más pequeñas a lo largo de un área de 8 kilómetros en el centro de Israel, y una de ellas impactó una casa en Azor.[89]

El Centro Médico Soroka sufrió un impacto directo, causando grandes daños y una presunta fuga de sustancias químicas.[90][91]​ Según informó un portavoz del hospital no se produjeron víctimas graves, ya que la parte del hospital que fue alcanzada ya había sido evacuada.[92]​ Además setenta y una personas resultaron levemente heridas y otra persona fue tratada por ansiedad aguda.[93][88]​ La agencia de noticias iraní IRNA informó que el hospital fue atacado accidentalmente y que los objetivos principales eran centros militares israelíes cercanos al hospital, concretamente el cuartel general de inteligencia de las FDI y el campamento de inteligencia del Ejército en el Parque Tecnológico de Gav-Yam.[94]​ En Ramat Gan, dos personas resultaron gravemente heridas y otras veinte sufrieron heridas leves. Un misil impactó cerca de varios rascacielos y, según el ministro de Educación israelí, una guardería también resultó dañada.[95]​ Varios edificios de apartamentos resultaron dañados después de que un misil impactara una zona residencial en Jolón, donde dieciséis personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.[96]

Más tarde, Irán disparó al menos diez misiles contra el norte de Israel, aunque en este caso no se reportaron impactos ni víctimas.[97]

De igual manera, la Fuerza Aérea Israelí atacó objetivos en Teherán con ataques aéreos durante la noche del 18 de junio.[98]​ Por la mañana, Israel atacó docenas de instalaciones militares en Irán, incluyendo sitios de defensa aérea y producción de misiles.[99]​ Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron haber atacado una fábrica de desarrollo de armas nucleares en Natanz.[100]​ El edificio de contención del reactor IR-40 en el Complejo Nuclear de Arak fue destruido por un impacto directo, al igual que las torres de destilación de la planta de producción de agua pesada adyacente.[101]​ Ese mismo día, Israel había ordenado a los residentes de las zonas circundantes de Arak y Khondab que evacuaran.[102]​ Israel afirmó que «no había peligro de fuga de radiación».[103]​ El OIEA declaró que el reactor «no estaba operativo y no contenía material nuclear».[104]

La Casa Blanca anunció que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidirá en las próximas dos semanas si Estados Unidos se une a la guerra del lado de Israel.[105]

20 de junio

[editar]

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que atacaron numerosos emplazamientos militares en Irán durante la noche, incluyendo instalaciones de producción de misiles y un centro de investigación nuclear en Teherán.[106]​ Entre los objetivos clave se encontraba la sede del programa SPND, una agencia dedicada a la investigación y el desarrollo de defensa, que, según se informó, participa en el desarrollo de armas nucleares de Irán.[107]​ Un medio de comunicación iraní informó que un dron israelí impactó un edificio residencial en el Distrito de Gisha de Teherán. Según informes, el ataque tuvo como objetivo una base militar perteneciente al Basij.[108]​ En un breve comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que están atacando infraestructura militar en el oeste y centro de Irán.[109]​ Según medios locales iraníes, un científico nuclear anónimo fue asesinado por Israel en Teherán.[110]​ Según informes, cientos de miles de personas participaron en las protestas contra los ataques israelíes en las ciudades de Teherán.[111]

Tras otro bombardeo de misiles iraníes hacia Israel, los misiles impactaron en Beerseba, un misil impactó en una calle rodeada de bloques de apartamentos que resultaron dañados,[112]​ causando incendios cerca de la oficina de Microsoft en el parque de tecnologías avanzadas de Gav-Yam Negev y otras instalaciones de alta tecnología.[113]​ En Haifa, tres personas, incluido un niño de 16 años, resultaron gravemente heridas por metralla, mientras que otras 20 resultaron levemente heridas.[114]​ Una mujer murió de un ataque al corazón mientras se refugiaba en Carmiel.[115]

Según el secretario del gabinete israelí, Yossi Fox, las Fuerzas de Defensa de Israel estiman que Irán ha disparado hasta ahora 520 misiles balísticos contra Israel, de los cuales sólo 25 han impactado en el suelo (aunque no necesariamente en sus objetivos previstos), lo que equivale a una tasa de impacto de aproximadamente el 5%.[116]​ Se reportaron explosiones en Tel Aviv y al menos un ataque con misiles en Jerusalén.[117]​ Se reportaron varios impactos de munición pequeña en Beerseba, incluido uno que alcanzó una guardería, lo que indica que se utilizó una bomba de racimo.[118]

21 de junio

[editar]

Se produjeron incendios en Tel Aviv y la cercana ciudad de Holon después de que Irán lanzara una nueva oleada de misiles.[119]​ Los Servicios de Bomberos y Rescate de Israel confirmaron en un comunicado en Telegram que estaban trabajando para extinguir un incendio en el tejado de un edificio de tres plantas en Gush Dan, el área metropolitana que rodea Tel Aviv, que incluye Holon.[120]​ Irán atacó un edificio residencial en Beit She'an; no se reportaron heridos.[121]​ Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron haber interceptado 40 drones iraníes entre el 20 y el 21 de junio, y añadieron que 470 drones fueron derribados desde el inicio de la guerra, lo que representa una tasa de interceptación del 99 %.[122]

Tras un ataque aéreo israelí, la sede de la Policía Cibernética Iraní (FATA) en Teherán sufrió daños considerables. Según Irán International, la FATA ha sido fundamental en los esfuerzos del gobierno iraní para reprimir el ciberterrorismo mediante la vigilancia de las redes sociales y el procesamiento de ciudadanos por contenido digital. La fuerza ha interpuesto miles de demandas contra individuos, periodistas y empresas por supuesto contenido «antiético» o «antiestatal».[123]

22 de junio: Intervención estadounidense

[editar]
Trump y JD Vance en la Sala de Situación el  21 de junio durante los ataques.

El 22 de junio de 2025 a las 2:30 a.m. hora de Irán (IRST), Estados Unidos intervino militarmente en el conflicto atacando por aire y mar 3 instalaciones nucleares iraníes las cuales son la planta de enriquecimiento de uranio Fordow, las instalaciones principales de centrifugadoras Natanz y el centro de tecnología nuclear de Isfahán.[124]​ Claves para el programa nuclear Iraní marcando su intervención más directa en Irán en décadas. Empleó a unos siete bombarderos sigilosos B‑2 Spirit cargados con al menos 14 bombas enterradoras GBU‑57 (MOP) para poder penetrar el subsuelo y así destruir la infraestructura subterránea de la base de Fordow que estaba profundamente enterrada. Adicionalmente se lanzaron 30 Misiles cruceros BGM-109 Tomahawk disparados desde portaaviones (o submarinos) anclados a 650 kilómetros de distancia para con objetivo las áreas de las bases nucleares de Natanz y Esfahán.[125]

El presidente estadounidense Donald Trump informó el ataque ese mismo día primero en su propia red social Truth social y posteriormente en las demás redes sociales. Trump justificó la operación como un paso necesario para «desmantelar la capacidad nuclear de Irán» y enviar una señal de «disuasión global». Declaro también que «todos los aviones están de manera segura en su camino a casa» y Felicito a los «grandes guerreros Americanos» (refiriéndose a los militares que participaron en la operación). Finalizo su primer mensaje diciendo: «No hay otro ejército en el mundo que podría haber hecho esto. AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!» [126]

Esa misma noche, Trump ofreció una cadena nacional, hablando desde la Sala este de la Casa Blanca. Antes de que se dé el anuncio, Hossein Shariatmadari, un representante del Líder Supremo iraní el Ayatollah Ali Khamenei, dijo que Irán estaba listo para responder a estos ataques y ahí fue cuando Trump aclaro que «cualquier respuesta de Irán contra Estados Unidos será devuelta con una fuerza muy superior a lo que se vio esta noche».[127]​ Se anunció una dirección formal a la nación programada para las 10:00 p.m. ET, donde comento junto a algunos de su gabinete públicamente la acción militar haciendo declaraciones publicas diciendo cosas como que el objetivo era la «destrucción total» de la capacidad de enriquecimiento y «detener» la amenaza nuclear de Irán, calificando nuevamente los ataques como un «éxito militar espectacular» y advirtiendo que «podría haber paz o tragedia». [128]

23 de junio: respuesta Iraní y alto al fuego

[editar]

El lunes 23 de junio, Irán lanzó ataques con misiles contra bases militares de Estados Unidos ubicadas en Catar e Irak. Según fuentes occidentales, no se registraron daños significativos ni víctimas, ya que el personal de las instalaciones fue advertido con antelación y se resguardó a tiempo. Poco después, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó el alcance de los ataques y afirmó que el gobierno iraní le había «avisado» previamente sobre la ofensiva, agradeciendo dicha advertencia.

Tras los bombardeos, varios países de la región —incluidos Catar, Baréin, Arabia Saudita e Irak— cerraron temporalmente sus espacios aéreos. Catar calificó los ataques como una «violación flagrante» de su soberanía. Asimismo, otros países árabes como Kuwait, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos condenaron las acciones contra Catar. Omán, tradicional mediador regional, expresó su preocupación por la escalada del conflicto en Medio Oriente.

Horas más tarde, el presidente Trump anunció a través de su red social un cese de hostilidades entre Irán e Israel. Según lo declarado, Irán iniciaría el alto el fuego, seguido por Israel 12 horas después. Una vez que ambos países concluyeran sus «misiones especiales», la guerra se daría por finalizada. Trump propuso denominar al conflicto como «la guerra de los 12 días» y felicitó a ambas naciones por, supuestamente, aceptar la tregua. No obstante, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, negó la existencia de un acuerdo formal, aunque señaló que Irán detendría sus ataques después de las 4 a.m. si Israel también lo hacía.

Impacto global

[editar]

En las inmediatas horas posteriores a los ataques israelíes contra Irán, múltiples países suspendieron el tráfico aéreo y cerraron su espacio aéreo debido a las crecientes preocupaciones de seguridad. Irán detuvo los vuelos en el Aeropuerto Internacional Imán Jomeiní, interrumpiendo el viaje de regreso de los peregrinos del Hach en Arabia Saudita.[129][130][131]​ Irak y Jordania cerraron su espacio aéreo,[132][133]​ y Israel declaró un estado de emergencia especial, cerró escuelas y prohibió las concentraciones públicas.[134]​ Las FDI confirmaron que todas las aeronaves regresaron con seguridad.[135]

Irán respondió con una serie de ataques con misiles y drones bajo el nombre en clave Operación Promesa Verdadera III.[136]​ Se lanzaron más de 100 drones, algunos interceptados sobre Jordania y Arabia Saudita.[137]​ Tel Aviv fue atacada por misiles iraníes, y un misil hutí lanzado desde Yemen impactó en Hebrón, hiriendo a cinco personas.[138][139]​ Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estimaron que se lanzaron 150 misiles en dos oleadas,[140]​ causando al menos 63 heridos y dos muertos.[141][57]​ Otra oleada el 14 de junio dejó siete heridos más y al menos dos civiles muertos en un ataque directo.[61][142]

El Consejo de Seguridad Nacional de Israel emitió una alerta de seguridad para los judíos en el extranjero.[143]​ Las comunidades judías en el Reino Unido y Francia fueron aconsejadas a aumentar la vigilancia, y la policía de Nueva York reforzó la seguridad en sitios judíos.[144]​ En el Consejo de Seguridad de la ONU, Irán acusó a Israel de violar el derecho internacional y de lanzar un acto de guerra no provocado, mientras que Israel defendió los ataques como defensa propia en respuesta al fracaso diplomático debido a que el régimen de Irán se niega a desmantelar su programa nuclear.[145]​ Las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, programadas en Omán, fueron suspendidas posteriormente.[146][147]

Tras el inicio de los ataques entre Irán e Israel, el petróleo se disparó un 7–18 %, alcanzando picos máximos en lo que va del año, debido al temor de que se bloquease el Estrecho de Ormuz, clave en el transporte global de crudo.[148][149][150][151]​ Este repunte encareció los costos energéticos y del transporte, impulsando la inflación —que en Estados Unidos podría rondar el 6 % si la interrupción se mantiene— y complicando las expectativas de recortes de tasas.[152]​ Las bolsas moderaron ganancias o cayeron ligeramente (Dow −1,8 %, S&P 500 −0,7 %) mientras los activos refugio como el dólar y el oro se fortalecieron.[153][154]

Reacciones ante los ataques

[editar]
  • Alemania Alemania: el canciller alemán, Friedrich Merz, subrayó que él clasifica el ataque de Israel hacia Irán como justificado. Según él, Israel está valiéndose de «su derecho de autodefensa». Merz llamó a ambos países que renuncien a tales pasos militares que puedan provocar ulteriores escaladas y desestabilizar la región entera. Más tarde, el mismo Merz, inmediatamente después de la cumbre G7 el apoyó, en una entrevista con el ZDF-Hauptstadtstudio, los ataques israelíes hacia Irán.[155][156]​ Merz opinó que los citados ataques son, en sus palabras, «el trabajo sucio que Israel hace por todos nosotros». De esa manera, Merz retomó una locución que la moderatriz Diana Zimmermann había usado en su pregunta al canciller. Además, Merz declaró enfrente a la ARD - siempre en el contexto de los ataques israelíes contra las plantas nucleares - que él tiene esperanza en el hundimiento del régimen en Teherán. La locución de Merz desencadenó, tanto en el plano nacional como en el plano internacional, una oleada de crítica acérrima.[157][158]
    • El gobierno iraní calificó la citada locución como «deplorable» y convocó al embajador alemán Markus Potzel en Teherán.[159]​ Además, el ministro de lo exterior de Jordania, Aiman al-Safadi, el cual estaba en Berlín a causa de unas negociaciones, tomó partido contra el apoyo que Merz había dado al «golpe preventivo» israelí. El ministro eligió la expresión que justamente los europeos deberían saber mejor que efectuar golpes preventivos.[160]
  • Bandera de Argentina Argentina: el presidente Javier Milei respaldó las acciones militares de Israel contra Irán, afirmando que «Israel acepta la existencia de otros países, pero Irán no acepta la de Israel».[161][162]​ Milei condenó el contraataque iraní contra Israel, expresando su apoyo a las acciones militares previas de Israel y afirmando que «luchamos contra el mal».[163]​ El 20 de junio de 2025, Milei se refirió a la guerra, afirmando que «Irán es enemigo de Argentina», acusando al país del atentado a la AMIA y del atentado contra la embajada israelí en Buenos Aires en 1992. Milei también reafirmó su apoyo a «su querido amigo Netanyahu» y afirmó que Israel «hace el trabajo sucio que otros no hacen», añadiendo que Israel está «salvando la cultura occidental».[164]
  • Bandera de Australia Australia: el primer ministro Anthony Albanese declaró que, si bien es consciente de la «amenaza que representaría para la paz y la seguridad de la región la conversión de Irán en un estado nuclear», advirtió contra una mayor escalada, e instó a un diálogo liderado por Estados Unidos para detener la desestabilización en la región.[165]
  • ChileBandera de Chile Chile: el presidente de la República, Gabriel Boric, en sus redes sociales condenó «sin matices» a los ataques de ambas partes y afirmó que «Las guerras siempre las terminan pagando los inocentes».[166]​ Posteriormente, tras la intervención de Estados Unidos afirmó que este último violó el derecho internacional al atacar «centrales nucleares» en Irán.[167]
  • Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano: el papa León XIV, tras la escala de violencia en el medio oriente por los ataques del 22 de Junio por parte de EE.UU, hizo un llamado a «detener la guerra antes que se convierta en una vorágine».[168]
  • ColombiaBandera de Colombia Colombia: el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que el gobierno colombiano ha hecho un llamado a la moderación, al respeto a los canales diplomáticos y al uso de las instituciones multilaterales para ayudar a prevenir la escalada del conflicto y permitir el avance hacia una solución pacífica y de largo plazo en la región.[169]
  • Corea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte: se lanzó un comunicado titulado «Las fuerzas agresivas que provocaron una nueva guerra en Oriente Medio nunca eludirán la responsabilidad de destruir la paz mundial», un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores condenó el ataque como un «acto ilegal de terrorismo de Estado».[170][171]​ También advirtió a Estados Unidos y a varios países europeos que no aviven las llamas de la guerra.[172]
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: el presidente Donald Trump elogió los ataques israelíes como «excelentes» y «muy exitosos» y advirtió que Irán debe «llegar a un acuerdo ahora» sobre su programa nuclear o se enfrentará a «una acción militar aún más destructiva y letal».[173]​ También afirmó que ya se había producido «gran muerte y destrucción» y advirtió que los ataques futuros serían «aún más brutales».[174]​ Trump criticó a Irán por rechazar múltiples oportunidades para llegar a un acuerdo, afirmando que les dijo que «simplemente lo hicieran», pero que «simplemente no pudieron lograrlo».[175]​El punto de quiebre fue durante la noche del 21 de junio del 2025, cuando, bajo orden directa del presidente Donald Trump, Estados Unidos se involucró directamente en el conflicto mediante una operación quirúrgica que destruyo los tres pilares principales del programa nuclear Iraní que son las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz y Isfahán. [176]​ Eliminando así en la teoría las capacidades de enriquecimiento y el arsenal de uranio altamente enriquecido. [177]
  • EspañaBandera de España España: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez manifestó en su cuenta de X que «Oriente Medio está al borde del abismo. Es urgente hacer un llamamiento a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo».[178]
  • IsraelBandera de Israel Israel: en Israel, Netanyahu declaró: «Nos encontramos en un momento decisivo de la historia de Israel» y «Estamos defendiendo al mundo libre del terrorismo y la barbarie que Irán fomenta y exporta a todo el mundo» , y que los ataques continuarían «mientras sea necesario para completar la tarea de defendernos de la amenaza de aniquilación»,[179][180]​ y que la guerra de Israel era contra la forma de gobierno iraní y no contra el pueblo iraní. «La lucha de Israel no es contra el pueblo iraní».[181]​ Netanyahu declaró: «Nuestra lucha es contra el régimen islámico asesino que oprime y empobrece. El pueblo de Irán y el pueblo de Israel han sido amigos desde la época de Ciro el Grande».[182]
  • Rusia Rusia: el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, declaró: «Rusia está preocupada y condena la aguda escalada de tensiones».[183]​ El presidente Vladímir Putin se reunió con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenando los ataques israelíes y ofreciendo mediación entre ambos países.[184]

Desinformación

[editar]

BBC Verify informó el 21 de junio que se había desatado una ola de desinformación en línea tras los ataques de Israel contra Irán, incluyendo vídeos generados por IA que presumían de la capacidad militar iraní. Cuentas proisraelíes en redes sociales también difundieron vídeos antiguos de protestas y concentraciones iraníes, afirmando falsamente que mostraban un creciente apoyo iraní a la campaña israelí.[185]

Tras el ataque israelí del 13 de junio, se publicaron en internet videos manipulados por IA del ministro de Defensa paquistaní Khawaja Mohammad Asif, el excomandante en jefe del CGRI Mohsen Rezaei y el presidente estadounidense Donald Trump, aparentemente con el objetivo de retratar a Pakistán como cómplice de Irán, y posteriormente fueron retomados por medios de comunicación como el Daily Mail, medios adversarios indios y cadenas de noticias árabes.[186]​  El Tehran Times publicó un video generado con Veo que, según se afirmaba, mostraba la destrucción en Tel Aviv.[187]Grok, un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, identificó falsamente los videos falsos como imágenes auténticas de la guerra en algunos casos.[185][188]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Las hostilidades entre Irán e Israel son llamadas por varios nombres que van desde, guerra Irán-Israel/guerra Israel-Irán,[18][19]Ataques entre Israel e Irán[20][21]​ a Guerra aérea Israel-Irán,[22][23]guerra irano-israelí.[cita requerida] o también llamada la guerra de los doce días,[24]

Referencias

[editar]
  1. «Trump anuncia un alto el fuego "total y completo" entre Israel e Irán». Euronews. 24 de junio de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  2. «"Los bombardeos de EE.UU. no destruyeron el programa nuclear iraní": el informe filtrado del Pentágono que molesta a Trump». BBC News Mundo. 25 de junio de 2025. Consultado el 25 de junio de 2025. 
  3. «Quiénes eran los líderes de la Guardia Revolucionaria y los científicos nucleares cuyos funerales realiza Irán tras los ataques de Israel». BBC News Mundo. 13 de junio de 2025. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  4. a b «Radiografía de 12 días de guerra: muertes, daños nucleares y consecuencias de la escalada Irán-Israel». France 24. 25 de junio de 2025. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  5. Knipp, Kersten (21 de junio de 2025). «Are Jordan and Saudi Arabia defending Israel?». Deutsche Welle. Alemania: Government of Germany. Archivado desde el original el 23 de junio de 2025. «Jordan shot down Iranian missiles and drones crossing overhead and Saudi Arabia likely allowed Israel to use its airspace to do so...As with any other sovereign state, missiles or other unauthorized objects crossing a country's airspace are often deemed violations of either domestic or international law.» 
  6. Ravid, Barak (23 de junio de 2025). «Iran confirms missile attack on U.S. military base in Qatar». Axios. Cox Enterprises. Archivado desde el original el 23 June 2025. «The Foreign Ministry of Qatar issued a statement saying Qatari air defenses 'thwarted the attack and successfully intercepted the Iranian missiles,' with no injuries or deaths reported.» 
  7. «France says it intercepted drones targeting Israel prior to Iran ceasefire». Reuters. Reuters. 26 de junio de 2025. 
  8. «Fallece una filipina herida en los ataques iraníes sobre Israel». Europa Press. 13 de julio de 2025. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  9. «Medical officials say 28 people were killed, over 3,000 wounded by Iranian missiles during conflict». The Times of Israel (en inglés estadounidense). 24 de junio de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  10. «935 people killed in Israeli strikes on Iran, official says». Reuters. 30 de junio de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  11. «‘It’s not peace – it’s a pause’: Iranians sceptical ceasefire will hold». Al Jazeera. 24 de junio de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  12. a b «Twelve Days Under Fire: A Comprehensive Report on the Iran-Israel War». thehindu.com. 28 de junio de 2025. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  13. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :8
  14. «More than 8,000 Israelis left homeless due to conflict with Iran: Report». Al Jazeera English. 20 de junio de 2025. 
  15. «Rights group says woman killed in western Syria, likely by Iranian drone». The Times of Israel. 16 de junio de 2025. 
  16. Yohanan, Nurit. «Caught in the crossfire, Jordan (quietly) shields Israel as Iranian shrapnel rains down». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de junio de 2025. 
  17. «Israel says missile launched from Yemen fell in Hebron; at least 5 Palestinians hurt». The Straits Times. 14 de junio de 2025. 
  18. «Tracking the Israel-Iran war». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  19. Byman, Iselin Brady, Daniel (13 de junio de 2025). «How the Israel-Iran War Might End». Foreign Policy (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  20. «Ataques entre Israel e Irán, en directo: Israel asegura que ha destruido la "sede de seguridad interna" de Irán». 20 minutos. 18 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  21. «Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo». elPeriódico. 18 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  22. «Trump calls for Iran's 'unconditional surrender' as Israel-Iran air war rages on». Reuters. 18 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  23. «Israel-Iran air war enters sixth day, Trump calls for Iran’s ‘unconditional surrender’». Arab News. 18 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  24. «Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”». ElDoce.tv. 28 de junio de 2025. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  25. a b Cornwell, Alexander; Hafezi, Parisa; Holland, Steve; Cornwell, Alexander (13 de junio de 2025). «Iran strikes back at Israel with missiles over Jerusalem, Tel Aviv». Reuters (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  26. Langford, Antonia; Hallows, Ruth; White, Josh; Hamblin, Andrea; Bodkin, Henry (14 de junio de 2025). «Iran-Israel latest: Iran threatens to attack British and American bases». The Telegraph (en inglés británico). ISSN 0307-1235. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  27. Langford, Antonia; Hallows, Ruth; White, Josh; Hamblin, Andrea; Bodkin, Henry (14 de junio de 2025). «Iran-Israel latest: Iran threatens to attack British and American bases». The Telegraph (en inglés británico). ISSN 0307-1235. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  28. Vidal Liy, Macarena (21 de junio de 2025). «Estados Unidos ataca las bases nucleares de Irán». El País. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  29. Pelicano, Helena (23 de junio de 2025). «Irán ataca el cuartel general de EE.UU. en Oriente Medio, en Qatar». La Vanguardia. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  30. «Iran's attacks on Israel: World leaders warn against escalation, UN Security Council emergency meeting on Sunday». Le Monde.fr (en inglés). 14 de abril de 2024. Archivado desde el original el 14 de abril de 2024. Consultado el 14 de abril de 2024. 
  31. Schneider, Tal (6 de octubre de 2024). «How effective was Iran's attack? The Israeli public doesn't have the full picture». The Times of Israel. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2024. Consultado el 6 de octubre de 2024. 
  32. Nierenberg, Amelia; Regalado, Francesca (24 de junio de 2025). «Alto al fuego entre Israel e Irán: lo que hay que saber». The New York Times. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  33. «EE.UU. retira a parte del personal de sus embajadas de Oriente Próximo». euronews. 12 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  34. a b c d «Live updates: Israel launches large-scale strike on Iran». The Jerusalem Post. 13 de junio de 2025. 
  35. «Israel has so far carried out 5 waves of strikes in Iran, military official says». The Times of Israel. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  36. «Report: Mossad carried out covert sabotage operations against Iranian air defenses, long-range missiles». The Times of Israel. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  37. «IDF: 200 aircraft involved in opening strikes on Iran, with several top officials killed». The Times of Israel. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  38. «Mossad set up drone base in Iran; UAVs were activated overnight to strike surface-to-surface missile launchers aimed at Israel». The Times of Israel. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  39. «Israel begins preemptive strike against Iran, defense minister says; sirens wail across Israel». The Times of Israel. 13 de junio de 2025. 
  40. Lubell, Maayan; Hafezi, Parisa; Holland, Steve (13 de junio de 2025). «Israel hits Iran nuclear and missile facilities, appears to block retaliation». Reuters. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  41. «Live - 'Rising Lion': Israel launches open-ended attack on Iran's nuclear program». Iran International. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  42. Guzman, Chad (13 de junio de 2025). «Iran Vows 'Painful' Response After Israeli Attack». Time Magazine. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  43. «Explosions heard in Natanz, home to key nuclear site, says Iranian state television». The Times of Israel. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  44. «More nuclear sites hit in Iranian cities of Khondab and Khorramabad». Iran International. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  45. «آخرین اخبار از حمله اسرائیل به ایران؛ آماده‌باش گسترده در منطقه اعلام شد» [Latest news on Israel's attack on Iran; widespread alert declared in the region]. Shargh (en persa). 13 de junio de 2025. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  46. «IDF expands strikes to more Iranian military targets». The Times of Israel. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  47. «Explosions in Tehran as Israeli airstrikes hit targets across Iran». Associated Press. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  48. «Israeli military says it struck 2 Iranian air force bases and "dismantled" one of them». CNN. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  49. «Israel-Iran latest: Hidden Iranian nuclear site targeted in fresh attack». The Telegraph. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  50. «Iran claims to have shot down at least 2 Israeli planes in Iranian airspace». CNN. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  51. «IDF denies Iranian state media report claiming Tehran downed pair of Israeli fighter jets». The Times of Israel. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  52. Krutov, Mark; Sharifi, Kian; Dubrovsky, Aleksandr (13 de junio de 2025). «Who Were The 4 Iranian Generals Killed In The Israeli Attack?». Radio Free Europe/Radio Liberty (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  53. Strobel, Warren P. «Israel strikes Iran, as Trump officials say no U.S. military support». The Washington Post. 
  54. «Iran launches 100 drones on Israel: Army spokesman». Al Jazeera English. 
  55. Horovitz, Michael. «Over 100 drones launched by Iran; air force begins shooting them down outside Israel's borders». The Times of Israel. 
  56. «Iran says it has attacked "dozens of targets, military centers and air bases" in Israel». CNN. 
  57. a b «Woman critically hurt in Iranian missile attack dies from wounds». The Times of Israel. 
  58. «U.S. Assists Israel With Air Defense, Says U.S. Official». The Wall Street Journal (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  59. «More UK jets being sent to the Middle East as Starmer calls for de-escalation». North Wales Chronicle (en inglés). 14 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  60. «IDF: Dozens of rockets fired by Iran in previous barrage, some of them downed». The Times of Israel. 
  61. a b «Reports say seven hurt, including one mildly, in latest Iranian missile barrage». The Times of Israel. 
  62. «Two medics lightly hurt after ambulance hit by shrapnel in Iranian missile attack». The Times of Israel. 
  63. «Iran fired some 200 ballistic missiles at Israel in several barrages since last night, IDF says». The Times of Israel. 
  64. «Iranian Navy prevents British warship from entering Persian Gulf amid suspected Israeli coordination». 
  65. «Israel ataca una importante refinería de gas iraní en el golfo Pérsico». Swissinfo. 14 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  66. «Iranian missile attacks damage Haifa oil refinery and Rehovot university buildings». The Times of Israel. 
  67. «Un ataque iraní golpea el centro científico más importante de Israel». euronews. 15 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  68. «Israel pide evacuar a los iraníes cerca de plantas de fabricación de armamento». Swissinfo. 15 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  69. «Israel atacó el aeropuerto iraní de Mashhad en la operación de mayor alcance desde el inicio de la ofensiva». infobae. 15 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  70. «La Armada de Estados Unidos moviliza el portaaviones nuclear USS Nimitz hacia Medio Oriente ante conflicto entre Irán e Israel». Escenario Mundial. 16 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  71. «Las autopistas de Teherán están colapsadas por la gente que intenta escapar de los ataques – frente a Cano». Consultado el 19 de junio de 2025. 
  72. «Israel instó a la población del tercer distrito de Teherán a evacuar la zona antes de un nuevo bombardeo». Radio Continental. 16 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  73. «Israel lanza una operación de rescate para traer a 150.000 israelíes». The Jerusalem Post (en inglés). 16 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  74. «Israel bombardeó la televisión estatal del régimen terrorista de Irán en vivo». La Derecha Diario. 16 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  75. «Israel bombardea la sede de la televisión pública de Irán en plena transmisión en vivo». BBC News Mundo. 16 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  76. «Israel alega haber destruido más de 120 lanzaderas de misiles de Irán, un tercio del total». Swissinfo. 16 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  77. Escobar, Rafael (18 de junio de 2025). «Irán responde al ataque de Israel, última hora en directo: Trump se plantea atacar Irán y Teherán responde». Diario AS. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  78. «Ciberataque paraliza uno de los principales bancos públicos de Irán». Tvn Panamá. 17 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  79. Martínez, Rafael (18 de junio de 2025). «Israel bombardea universidad Imán Husein en Teherán». Los Reporteros Mx. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  80. «Intercambio de Criptomonedas Iraní Nobitex Hackeado por $90 Millones por Presunto Grupo Israelí». CoinDesk. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  81. «El Ejército de Israel cifra en "más de 1.100" los objetivos atacados en Irán en los seis días de su ofensiva». Europa Press. 18 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  82. «Hospital israelí impactado en el último ataque iraní». The Jerusalem Post (en inglés). 19 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  83. Fabian, Emanuel. «IDF says public can leave bomb shelters after latest Iran missile salvo». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  84. «Israel downs Iranian drone after sirens sound in northern Israel». The Times of Israel (en inglés estadounidense). 19 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  85. «IDF says air force downed another Iranian drone». The Times of Israel (en inglés estadounidense). 19 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  86. «Missiles hit Tel Aviv, Ramat Gan and Holon». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  87. «Reports of injuries, extensive damage in multiple impact sites following missile attack». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  88. a b «271 people treated in hospitals this morning due to Iranian missile attack, says Health Ministry». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  89. Fabian, Emanuel. «Iranian missile with cluster warhead scatters bombs in central Israel, IDF says». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  90. «Soroka spokesperson says hospital suffered 'extensive damage,' people wounded». The Times of Israel. 
  91. «Suspected chemical leak at Soroka hospital following missile strike: See moment of impact and destruction». Ynetnews (en inglés). 19 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  92. «Euroverify: ¿Qué sabemos sobre el ataque iraní al hospital Soroka?». euronews. 20 de junio de 2025. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  93. «Soroka spokesperson says hospital suffered 'extensive damage,' people wounded». The Times of Israel (en inglés estadounidense). AP. 19 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  94. «Irán ataca el mayor hospital del sur de Israel». euronews. 19 de junio de 2025. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  95. «Education minister posts photo of kindergarten yard hit in Iranian barrage». The Times of Israel. 
  96. Fabian, Emanuel; Summers, Charlie; Bletter, Diana. «Heavy damage, injuries as Iranian missile hits Beersheba hospital; dozens hurt in central cities». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  97. «No reports of injuries after Iran fires at least 10 missiles at northern Israel». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  98. «IDF says it’s conducting airstrikes in Tehran». Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  99. Fabian, Emanuel Fabian. «IDF hits Iran’s Arak reactor, nuclear weapons development site, dozens of other targets». Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  100. «Israel afirma haber atacado nuevamente sede científica del Ministerio de Defensa iraní». Swissinfo. 20 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  101. «Israel strikes unfinished Arak heavy water reactor in Iran». BBC (en inglés británico). 19 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  102. «IDF warns Iranians to evacuate area of Arak heavy water reactor». Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  103. «Irán dice que las instalaciones nucleares no han sido dañadas, pero alerta de riesgo de radiación». El Potosí. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  104. «Iran TV: Israel hits Arak heavy water reactor after evacuation warning, ‘no radiation danger’». Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  105. Liptak, Kevin (19 de junio de 2025). «Trump le dará dos semanas más a la diplomacia antes de decidir si ataca a Irán, afirma la Casa Blanca». CNN. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  106. «Israel says it hit military and nuclear sites in Iran overnight». www.aa.com.tr. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  107. Fabian, Emanuel. «Fighter jets destroyed 35 missile launchers, storage sites in Iran this morning, IDF says». Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  108. Adler, Alastair McCready,Jillian Kestler-D'Amours,Erin Hale,Tim Hume,Urooba Jamal,Ted Regencia,Nils. «Iran says it’s ready for nuclear talks when ‘Israeli aggression stops’». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  109. «Israel says it targets military infrastructure in western and central Iran». www.iranintl.com (en inglés). 20 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  110. «Nuclear scientist killed in Israeli strike on Tehran: Israeli media». Al Arabiya English (en inglés). 20 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  111. «Masivas protestas contra Israel en Teherán y otras ciudades de Medio Oriente». Swissinfo. 21 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  112. Monreal, Mar (20 de junio de 2025). «Cinco heridos leves en el sur de Israel tras un nuevo impacto de un misil de Irán». EFE Noticias. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  113. «Fire erupts near Microsoft office in southern Israel as Iran continues offensive: Reports». The Economic Times. 20 de junio de 2025. ISSN 0013-0389. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  114. «Irán lanzó otra andanada de misiles contra Israel: hay al menos 23 heridos, dos de ellos en grave estado». Infobae. 20 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  115. «Conflicto Israel-Irán: mujer muere por ataque cardíaco mientras se refugiaba». www.soy502.com. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  116. Newdick, Thomas (20 de junio de 2025). «Iranian Ballistic Missiles Hit “Strategic Points” In Israeli Port City Of Haifa (Updated)». The War Zone (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  117. «Misiles avanzados de Irán causaron explosiones en Tel Aviv y Jerusalén». Telesur. 14 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  118. Fabian, Emanuel. «Footage indicates Iran used cluster bomb in Beersheba strike». Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  119. Hume, Nils Adler,Tim. «Israel prepared for ‘long campaign’ against Iran as US moves bombers». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  120. «Últimos informes sobre la Guerra de Irán e Israel». Radio Miami Today. 20 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  121. Fabian, Emanuel. «MDA says no injuries found after search of home hit by Iranian drone». Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  122. «Drone hits Israeli home for first time; ‘powerful explosions’ heard in Iran amid strikes». Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  123. «Tehran cyber police building damaged amid ongoing Israeli strikes». www.iranintl.com (en inglés). 21 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  124. «Trump's big gamble in Iran is a risky moment after his pledges to keep US out of 'stupid wars'». AP News (en inglés). 22 de junio de 2025. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  125. Stewart, Phil (22 de junio de 2025). «Trump says Iran's key nuclear sites 'obliterated' by airstrikes». Reuters (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2025. 
  126. Popli, Nik (22 de junio de 2025). «U.S. Joins Israel in Strikes on Iranian Nuclear Sites, Trump Announces, Risking Wider War». TIME (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2025. 
  127. «US drops 'full payload' of bombs on Iran's Fordow nuclear site, Trump says». ABC News (en inglés australiano). 22 de junio de 2025. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  128. News, A. B. C. «Transcript: President Donald Trump addresses nation after US strikes on Iran». ABC News (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2025. 
  129. «Flights suspended at Tehran's main airport». Al Jazeera English. 13 de junio de 2025. 
  130. «After Israel strikes Iran, airlines divert flights, airspace closed». Reuters. 13 de junio de 2025. 
  131. «پروازهای بازگشت حجاج تا اطلاع ثانوی لغو شد». IRNA. 
  132. «Iraq closes airspace, suspends flights at all airports: State media». Al Arabiya. 13 de junio de 2025. 
  133. «Jordanian army issues statement following 'Israeli' attack on Iran». Roya News. 13 de junio de 2025. 
  134. Regan, Helen (13 de junio de 2025). «Israel hits Iran's nuclear program and military leadership in unprecedented strikes». CNN. 
  135. «What you need to know as Israel launches strikes against Iran». Sky News. 13 de junio de 2025. 
  136. «Iran says it has attacked "dozens of targets, military centers and air bases" in Israel». CNN. 13 de junio de 2025. 
  137. «LIVE: Israel launches 'major strike' on Iran's military, nuclear sites». Al Jazeera English. 13 de junio de 2025. 
  138. «Ballistic missile from Yemen triggers sirens in Jerusalem and West Bank». The Times of Israel. 
  139. «Israel says missile launched from Yemen fell in Hebron; at least 5 Palestinians hurt». The Straits Times. 
  140. «IDF estimates that Iran has fired 150 missiles at Israel in two barrages». The Times of Israel. 
  141. «MDA says 63 hurt, including one critically in Iranian missile barrage». The Times of Israel. 
  142. «At least 2 killed in Iranian missile strike on central Israel city». Ynetnews. 14 de junio de 2025. 
  143. «NSC issues warning for Israelis abroad following airstrikes on Iran». The Jerusalem Post. 
  144. «NYPD increases security at Jewish and Israeli sites following Israel's strike on Iran's nuclear program». ABC7 New York. 
  145. Elizondo, Gabriel (13 de junio de 2025). «Iran and Israel's ambassadors were the last to speak at the UNSC». Al Jazeera English. 
  146. Crisp, Elizabeth (13 de junio de 2025). «Iran pulls out of nuclear talks with the US». The Hill. 
  147. Levitt, Matthew (13 de junio de 2025). «Israel Strikes Iran: Initial Assessments from Washington Institute Experts». The Washington Institute. 
  148. «Guerra Irán-Israel: un bloqueo en el Estrecho de Ormuz causaría un shock mundial». Ambito. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  149. «El petróleo se dispara ante temores de cierre del estrecho de Ormuz». Euronews. 16 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  150. «Israel-Iran conflict: Tel Aviv strikes Tehran's nuclear sites, what we know so far». The Economic Times. 13 de junio de 2025. 
  151. Dareen, Seher (13 de junio de 2025). «Oil jumps over 7% after Israel's strikes on Iran». Reuters. 
  152. Menton, Jess (18 de junio de 2025). «Wall Street espera a Powell y teme una caída si frena las expectativas de recortes de tasas». Bloomberg Línea. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  153. Salcedo, Carlos Rodríguez (21 de junio de 2025). «¿En qué invertir en tiempos de guerra? Activos refugio ante la tensión entre Irán e Israel». Bloomberg Línea. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  154. Sweney, Mark (13 de junio de 2025). «Oil and gold prices soar and stock markets fall after Israel’s attacks on Iran». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  155. Zimmermann, Konstantin (17 de junio de 2025). «Friedrich Merz: "Das ist die Drecksarbeit, die Israel macht für uns alle"». Die Zeit (en alemán). ISSN 0044-2070. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  156. «Merz: Israel macht im Iran "für uns alle die Drecksarbeit"». BR24 (en alemán). 17 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  157. Noss, Marla (18 de junio de 2025). «Israel-Iran-Krieg: Iran bestellt wegen Merz-Äußerung deutschen Botschafter ein». Die Zeit (en alemán). ISSN 0044-2070. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  158. Nagel, Christina. «Scharfe Kritik an Merz' "Drecksarbeit"-Aussage zum israelischen Angriff». tagesschau.de (en alemán). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  159. tagesschau.de. «Nahost-Liveblog: ++ Israel: Hälfte der Abschussrampen Irans getroffen ++». tagesschau.de (en alemán). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  160. Orde, Sabine am (13 de junio de 2025). «Israels Angriff auf Iran: Bundeskanzler Merz warnt vor weiterer Eskalation». Die Tageszeitung: taz (en alemán). ISSN 0931-9085. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  161. Ruiz, Iván (13 de junio de 2025). «Javier Milei criticó a Irán y defendió a Israel, en pleno conflicto bélico en Medio Oriente». La Nación. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  162. «Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, después de la firma del Memorando de la Democracia y la Libertad, junto al Primer Ministro Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, Israel». Casa Rosada. Archivado desde el original el 13 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  163. «El nuevo respaldo de Javier Milei a Israel por el conflicto en Medio Oriente: “Irán es enemigo de Argentina”». Todo Noticias. 20 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  164. «Javier Milei afirma que Irán "es un enemigo de Argentina"». Infobae. 20 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  165. Dhanji, Krishani (13 de junio de 2025). «Albanese calls for dialogue and says escalation ‘concerning’ after Israel launches attacks on Iran». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  166. «Presidente Boric y crisis bélica en Medio Oriente: "Condenamos sin matices los ataques"». Cooperativa.cl. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  167. Vergara, David (21 de junio de 2025). «¿Instalaciones o centrales? Boric condena ataque de EEUU pero se equivoca al escribir el blanco». BioBioChile. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  168. Moncada, Carolina (22 de junio de 2025). «Papa León XIV llama a comunidad internacional: “Detener la guerra antes que se convierta en una vorágine”». Willax. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  169. Sosa, Ivette Fernández (13 de junio de 2025). «Preocupación en Colombia por repercusiones de ataque de Israel a Irán». Prensa Latina. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  170. EFE, Agencia (18 de junio de 2025). «Corea del Norte arremete contra Israel y Occidente por el "atroz" ataque contra Irán». RPP. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  171. «Corea del Norte tilda ofensiva de Israel contra Irán de “acto ilegal” y “crimen contra la humanidad”». El Comercio. 18 de junio de 2025. ISSN 1605-3052. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  172. Korean Central News Agency. «KCNA | Article | Spokesperson for DPRK Foreign Ministry Issues Press Statement». kcna.kp. Archivado desde el original el 19 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  173. «Donald Trump advierte a Irán sobre la posibilidad de "ataques más brutales" de Israel si no acepta un acuerdo nuclear». BBC News Mundo. 13 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  174. «Trump dice a Irán que alcance un acuerdo o se expone a ataques “más brutales”». La Nación. 13 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  175. «Donald Trump dijo que Irán pidió negociar y que aún no decidió si atacará o no al régimen: “Nadie sabe lo que voy a hacer”». Infobae. 18 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  176. «Trump's big gamble in Iran is a risky moment after his pledges to keep US out of 'stupid wars'». Associated Press (en inglés). 22 de junio de 2025. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  177. «U.S. launches strikes on 3 Iranian nuclear facilities, Trump says - CBS News». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). 22 de junio de 2025. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  178. «Pedro Sánchez ve a Oriente Medio "al borde del abismo" y pide negociar tras el ataque de EEUU: "Irán no debe acceder al arma nuclear"». 20 Minutos. 22 de junio de 2025. Consultado el 22 de junio de 2025. 
  179. «Netanyahu thanks Trump for support; tells Iranians ‘your liberation from tyranny is closer than ever’». The Times of Israel (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  180. Horovitz, David. «‘An immediate operational necessity’: Why Israel finally attacked Iran’s nuclear facilities». The Times of Israel (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  181. Lidor, Canaan (13 de junio de 2025). «Iranian opposition calls to overthrow the mullahs». JNS.org (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  182. «Netanyahu pide al pueblo iraní que se una frente a un "régimen malvado y opresor"». Infobae. 13 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  183. «Kremlin condena la brusca escalada de tensiones entre Israel e Irán». RT en Español. Archivado desde el original el 14 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  184. «Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Putin como mediador?». France 24. 16 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  185. a b «Israel-Iran conflict unleashes wave of AI disinformation». BBC (en inglés británico). 20 de junio de 2025. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  186. «Pakistan gets caught in Israel vs Iran disinformation crossfire». South China Morning Post (en inglés). 21 de junio de 2025. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  187. «Fact check: Old war videos recycled as fake news». Deutsche Welle (en inglés). Consultado el 23 de junio de 2025. 
  188. «Des-informando - Bombardeo de desinformación en medio del fuego cruzado entre Israel e Irán». France 24. 21 de junio de 2025. Consultado el 23 de junio de 2025.