Anexo:Gran Premio de los Estados Unidos de 2004
Gran Premio de los Estados Unidos de 2004 XXXIII Foster's United States Grand Prix | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 9 de 18 de la temporada 2004 de Fórmula 1 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Indianapolis Motor Speedway, Indianápolis, Indiana![]() | ||||
Fecha | 20 de junio de 2004 | ||||
Clima | Soleado | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud |
Instalaciones permanentes 4,195 kilómetros (2,61 mi) | ||||
Distancia total |
73 vueltas 306,016 kilómetros (190,15 mi) | ||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto |
![]() Ferrari | ||||
Tiempo | 1:10.223 | ||||
Podio | |||||
Primero |
![]() Ferrari | ||||
Segundo |
![]() Ferrari | ||||
Tercero |
![]() BAR-Honda | ||||
Vuelta rápida | |||||
Piloto |
![]() Ferrari | ||||
Tiempo | 1:10.399 en la vuelta 7 (vuelta récord) | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 92 000 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
![]() | |||||
El Gran Premio de los Estados Unidos de 2004 fue la novena carrera de la temporada 2004 de Fórmula 1, disputada el 20 de junio de 2004 en el circuito de Indianápolis. La carrera de 73 vueltas fue ganada por el piloto de Ferrari, Michael Schumacher, en segundo lugar llego su compañero de equipo, Rubens Barrichello y en tercer lugar llego el piloto de BAR, Takuma Satō, quien consiguió su primer y único podio en la Fórmula 1 y se convierte en el segundo piloto japonés en subir al podio detras de Aguri Suzuki.
Índice
Resumen[editar]
Destacar la gran salida de Fernando Alonso, que saliendo desde la 9ª posición de parrilla llegó 3º a la primera curva. Hubo un accidente múltiple en la salida en el que se vieron involucrados Gianmaria Bruni, Giorgio Pantano, Christian Klien y Felipe Massa, que provocó la salida del Safety Car.

Tras el SC, Michael Schumacher, que iba 2º, se lanzó a por su compañero Barrichello, que lideraba la carrera, y lo adelantó. Después, la carrera se vio de nuevo neutralizada por el Safety Car por los fortísimos accidentes de Fernando Alonso y Ralf Schumacher, ambos ocasionados por un reventón en la rueda trasera derecha. Alonso salió ileso, al contrario que Ralf Schumacher, que tuvo que ser llevado al hospital del circuito debido a una fractura en las vértebras. Después de estos incidentes, la carrera se tranquilizó bastante.
Al completarse los 2 tercios de GP, Juan Pablo Montoya fue descalificado por tomar el tercer coche fuera de tiempo.
La victoria fue para Michael Schumacher, secundado de cerca por Rubens Barrichello y con Takuma Satō tercero, en el que fue su primer y único podio en la Fórmula 1, después de realizar un gran número de adelantamientos en la pista. También destacar a Zsolt Baumgartner, que puntuó para Minardi. Sólo acabaron 8 coches.
Clasificación[editar]
- Resultados
Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Tiempo | Diferencia |
---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | ![]() |
![]() |
1:10.223 | |
2 | 1 | ![]() |
![]() |
1:10.400 | +0.177 s |
3 | 10 | ![]() |
![]() |
1:10.601 | +0.378 s |
4 | 9 | ![]() |
![]() |
1:10.820 | +0.597 s |
5 | 3 | ![]() |
![]() |
1:11.062 | +0.839 s |
6 | 4 | ![]() |
![]() |
1:11.106 | +0.883 s |
7 | 6 | ![]() |
![]() |
1:11.137 | +0.914 s |
8 | 17 | ![]() |
![]() |
1:11.167 | +0.944 s |
9 | 8 | ![]() |
![]() |
1:11.185 | +0.962 s |
10 | 14 | ![]() |
![]() |
1:11.286 | +1.063 s |
11 | 16 | ![]() |
![]() |
1:11.691 | +1.468 s |
12 | 5 | ![]() |
![]() |
1:12.026 | +1.803 s |
13 | 15 | ![]() |
![]() |
1:12.170 | +1.947 s |
14 | 11 | ![]() |
![]() |
1:12.470 | +2.247 s |
15 | 12 | ![]() |
![]() |
1:12.721 | +2.498 s |
16 | 18 | ![]() |
![]() |
1:13.147 | +2.924 s |
17 | 19 | ![]() |
![]() |
1:13.375 | +3.152 |
18 | 20 | ![]() |
![]() |
1:14.010 | +3.787 |
19 | 21 | ![]() |
![]() |
1:14.812 | +4.589 |
20 | 7 | ![]() |
![]() |
Sin tiempo |
Carrera[editar]
- Resultados
Pos | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Vueltas | Tiempo/Retirado | Parrilla | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | ![]() |
![]() |
73 | 1:40:30.000 | 2 | 10 |
2 | 2 | ![]() |
![]() |
73 | +2.950 s | 1 | 8 |
3 | 10 | ![]() |
![]() |
73 | +22.036 s | 3 | 6 |
4 | 7 | ![]() |
![]() |
73 | +34.554 s | 20 | 5 |
5 | 17 | ![]() |
![]() |
73 | +37.534 s | 8 | 4 |
6 | 6 | ![]() |
![]() |
72 | +1 Vuelta | 7 | 3 |
7 | 5 | ![]() |
![]() |
72 | +1 Vuelta | 12 | 2 |
8 | 21 | ![]() |
![]() |
70 | +3 Vueltas | 19 | 1 |
9 | 11 | ![]() |
![]() |
65 | +8 Vueltas/Motor | 14 | |
Ret | 14 | ![]() |
![]() |
60 | Motor | 10 | |
DSQ | 3 | ![]() |
![]() |
57 | Descalificado | 5 | |
Ret | 18 | ![]() |
![]() |
43 | Motor | 16 | |
Ret | 9 | ![]() |
![]() |
26 | Caja | 4 | |
Ret | 16 | ![]() |
![]() |
17 | Caja | 11 | |
Ret | 4 | ![]() |
![]() |
9 | Accidente | 6 | |
Ret | 8 | ![]() |
![]() |
8 | Accidente | 9 | |
Ret | 15 | ![]() |
![]() |
0 | Accidente | 13 | |
Ret | 12 | ![]() |
![]() |
0 | Accidente | 15 | |
Ret | 19 | ![]() |
![]() |
0 | Accidente | 17 | |
Ret | 20 | ![]() |
![]() |
0 | Accidente | 18 |
Notas[editar]
- Pole position:
Rubens Barrichello, 1:10.223.
- Vuelta rápida:
Rubens Barrichello, 1:10.399.
- Primer y único podio para Takuma Satō en Fórmula 1.
- Juan Pablo Montoya fue descalificado por cambiar de coche.
- Único punto para Zsolt Baumgartner en el campeonato.
Clasificaciones tras la carrera[editar]
|
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de los Estados Unidos de 2004.