Gornji Makreš
Gornji Makreš • Makresh i Epërm Горњи Макреш • Makresh i Epërm | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
Localización de Gornji Makreš • Makresh i Epërm en Serbia | ||
Localización de Gornji Makreš • Makresh i Epërm en Kosovo | ||
Coordenadas | 42°34′03″N 21°26′46″E / 42.5675, 21.4461 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() ![]() | |
• Territorio |
![]() Kosovo y Metojia | |
• Distrito | Pristina | |
• Municipio | Novo Brdo | |
Altitud | ||
• Media | 740 m s. n. m. | |
Población (2011[1]) | ||
• Total | 58 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
1Kosovo es una provincia serbia de iure bajo la administración de las Naciones Unidas, aunque declaró unilateralmente su independencia de Serbia con el apoyo de Estados Unidos y parte de la Unión Europea. | ||
Gornji Makreš (en serbocroata: Gornji Makreš / Горњи Макреш) o Makresh i Epërm (en albanés: Makresh i Epërm) es un pueblo en el municipio de Novo Brdo del distrito de Pristina de Kosovo.[n. 1]Gornji Makreš es uno de los enclaves serbios en Kosovo.
Historia
[editar]En 1432 se menciona que los turcos derrotaron al ejército de Novo Brdo en Makreš, pero no está claro si Makreš era en aquella época un pueblo o un nombre topográfico. El pueblo fue reconstruido incluso antes de la primera penetración de los albaneses en Kriva Reka, antes de finales del siglo XVII.
Demografía
[editar]La evolución demográfica de Gornji Makreš entre 1948 y 2011 fue la siguiente:
Según el censo de 2011 (boicoteado parcialmente por los serbios), los serbios representaban el 86,21% de la población (50 personas) y los albaneses, el 13,79% (8 personas).[3]En el censo yugoslavo de 1961, los serbios eran el 100% de la población local.[4]
Infraestructura
[editar]Arquitectura, monumentos y lugares de interés
[editar]En Gornji Makreš hay una Iglesia de San Nicolás.[5]
Notas
[editar]- ↑ Kosovo está sujeto a una disputa territorial entre la República de Kosovo, que en 2008 proclamó su independencia de forma unilaterial, y la República de Serbia, que la considera una provincia autónoma dentro de su organización territorial.
Referencias
[editar]- ↑ 2011 Kosovo Census results
- ↑ «Kosovo censuses 1948–1991». Archivado desde el original el 13 de enero de 2020. Consultado el 16 de febrero de 2012.
- ↑ «Ethnic composition of Kosovo 2011». pop-stat.mashke.org. Consultado el 26 de diciembre de 2023.
- ↑ «Ethnic composition of Yugoslavia (1961)». Consultado el 2 de enero de 2024.
- ↑ Beljan, Mateja (1 de octubre de 2020). «Crkvu Svetog Nikole su i Albanci poštovali, pa su zatvorili put do nje: Desile su im se ružne stvari». Telegraf.rs (en serbio). Consultado el 5 de enero de 2024.