González (Cesar)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
González | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Localización de González en Colombia | ||||
Localización de González en Cesar | ||||
Coordenadas | 8°23′25″N 73°22′52″O / 8.3902777777778, -73.381111111111 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Cesar | |||
Alcalde | Oscar Emiro Osorio Ríos (Conservador) (2020-2023) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 25 de octubre de 1657[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 75.2 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 1240 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 6990 hab.[2] | |||
• Urbana | 1316 hab. | |||
Gentilicio | Gonzalense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
González es un municipio de Colombia, situado en el departamento de Cesar, al nordeste del país. Limita con el departamento de Norte de Santander excepto por el sur por donde limita con el municipio de Río de Oro. Está ubicado a 10 minutos en carro del municipio de Ocaña.
Toponimia[editar]
El antiguo nombre que recibía la región era Loma de indígenas o Loma de Carates, para tiempos posteriores a la independencia pasó a llamarse como Loma de Gonzalez posiblemente en referencia a la primera familia colonizadora del lugar.[3][4]
Referencias[editar]
- ↑ a b «Información general de González». Alcaldía del municipio. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2017. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ Quintero Serpa, Lumar (2019). El General Pedro Quintero Jácome: Semblanza de un actor en las guerras civiles del siglo XIX en Colombia Volumen4 de Historia militar de Colombia- Las guerras civiles. Colombia: Ediciones LAVP. ISBN 9780359930098.
- ↑ «Gonzalez, nuestro municipio».