Gabinete Scholz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Gobierno Scholz»)
Gobierno Federal de Alemania
Deutsche Bundesregierung
Bundesadler Bundesorgane.svg

Olaf Scholz, 15-12-2022 (1) (cropped).jpg
Información general
Ámbito Alemania
Jurisdicción Bandera de Alemania Alemania
Tipo Poder ejecutivo
Sede Cancillería Federal (Berlín)
Sistema República Federal Parlamentaria
Organización
Presidente (Bundespräsident) Frank-Walter Steinmeier  (SPD)
Canciller (Bundeskanzler) Olaf Scholz  (SPD)
Composición Partido Socialdemócrata
Alianza 90/Los Verdes
Partido Democrático Libre
Fundación 8 de diciembre de 2021
Sucesión
Cuarto Gabinete Merkel Gabinete Scholz
Sitio web

El Gabinete Scholz (en alemán: Kabinett Scholz) es el actual gabinete ministerial de Alemania. Está dirigido por el canciller federal Olaf Scholz y está compuesto por el Partido Socialdemócrata de Scholz, la Alianza 90/Los Verdes y el Partido Democrático Libre, un acuerdo conocido como «coalición semáforo» (el nombre de los colores tradicionales de los tres partidos, respectivamente rojo, verde y amarillo, a juego con la secuencia de colores de un semáforo). Esta coalición semáforo de gobierno es la primera de su tipo a nivel federal en la historia de la República Federal de Alemania.[1][2][3]​ Sucede al Cuarto Gabinete de Merkel.

Formación de gobierno[editar]

En la noche de las elecciones, el líder del SPD, Scholz, reiteró su objetivo de formar un gobierno, citando el hecho de que su partido emergió como el más grande en el parlamento.[4]​ Expresó su intención de convertirse en canciller y su preferencia por una "coalición semáforo" con el FDP y los Verdes.[5]​ Figuras destacadas de la CDU/CSU, como Michael Kretschmer, declararon que, dado que la CDU/CSU quedó en segundo lugar, no debía formar gobierno.[6]

El FDP y los Verdes, habiendo ganado 210 escaños entre ellos, anunciaron que hablarían por separado antes de decidir a quién apoyar como socio principal de la coalición.[7]​ El 7 de octubre, luego de concluir esa primera etapa, ambos partidos iniciaron negociaciones formales con el SPD.[8]

Los Verdes y el FDP mantuvieron discusiones dos días después de las elecciones.[9]​ El 7 de octubre, los dos partidos se reunieron con el SPD para la primera ronda de conversaciones exploratorias,[10]​ con una segunda ronda el 11 de octubre.[11]​ El 15 de octubre, el SPD acordó objetivos climáticos más ambiciosos, como habían prometido los Verdes.[12]

El 17 de octubre, los Verdes votaron a favor de entablar conversaciones formales de coalición con el SPD y el FDP.[13]​ Al día siguiente, el FDP votó a favor de hacer lo mismo.[14]

El nuevo Bundestag prestó juramento oficialmente el 26 de octubre.[15]

El 16 de noviembre, los secretarios generales de los tres partidos de la coalición semáforo (SPD, FDP, Verdes) anunciaron que un documento de acuerdo estaba casi completo, con Scholz para convertirse en canciller, y que los detalles se darían a conocer en algún momento de la próxima semana.[16]​ El 23 de noviembre, se finalizó un acuerdo para una coalición semáforo.[17]​ Las tres partes anunciaron una serie de políticas, incluidos planes para eliminar gradualmente la energía del carbón para 2030, ocho años antes del objetivo anterior, así como reducir la edad federal para votar a 16 años, aumentar el salario mínimo a 12 € la hora y reducir las barreras para adquirir la ciudadanía alemana. Annalena Baerbock se convertiría en ministra de Relaciones Exteriores, mientras que Robert Habeck encabezaría un nuevo "superministerio" responsable del clima, la energía y la economía. Christian Lindner se convertiría en Ministro de Finanzas.[18]​ El congreso del SPD votó con el 98,8% a favor de aprobar el acuerdo el 4 de diciembre,[19]​ seguido por el FDP con el 92,4% el 5 de diciembre.[20]​ Los resultados de la votación de miembros de los Verdes se anunciaron el 6 de diciembre, con un 86% de votos a favor de aprobar la coalición.[21]

Scholz fue elegido canciller por el Bundestag el 8 de diciembre del 2021, con 395 votos a favor, 303 votos en contra y 9 abstenciones de un total de 707 votos emitidos.[22]​ Tras esto, se constituyó el Gobierno Scholz.

Composición[editar]

El gabinete está formado por el canciller Olaf Scholz y dieciséis ministros federales. El SPD tiene ocho posiciones, Alianza 90/Los Verdes cinco y el FDP cuatro.[23][24]

El SPD aprobó el acuerdo de coalición por 98,8% (598 votos a favor, 7 votos en contra y 3 abstenciones) en la convención federal del partido el 4 de diciembre de 2021.[25][26]​ El FDP aprobó el acuerdo de coalición por 92,24% (535 votos afirmativos contra 37 votos negativos y 8 abstenciones) en la convención federal del partido el 5 de diciembre de 2021.[27]​ Los Verdes aprobaron el acuerdo el 6 de diciembre con el 86% de los miembros del partido votando a favor.[28]

Partido político Partido Socialdemócrata de Alemania
Alianza 90/Los Verdes
Partido Democrático Libre
Posición protocolar[29] Cargo Imagen Incumbente Periodo
1 DEgov-BK-Logo.svg
Canciller
Olaf Scholz, 15-12-2022 (1) (cropped).jpg Olaf Scholz 8 de diciembre de 2021 -
2 BMWi Logo 2021.svg
Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima
y
Vicecanciller
Robert Habeck 2021 in Kiel 20.jpg Robert Habeck 8 de diciembre de 2021 -
3 BMF Logo.svg
Ministerio Federal de Finanzas
2020-02-14 Christian Lindner (Bundestagsprojekt 2020) by Sandro Halank–2.jpg Christian Lindner 8 de diciembre de 2021 -
4 BMI Logo.svg
Ministerio Federal del Interior y de la Patria
2019-01-18 Konstituierende Sitzung Hessischer Landtag SPD Faeser 3863 (cropped).jpg Nancy Faeser 8 de diciembre de 2021 -
5 Auswärtiges Amt Logo.svg
Ministerio Federal de Asuntos Exteriores
Annalena Baerbock (2021) cropped.jpg Annalena Baerbock 8 de diciembre de 2021 -
6 BMJ Logo.svg
Ministerio Federal de Justicia
Marco Buschmann 2.jpg Marco Buschmann 8 de diciembre de 2021 -
7 BMAS Logo.svg
Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales
2020-07-02 Bundesminister Hubertus Heil by OlafKosinsky MG 1922.jpg Hubertus Heil 8 de diciembre de 2021 -
8 BMVG Logo.svg
Ministerio Federal de Defensa
2017-03-19 Lambrecht Roth SPD Parteitag by Olaf Kosinsky-3.jpg Christine Lambrecht 8 de diciembre de 2021 - 19 de enero de 2023
Boris Pistorius (2019) (cropped).jpg Boris Pistorius 19 de enero de 2023 -
9 BMEL Logo.svg
Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura
Hart aber fair - 2020-02-10-4295.jpg Cem Özdemir 8 de diciembre de 2021 -
10 BMFSFJ Logo.svg
Ministerio Federal de Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud
Pressefoto 2 Anne Spiegel 11-15 nahe.jpg Anne Spiegel 8 de diciembre de 2021 - 25 de abril de 2022
2020-02-14 Lisa Paus (KPFC) 03 (cropped).jpg Lisa Paus 25 de abril de 2022 -
11 BMG Logo.svg
Ministerio Federal de Salud
MJK 67604 Karl Lauterbach (Bundestag 2020).jpg Karl Lauterbach 8 de diciembre de 2021 -
12 BMDV 2021 Logo.svg
Ministerio Federal de Digital y Transporte
2020-08-18 Minister Volker Wissing by OlafKosinsky MG 3165.jpg Volker Wissing 8 de diciembre de 2021 -
13 Bundesministerium fuer Umwelt, Naturschutz und nukleare Sicherheit Logo.svg
Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor
WLP14-ri-0759- Steffi Lemke (Bündnis 90-Die Grünen).jpg Steffi Lemke 8 de diciembre de 2021 -
14 BMBF Logo.svg
Ministerio Federal de Educación e Investigación
2018-05-10 Bettina Stark-Watzinger-7710.jpg Bettina Stark-Watzinger 8 de diciembre de 2021 -
15 BMZ Logo.svg
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo
2493ri SPD, Svenja Schulze.jpg Svenja Schulze 8 de diciembre de 2021 -
16 BMWSB Logo.svg
Ministerio Federal de Vivienda, Desarrollo Urbanístico y Construcción
16-03-09-Klara-Geywitz RR26591.jpg Klara Geywitz 8 de diciembre de 2021 -
17 DEgov-BKAmt-Logo.svg
Ministro Federal de Asuntos Especiales y
Jefe de la Cancillería Federal
Wolfgang Schmidt 2016 (cropped).jpg Wolfgang Schmidt 8 de diciembre de 2021 -
N.º de ministros por Estados federados

Referencias[editar]

  1. «Alemania: partidos oficializan coalición que reemplazará al gobierno de Merkel». Deutsche Welle. 7 de diciembre de 2021. Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  2. «Olaf Scholz ya es el nuevo canciller de Alemania». Deutsche Welle. 8 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de diciembre de 2021. 
  3. «Así será el "gobierno semáforo" que reemplazará a Angela Merkel en Alemania tras 16 años en el poder». BBC Mundo. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  4. «Jamaika, die Ampel und der Machtanspruch von SPD und Union». Deutsche Welle (en alemán). 27 de septiembre de 2021. Consultado el 27 de septiembre de 2021. 
  5. «Scholz will so schnell wie möglich Ampelregierung bilden». Der Tagesspiegel (en alemán). 27 de septiembre de 2021. Consultado el 27 de septiembre de 2021. 
  6. «Laschet wirbt weiter für Jamaika». Der Tagesspiegel (en alemán). 27 de septiembre de 2021. Consultado el 27 de septiembre de 2021. 
  7. «FDP-Vorstand beschließt 'Vorsondierungen' mit Grünen». Der Tagesspiegel (en alemán). 27 de septiembre de 2021. 
  8. «Das sagen die Ampel-Parteien zu den Sondierungen». Der Tagesspiegel. 7 de octubre de 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  9. «German election: Greens and FDP meet for preliminary two-way talks». Deutsche Welle. 29 de septiembre de 2021. 
  10. «German election: SPD, Greens and FDP hold first 3-way talks to explore possible coalition». Deutsche Welle. 7 de octubre de 2021. 
  11. «Germany: SPD, Greens and FDP resume coalition talks after tight election». Deutsche Welle. 11 de octubre de 2021. 
  12. «German coalition plan sets bigger green targets». BBC News (en alemán). 15 de octubre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021. 
  13. «Germany: Green Party agrees to start formal coalition talks». Deutsche Welle. 17 de octubre de 2021. 
  14. «Germany: Free Democrats vote to join formal coalition talks». Deutsche Welle. 18 de octubre de 2021. 
  15. Nikolaus J. Kurmayer (26 de octubre de 2021). «Bundestag holds constituting session». Euractiv. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2021. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  16. «Germany: Draft coalition deal to be ready next week». Deutsche Welle. 16 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2021. 
  17. Weisbach, Holly Ellyatt,Annette (22 de noviembre de 2021). «German coalition deal set to be announced as talks near completion». CNBC (en inglés). Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  18. «From environment to economy: what to expect from new German government». The Guardian. 25 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2021. 
  19. «Germany's Social Democrats vote to approve coalition agreement». Deutsche Welle (en alemán). 4 de diciembre de 2021. 
  20. «2nd party approves deal for Scholz's new German government». Associated Press. 5 de diciembre de 2021. 
  21. «Germany's Greens approve three-party coalition deal». Deutsche Welle. 6 de diciembre de 2021. 
  22. «Olaf Scholz elected new chancellor by German lawmakers». Deutsche Welle. 8 de diciembre de 2021. 
  23. «Rostros del nuevo gabinete de Gobierno en Alemania». Deutsche Welle. 8 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de diciembre de 2021. 
  24. Kate Connolly (24 de noviembre de 2021). «German parties agree coalition deal to make Olaf Scholz chancellor». The Guardian (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  25. Andreas Schmid y Kathrin Reikowski (6 de diciembre de 2021). «Scholz‘ Kanzlerschaft rückt näher: SPD gibt grünes Licht für Koalitionsvertrag - Redner loben Lauterbach». Merkur (en alemán). Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  26. Geir Moulson (4 de diciembre de 2021). «Scholz's party approves deal for new German coalition govt». ABC News (en inglés). Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  27. Tagesschau24 (5 de diciembre de 2021). «FDP stimmt für Koalitionsvertrag». Tagesschau (en alemán). Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  28. Rita Lauter (6 de diciembre de 2021). «Grüne stimmen für Koalitionsvertrag mit SPD und FDP». Die Zeit (en alemán). Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  29. Cancillería Alemana (8 de diciembre de 2021). «Liste der Bundesministerinnen und Bundesminister». Protokoll Inland der Bundesregierung (en alemán). Consultado el 10 de diciembre de 2021. 

Bibliografía[editar]