Gnathostomata
Gnatostomados | ||
---|---|---|
Rango temporal: Ordovícico superior - Reciente | ||
![]() Gnathostomata son vertebrados con mandíbulas | ||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Clases | ||
| ||
Los gnatóstomos o gnatostomados (Gnathostomata) son un clado de vertebrados caracterizados por poseer mandíbulas articuladas (del griego γνάθος (gnathos) "mandíbula" + στόμα (stoma) "boca").
El grupo se considera un infrafilo y en ella se incluyen la mayoría de los vertebrados actuales, como los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. El grupo se opone al de los agnatos (Agnatha) o vertebrados sin mandíbulas.
Otras características distintivas de los gnatostomados son las vainas de mielina alrededor de las neuronas y un sistema inmunitario adaptativo.
Las clases tradicionales de Gnathostomata son:
- Placodermi †
- Chondrichthyes - peces cartilaginosos.
- Acanthodii †
- Osteichthyes - peces óseos
- Actinopterygii - peces óseos de aletas radiadas.
- Sarcopterygii - peces óseos de aletas lobuladas.
- Amphibia - anfibios
- Sauropsida - reptiles y aves
- Mammalia - mamíferos
Por otro lado, existe un clado parafilético, Pisces, que incluye a todos los peces, incluso a los mixines y lampreas, no pertenecientes a los gnatóstomos.
Filogenia[editar]
Los clados agrupados en Gnathostomata son los siguientes:[1]
Gnathostomata |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Notas y referencias[editar]
- ↑ Hickman, C. P., Ober, W. C. & Garrison, C. W., 2006. Principios integrales de zoología, 13ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XVIII+1022 pp. ISBN 84-481-4528-3
Enlaces externos[editar]
Wikispecies tiene un artículo sobre Gnathostomata.