Gargallo
Gargallo | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Ubicación de Gargallo en España. | ||
Ubicación de Gargallo en la provincia de Teruel. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Andorra-Sierra de Arcos | |
• Partido judicial | Teruel[1] | |
Ubicación | 40°50′09″N 0°35′02″O / 40.8359608, -0.5838236Coordenadas: 40°50′09″N 0°35′02″O / 40.8359608, -0.5838236 | |
• Altitud | 941[2] msnm | |
Superficie | 29,97 km² | |
Población | 97 hab. (2020) | |
• Densidad | 3,37 hab./km² | |
Gentilicio | gargallino, -a | |
Código postal | 44558 | |
Alcalde (2011) | Agustín Ramos Maurel (CA) | |
Sitio web | www.gargallo.es | |
Gargallo es una localidad y municipio españoles, en la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, de la comarca Andorra-Sierra de Arcos.
Tiene un área de 29,97 km² con una población de 118 habitantes (INE 2010) y una densidad de 3,40 hab/km².
Edificios destacados[editar]
Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad[editar]
Es un templo barroco, construido en mampostería y sillería, que cuenta con tres naves. Se cubren todas las naves con bóvedas vaídas y el crucero con cúpula elíptica. A los pies tiene coro alto y se sitúa la torre. Ésta tiene tres cuerpos de planta cuadrada. El cuerpo superior de la torre está construido en ladrillo, mientras que los dos inferiores están construidos en mampostería y sillería en las esquinas. La portada es un arco de medio punto, a ambos lados tiene pilastras adosadas y sobre el arco una hornacina. Está fechado en 1707.
Edificio de la Telefónica[editar]
Es un edificio de cuatro plantas que se sitúa en la calle Mayor. Cuenta con decoración neoclásica de rodillos y dientes de sierra. Tiene en su fachada un león
Ermita de San Blas[editar]
Esta ermita está situada junto al cementerio de la localidad. Es un edificio de pequeño tamaño, cuenta con planta rectangular y una nave. Tiene estribos en los laterales. El acceso se hace por un arco de medio punto. Construida en el siglo XX. Fue destruida durante la Guerra Civil por el bando republicano que la voló por los aires durante la huida y reconstruida posteriormente. La ermita actual, fue es de menor tamaño, ya que la que se reconstruyó después de la guerra, se hundió en parte y se optó por no reconstruirla entera, sino acortar el tamaño.
Torre defensiva[editar]
Patrimonio natural[editar]
- La Torreta
- Nacimiento del río Escuriza
- Pantano
- Paraje de Las Calderas
Política local[editar]
Últimos alcaldes de Gargallo[editar]
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Ángel Bombal Azcón[3] | CD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | Agustín Ramos Maurel | PAR | |
2007-2011 | Agustín Ramos Maurel | PAR | |
2011-2015 | Agustín Ramos Maurel[4] | CA |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
CA | 5 | 4 | ||||||
PAR | 5 | 5 | - | 1 | ||||
PP | - | - | - | - | ||||
PSOE | - | - | ||||||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Demografía[editar]
Censo[6] | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1842 | 1857 | 1860 | 1877 | 1887 | 1897 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2011 | 2019 | |
P. de Hecho | ... | 593 | 645 | 640 | 626 | 582 | 620 | 605 | 552 | 464 | 489 | 465 | 359 | 169 | 476 | 133 | ... | ... | ... |
P. de Derecho | 441 | ... | ... | 675 | 639 | 638 | 644 | 609 | 614 | 503 | 494 | 480 | 376 | 180 | 151 | 140 | 126 | 124 | ... |
Hogares | 110 | 131 | 136 | 191 | 194 | 179 | 183 | 147 | 158 | 142 | 137 | 150 | 107 | 62 | 55 | 48 | 47 | 45 | ... |
Población [7] | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | ... | 93 |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 30 de septiembre de 2012.
- ↑ «INEbase. Alteraciones de los municipios». www.ine.es. Consultado el 19 de enero de 2021.
- ↑ «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 19 de enero de 2021.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gargallo.