Gamusino
El gamusino es un animal imaginario típico de varias regiones de España que sirve para gastar bromas y novatadas, especialmente a niños (salir de noche en su caza es un juego típico de campamentos de verano).
Origen[editar]
El Diccionario de la lengua española de la RAE lo define como «animal imaginario, cuyo nombre se usa para dar bromas a los cazadores novatos».[1] Términos similares son el extremeño gangüezno, la forma andaluza gambusino, la versión portuguesa gambozino, y donyet, gambosí o gambutzí en catalán/valenciano[1] ("enano tan diminuto que apenas es visible"; la última variante fue recogida por el folclorista catalán Joan Amades en su Costumari Català en 1950).[2] Este último, a su vez, se relaciona con el provenzal gambosí o gabuzo (‘engaño’).
Variantes regionales[editar]
En diversas regiones de España se usan distintos nombres para animales o personajes imaginarios de naturaleza similar al gamusino. Así, en Galicia se habla de biosbardos, gazafellos o cocerellos; en Asturias, cordobeyos.[3] En el altoaragonés de la comarca de Ayerbe se utiliza por su parte el vocablo bambosino. En Francia existe un animal fantástico equivalente, el dahu, y la chasse au dahu (caza del dahu) es una broma tradicional.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b «gambosí», Diccionari català-valencià-balear . Consultado el 1 de mayo de 2022.
- ↑ Costumari Català
- ↑ Corriente, Federico. Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. Gredos, 1999. Consultado el 2 de marzo de 2014.
Bibliografía[editar]
- Buesa Oliver, Tomás (1958). «Algunos derivados hispánicos de las raíces onomatopéyicas bamb- y sar (r)». Archivo de Filología Aragonesa. VIII-XIX. ISSN 0210-5624 , págs. 73-104 (Institución Fernando el Católico).