Fundación Humanitaria de Gaza
Fundación Humanitaria de Gaza | ||
---|---|---|
Gaza Humanitarian Foundation | ||
![]() | ||
Acrónimo | GHF | |
Tipo | Organización privada | |
Fundación | febrero de 2025 | |
Sede central | Delaware (Estados Unidos) | |
Área de operación | Franja de Gaza | |
Presidente | Johnnie Moore Jr. | |
La Fundación Humanitaria de Gaza, en inglés: Gaza Humanitarian Foundation (GHF, por sus siglas en inglés) es una organización privada que cuenta con el respaldo de la administración estadounidense de Trump y el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu. Creada en febrero de 2025, tiene su sede administrativa en Suiza y Estados Unidos. Su misión oficial es distribuir ayuda humanitaria durante la crisis humanitaria de Gaza, agravada por la decisión de Israel de detener toda la ayuda humanitaria internacional el 2 de marzo de 2025 y ante el alto riesgo de hambruna en la Franja.[1][2] Fue dirigida por el director ejecutivo Jake Wood hasta su dimisión el 25 de mayo de 2025, cuestionando la imparcialidad y neutralidad del grupo.[3]
Ha sido criticada por las Naciones Unidas y por organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional y el Comité Internacional de la Cruz Roja por privatizar la ayuda humanitaria a Gaza, eliminar y sustituir con personal militar o paramilitar a organizaciones con probada experiencia humanitaria y, donde hasta la fecha había 400 puestos de distribución, tener previsto establecer solo ocho, principalmente en el sur y el centro del enclave, lo que podría provocar el desplazamiento forzado de la población del norte de Gaza donde no se prevén puestos de reparto. También se ha acusado a la fundación de politizar la distribución de la ayuda y dar cobertura a Israel para que persiga sus objetivos de despoblar Gaza de palestinos.[4][5][6]
A principios de julio de 2025, se calculaba que 773 personas habían muerto y otras 5101 resultaron heridas por disparos de las fuerzas israelíes,[7] mientras buscaban ayuda en los sitios de distribución de la FHG,[8][9] cifras que, según fuentes de la ONU, la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos elevó a 798 muertos a fecha de 7 de julio.[10] Los sobrevivientes de las repetidas matanzas masivas perpetradas por Israel en los lugares de distribución han comenzado a referirse a la operación apoyada como trampas o trampas mortales en lugar de ayuda[11][12] mientras que Médicos Sin Fronteras la calificó de «matanza disfrazada de ayuda».[13] El Centro de Derechos Constitucionales envió un aviso legal a la FHG sobre su posible responsabilidad por complicidad en crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio contra los palestinos.[14][15]
Contexto
[editar]Desde el estallido de la guerra en Gaza tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, el gobierno israelí y las FDI han controlado e impedido la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.[16] La entrega de ayuda se ha interrumpido varias veces a lo largo de los años, ya sea por los bloqueos israelíes o por acciones de los civiles israelíes. Desde el 2 de marzo de 2025,[1] fecha en la que Israel rompió el alto el fuego con Hamás de 2025, esta no ha permitido la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, y la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) hace temer una hambruna en la Franja de Gaza.[17][18]
Según un informe de The New York Times, la idea de un programa privado de distribución de alimentos respaldado por Israel se discutía desde diciembre de 2023. A lo largo de 2024, funcionarios israelíes trabajaron con contratistas de seguridad privados estadounidenses para desarrollar un plan, y la Fundación Humanitaria de Gaza se registró en febrero de 2025 en Delaware y en Ginebra.[19][20][21]
Organización
[editar]Financiación
[editar]La organización no ha facilitado información sobre sus fuentes de financiación.[19] Sin embargo, la prensa israelí ha publicado que el gobierno de su país ha financiado a la organización con más de 700 millones de séquels (unos 175 millones de euros) tan solo en el mes de mayo de 2025, contradiciendo lo dicho oficialmente por las autoridades israelíes.[22]
El viernes 20 de junio, los Estados Unidos autorizó la entrega de 30 millones de dólares a la GHF, a pesar de la preocupación de algunos funcionarios estadounidenses por la matanza de palestinos cerca de los lugares de distribución de alimentos, según cuatro fuentes y un documento visto por la agencia Reuters. Se trata de la primera contribución financiera conocida del gobierno estadounidense a la organización, y según el documento consultado se realizó un desembolso inicial de 7 millones de dólares.[23]
Organización del reparto
[editar]Plan previsto por la Fundación
[editar]El plan inicial preveía utilizar un pequeño número de centros de distribución, la mayoría en el sur de Gaza, protegidos por el ejército israelí y contratistas privados estadounidenses,[24] sin la ayuda de miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel.[25] El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, indicó a los periodistas que las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel se situarían «a distancia» de los centros para ofrecer protección adicional.[25] El plan es similar a otros anteriores del ejército israelí, y contrasta con los modelos de la ONU y otras agencias internacionales que incluyen cientos de puntos de distribución más pequeños en toda la franja de Gaza.[24]
Los responsables de la ayuda afirmaron que controlarían a las personas para detectar su relación con militantes de Hamás, tal vez mediante reconocimiento facial o tecnología biométrica.[26]
Los puntos de reparto distribuirían ayuda sólo una o dos veces al mes en lugares específicos, y la ayuda se describiría como raciones pre-envasadas, kits de higiene y suministros médicos. Su propuesta indicaba que cada comida estaba presupuestada en torno a 1,30 dólares, incluyendo costes de adquisición y distribución.[25]
Desarrollo del reparto
[editar]El coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza ha explicado que «los cuatro centros de distribución, situados en zonas bajo control total de las fuerzas israelíes tras el desplazamiento forzoso de la población, tienen el tamaño de campos de fútbol y están rodeados de puestos de vigilancia, montículos de tierra y alambre de espino. Están vallados y sólo tienen un punto de acceso para entrar y salir».[27][28]
Testimonios de oficiales y soldados de las FDI recogidos por el periódico israelí Haaretz afirman que los comandantes han ordenado a las tropas disparar a las personas que acuden a los centros de distribución de la GHF para alejarlas o para dispersarlas cuando se producen aglomeraciones, incluso si no representan una amenaza para los militares.[27][28]
Las fuerzas militares israelíes, conjuntamente con agentes de seguridad privados estadounidenses, supervisan la seguridad de los cuatro centros de la GHF a cientos de metros de los recintos. Los centros de distribución suelen abrir una hora cada mañana, pero desde antes de que abran hay muchas personas esperando. Según los testimonios recogidos por Haaretz, los soldados israelíes disparan a las personas que llegan antes del horario de apertura para impedir que se acerquen o después del cierre para dispersarlas.[27][28]
A pesar de que no se registraron casos de disparos contra las fuerzas israelíes, estas consideran a la multitud que acude a recoger la ayuda humanitaria como a una «fuerza hostil» y «sin medidas de control de multitudes». El soldado entrevistado explicó que no recurren a gases lacrimógenos, solo fuego real, así como ametralladoras pesadas, lanzagranadas y morteros. «Nuestra forma de comunicación son los disparos», agregó.[27][28]
El ejército israelí rechazó estas declaraciones afirmando que operan «para asegurar las rutas que conducen a los centros de distribución, a fin de permitir que la ayuda llegue a los civiles en lugar de a Hamás» y que dieron instrucciones al Mecanismo de Evaluación de Hechos del Estado Mayor del ejército para que investigue presuntos crímenes de guerra en los sitios de la GHF supervisados por sus tropas.[27][28]
Directivos
[editar]El director ejecutivo Jake Wood, ex marine estadounidense y cofundador de la agencia de ayuda en catástrofes Team Rubicon,[24] dimitió el 25 de mayo anunciando que dimitía porque era imposible cumplir los objetivos de la fundación y al mismo tiempo «adherirme estrictamente a los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia, que no abandonaré»[29] y afirmó que «inequívocamente... no formaré parte de nada que disloque o desplace por la fuerza a la población palestina.»[30]
El 3 de junio la GHF nombró para sustituirle a Johnnie Moore, un pastor evangélico, empresario y asesor interreligioso de Donald Trump, y seguidor de su proyecto de deportar a la población palestina de Gaza. Según su biografía, Moore desempeñó un papel importante en las negociaciones para que los Emiratos Árabes Unidos establecieran relaciones con Israel en 2020 en el marco de los Acuerdos de Abraham.[31]
Apoyo de consultoría
[editar]En junio de 2025, el Boston Consulting Group (BCG) rescindió su contrato con la GHF. BCG ayudó a crear la GHF en coordinación con Israel y se encargó de fijar los precios para los contratistas. BCG afirmó que el trabajo se realizaba pro bono, pero The Washington Post informó de que BCG presentaba facturas de más de un millón de dólares al mes.[32]
Actividad
[editar]
La Fundación comenzó a operar el 26 de mayo de 2025 en un nuevo centro de distribución en Rafah.[33] Informó de que había distribuido 8000 cajas de alimentos, estimadas para alimentar a 44.000 personas durante media semana, lo que sólo cubría alrededor del 2% de la población de Gaza.[34]
La fundación ha establecido cuatro puntos de reparto de ayuda. Hay tres en el sur de la Franja, entre ellos dos en Rafah, en Tal Al Sultán y el barrio Saudí, y otro en el corredor Netzarim. Allí acuden cientos de personas caminando desde el norte de la Franja adonde apenas llega nada de ayuda dejando a la población del norte al borde de la hambruna. La Fundación ha informado en un comunicado de que, desde el 27 de mayo, ha repartido 16 millones de raciones de comida repartidas en aproximadamente 271 200 cajas, una cantidad que equivale a menos de dos comidas diarias durante cuatro días si el alimento llegase a toda la población del enclave.[35]
Las instalaciones están protegidas por contratistas estadounidenses y son monitoreadas a distancia por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La asistencia incluye principalmente paquetes de alimentos, agua potable, medicamentos y tiendas de campaña.[36] Un informe del 13 de junio publicado en Devex dijo que la fundación no proporciona combustible, agua, saneamiento, refugio ni atención sanitaria.[37]
Bajas humanas en los puntos de reparto
[editar]Desde el 27 de mayo de 2025, cientos de palestinos han muerto o han resultado heridos por disparos israelíes cuando se acercaban a un punto de distribución de ayuda gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), tras un bloqueo israelí de once semanas desde principios de marzo de 2025 que había restringido gravemente la ayuda humanitaria, agravando la crisis humanitaria de Gaza.[38][39][40] El 27 de mayo, 10 palestinos murieron y 62 resultaron heridos,[41] mientras que otros 31 murieron y 170 resultaron heridos el 1 de junio.[42][43] Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron haber efectuado «disparos de advertencia», un funcionario de Naciones Unidas declaró que la mayoría de los heridos habían sido causados por disparos militares israelíes.
El 2 de junio, tres personas murieron y treinta y cinco resultaron heridas por disparos israelíes cerca del centro de distribución de ayuda humanitaria de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en Rafah. El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió ese día una investigación independiente para aclarar las muertes de palestinos en los repartos de ayuda de los últimos días.[44]
El 3 de junio, el ejército israelí abrió fuego con tanques y aviones no tripulados contra miles de civiles que se habían congregado en la región de Al-Mawassi para recibir un reparto de ayuda de la GHF, matando al menos a 27 personas e hiriendo a un centenar.[45][46] Al día siguiente, la fundación anunció que los centros de reparto permanecerían cerrados 24 horas para realizar «reformas» y «mejoras de eficiencia», y que estaba prohibido transitar por las carreteras que conducen a los centros de distribución, que se consideran zonas de combate.[47] Los centros reanudaron su actividad el jueves 5 repartiendo 26 camiones con alimento «únicamente en la zona sur de Gaza, en el área de Ráfah», y superando el casi millón y medio de raciones de comida.[48] Pero tras nuevos tiroteos mortales, la GHF anunció el viernes 6 el cierre de todos sus centros de distribución hasta nuevo aviso, e instó a los residentes a mantenerse alejados de los puntos de reparto «por su seguridad».[49]
El lunes 9 de junio, Mahmoud Bassal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, declaró a la Agencia France-Presse (AFP) que disparos del ejército israelí mataron a diez personas e hirieron a treinta cuando se acercaban a un centro de reparto en el área de Rafah y otro en el corredor Netzarim, al sur de la ciudad de Gaza. El ejército israelí declaró que en Rafa varios individuos intentaron acercarse a sus soldados, lo que representaba una amenaza, y que estaban investigando si había habido heridos, y que en Netzarim miles de civiles intentaron entrar en el centro. Ante varios individuos sospechosos que no se detuvieron, los soldados, sintiéndose amenazados, dispararon tiros de aviso, pero no sabían nada de posibles heridos.[50] Ese día la Fundación informó de que el día siguiente, miércoles, abriría sus centros.
Sobre las 3.00 de la madrugada del miércoles 11, alertó a los gazatíes de que el centro ubicado cerca del corredor Netzarim, estaba cerrado tras agotarse la comida. Justo antes de mediodía, la Fundación indicó que ya se había cerrado el centro de Tal Al Sultán (Ráfah, al sur) y cinco minutos pasado el mediodía que se había cerrado el ubicado en el barrio Saudí, también en Ráfah.[35] Ese día, al menos 57 personas fueron asesinadas y otras 363 resultaron heridas por fuego israelí mientras iban a por ayuda humanitaria, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí. La Cruz Roja palestina informó que 12 muertos y 150 heridos fueron trasladados a su hospital de campaña procedentes de un punto de distribución de ayuda en Ráfah, y al menos 35 muertos por fuego israelí procedían de la zona del corredor Netzarim y fueron trasladados a los hospitales de Al Shifa, Al Quds y Alwadeh, según explicaron a EFE fuentes de Sanidad de Gaza.[35] El Ejército israelí reconoció que durante la noche sus fuerzas «realizaron disparos de advertencia contra sospechosos que avanzaban y representaban una amenaza para las tropas en la zona del corredor de Netzarim» y «Esto a pesar de las advertencias de que la zona es una zona de combate activo.»[35]
La Fundación declaró que a las 22:00 horas (hora local) del miércoles 11, unos hombres armados de Hamás atacaron un autobús transportando a personal suyo hacia un punto de reparto de ayuda al oeste de Jan Yunis, y que mataron a ocho trabajadores.[51][52] Hamás aseguró que no eran trabajadores humanitarios sino miembros de la milicia «Fuerzas Populares» liderada por Yasir Abu Shabab,[53] afiliada al Estado Islámico y financiada por Israel.[54] Ese mismo día al menos 57 personas que buscaban ayuda humanitaria fueron asesinados y más de 363 heridos por Israel desde esta mañana, lo que eleva el número total de personas muertas en los centros de distribución de ayuda a 224, con otras 1858 heridas.[55]
El jueves 12 de junio, fuentes médicas confirmaron que murieron 32 personas que esperaban para recibir ayuda humanitaria a proximidad de los puntos establecidos para su distribución. El viernes 13, el director ejecutivo de la fundación, Johnnie Moore, y su director ejecutivo interino, John Acree, declararon en un comunicado que por la mañana habían entregado 35.520 cajas con alimentos, que equivalen a más de dos millones de comidas, pero se les ordenó retirarse y suspender las entregas de forma indefinida por motivos de seguridad debido a los recientes bombardeos israelíes sobre Irán.[56] Al día siguiente, sábado, médicos de los hospitales al-Awda y Al-Aqsa del centro de Gaza, afirmaron que al menos 15 personas murieron cuando intentaban acercarse al punto de distribución del corredor Netzarim, a pesar de que estuviera cerrado.[57]
El 13 de junio, la Fundación Humanitaria de Gaza anunció la suspensión de sus entregas de alimentos en la Franja de forma indefinida por motivos de seguridad después de los bombardeos ejecutados durante las últimas horas por el Ejército israelí contra varios puntos de Irán.[58]
El 16 de junio, al menos 37 personas fueron asesinadas a primera hora de la mañana cuando multitudes de personas hambrientas se acercaban a dos puntos de reparto, uno cerca de Rafah y otro en Gaza. El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo haber atendido a 200 heridos en su hospital de campaña, y 170 la víspera. El ejército israelí designó rutas precisas de acceso, de las que está prohibido alejarse ya que se encuentran en una zona declarada de combate. Pero las decenas de miles de personas, obligadas a recorrer largas distancias para conseguir ayuda, a menudo de noche, a veces intentan recortar distancias, lo que las fuerzas israelíes perciben como una amenaza.[59]
El martes 17, al menos 70 personas murieron en Jan Yunis,[60] después de que tanques israelíes abrieran fuego contra cientos de palestinos que esperaban para recibir alimentos de unos camiones de ayuda. Los disparos hirieron por lo menos a 221 personas, veinte de ellas en estado crítico, según ha informado el Ministerio de Salud gazatí. El sistema sanitario de la Franja se encuentra colapsado, con 1500 camas para más de dos millones de personas, y teniendo que atender a decenas o cientos de víctimas civiles diarias por la ofensiva israelí. Se estima que en torno a 400 personas fueron asesinadas, y 3000 heridas en los alrededores de los centros de FGH desde que empezara a operar.[59][61]
El miércoles 18, el portavoz de la Defensa Civil palestina declaró a la AFP que entre las 2:30 y las 6:00 de la mañana el ejército israelí abrió fuego contra miles de ciudadanos que esperaban la apertura de los centros de reparto de ayuda, matando a once personas e hiriendo a más de 100 que buscaban ayuda alimentaria y harina.[62]
Al menos dieciséis palestinos murieron y cerca de un centenar resultaron heridos el jueves 19 de junio a causa de un nuevo ataque perpetrado por las tropas de Israel contra un grupo de personas que esperaba a recibir ayuda cerca de un centro de la FHG en la zona de wadi Gaza, al norte de Nuseirat.[63]
El viernes 20 de junio, al menos 25 personas que esperaban camiones de ayuda fueron alcanzadas mortalmente por disparos israelíes al sur del corredor Netzarim, según informó la autoridad sanitaria local. Las Fuerzas de Defensa de Israel declararon en un comunicado que sus tropas habían realizado disparos de advertencia contra presuntos militantes, y que a continuación un avión israelí «atacó y eliminó a los sospechosos». Añadieron que tenían constancia de que otras personas habían resultado heridas en el incidente y que estaban llevando a cabo una investigación. En el mismo tiempo Unicef avisó que, al estar colapsándose la red de distribución de agua potable, que sólo funciona al 40%, la población se enfrenta a una sequía provocada y que los niños empezarán a morir de sed.[64] Hasta el 20 de junio de 2025, más de 400 palestinos habían sido asesinados y más de 3000 heridos por el ejército israelí a proximidad de los centros de la Fundación.[60]
El 22 de junio, seis personas murieron y decenas más resultaron heridas por disparos de las FDI mientras esperaban para recibir ayuda humanitaria cerca de un sitio de la FHG en Rafah.[65]
De acuerdo con fuentes médicas y testigos presenciales el 24 de junio tropas y aviones no tripulados israelíes abrieron fuego contra una multitud de cientos de personas que esperaban ayuda, en incidentes separados en el sur y el centro de Gaza, matando al menos a 44 personas.[66] Con lo que el número total de palestinos asesinados por las FDI cuando trataban de conseguir comida en un centro gestionado por la FHG ascendía a 516, con más de 3799 heridos.[67]
Hasta el 28 de junio de 2025, más de 500 palestinos habían muerto mientras buscaban comida desde que la FHG comenzó a distribuir ayuda. Testigos afirmaron que las tropas israelíes habían abierto fuego contra la multitud que se dirigía a los puntos de distribución. El ejército israelí declaró que solo realiza disparos de advertencia y que estaba investigando casos de civiles heridos al acercarse a los puntos de distribución.[68] Para el 2 de julio ya eran 580 los palestinos muertos por disparos de las fuerzas de Israel y «contratistas de seguridad estadounidenses» durante las entregas de ayuda por parte de la FHG. Organización que las autoridades sanitarias gazatíes acusaron de «causar muerte y ejecuciones sistemáticas contra civiles palestinos hambrientos en los conocidos como centros de distribución de ayuda, transformados en trampas mortales masiva».[69]
El 10 de julio, al menos quince palestinos murieron en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra un grupo de personas que esperaban a recibir ayuda en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, entre los muertos había al menos diez niños y tres mujeres.[70]
El 16 de julio, fuentes médicas declararon a la agencia EFE que al menos 20 personas fallecieron y varias más resultaron heridas por asfixia durante una estampida en las inmediaciones de un centro de reparto de la Fundación, al norte de la ciudad de Rafah. La FHG atribuyó el «incidente» a personas «armadas y afiliadas a Hamás», pero el ministerio de Sanidad gazatí lo atribuyó al «gas lacrimógeno disparado contra la gente hambrienta y la posterior estampida».[71] Tres días mas tarde, el día 19, las tropas israelíes mataron a 32 palestinos e hirieron a más de 80 a proximidad de un centro de distribución de alimentos en el norte de Rafah. Tras rodear una muchedumbre de miles de palestinos que intentaban llegar al punto de reparto, comenzaron a disparar contra la multitud, según testigos presenciales y fuentes locales citadas por el periódico Haaretz.[72]
Críticas y acciones judiciales
[editar]Los días 20 y 21 de mayo de 2025, la ONG suiza TRIAL International, que lucha contra la impunidad de los crímenes internacionales, presentó dos denuncias contra la Fundación Humanitaria de Gaza ante la Autoridad Federal de Supervisión de Fundaciones (ASF) y el Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE), temiendo que se utilizara territorio suizo para participar en actividades contrarias al derecho internacional, y en particular a los Convenios de Ginebra.[73]
En una entrevista concedida a la Radio Televisión Suiza (RTS) el 23 de mayo de 2025, el director de TRIAL International indicó que la fundación pretende militarizar la ayuda recurriendo a empresas militares privadas, y presta su apoyo a Israel a través de «centros» humanitarios que atraen inevitablemente a la población hambrienta hacia el sur de la Franja, formando así parte de un plan de desplazamiento forzoso de la población que podría constituir un crimen de guerra o crimen contra la humanidad.[74][75]
Ante las repetidas muertes en los accesos a los puntos de distribución, grupos humanitarios y las agencias de la ONU critican el sistema de distribución, afirmando que obliga a las personas a arriesgar sus vidas entrando en zonas de combate donde se les dispara mientras intentan acceder a los alimentos. El director regional de la organización Save the Children para Oriente Medio, Norte de África y Europa Oriental declaró tras analizar los informes de la Oficina de Medios de Comunicación de Gaza y de Naciones Unidas, que en 10 de los 19 incidentes mortales registrados cerca de los puntos de reparto —o sea más de la mitad— murieron o resultaron heridos menores de edad. Afirmó que «Ningún niño debería morir buscando comida. Esto no es una operación humanitaria, es una trampa mortal» y que «Obligar a los civiles a entrar en zonas valladas sólo para que sean abatidos a tiros es lo contrario de humanitario: es inhumano».[23]
Una de las directoras de Save the Children afirmó que ese derramamiento de sangre es el resultado de un «peligroso» mecanismo de ayuda que está «diseñado para fracasar», y señaló entre otras causas la falta de confianza entre la población local, la incapacidad para llegar a los más vulnerables y dificultad para controlar a las multitudes caóticas.[23] Dijo que los civiles se quejaban de la imprevisibilidad de los horarios y las cantidades de comida, y de la ausencia de una lista de las personas que pueden recibir alimentos cada día.[23]
Por su parte, Unicef dijo que el sistema de distribución de ayuda gestionado por la FHG estaba «empeorando una situación desesperada.»[23]
El miércoles 2 de julio de 2025, las autoridades suizas anunciaron el inicio de los procedimientos de cara a la disolución de la rama de la fundación en Ginebra —la FHG tiene su sede central en Estados Unidos pero desde febrero de 2025 cuenta con una filial registrada en Ginebra—. De acuerdo con la Autoridad Federal de Supervisión de Fundaciones (ESA) la disolución podría tener lugar en un plazo de 30 días si no se presentan acreedores en ese plazo, al no haberse cumplido los requisitos necesarios para su creación.[69]
Petición de 170 ONGs para que cierre FHG
[editar]El 1 de julio de 2025, 170 ONGs y organizaciones humanitarias (que incluyen a Oxfam, Amnistía Internacional y Save the Children) publicaron una declaración común que pedía el cierre de la Fundación Humanitaria de Gaza, acusando a las fuerzas de Defensa de Israel y a grupos armados de abrir fuego de manera «rutinaria» contra palestinos que buscaban ayuda. Añadieron que la FHG obligaba a 2 millones de personas a atravesar caminando peligrosas áreas de combate activo para alcanzar puntos de reparto militarizados en los que tenían que «pelear» para conseguir limitadas cantidades de alimentos en «recintos caóticos». «Estos sitios se han convertido en escenario de repetidas masacres en flagrante desprecio del Derecho Internacional Humanitario».[76][77][78]
La Fundación rechazó las acusaciones y aseguró que entregaba diariamente millones de comidas directamente a los palestinos evitando las interferencias de Hamás. El ejercito israelí confirmó que iban a examinar los casos de palestinos afectados. El mismo día, el ministerio israelí de Asuntos Exteriores posteó en X que Hamás disparaba a los palestinos en los sitios de reparto de ayuda para que se acusara a Israel e impedir a los palestinos el acceso a la ayuda.[76][77][78]
Véase también
[editar]- Crímenes de guerra en la guerra de Gaza
- Hambruna en la Franja de Gaza
- Ataques israelíes contra periodistas en la guerra de Gaza
- Ataques israelíes contra el sector sanitario en la Guerra Israel-Gaza
- Víctimas de la guerra de Gaza
- Genocidio en Gaza
- Crisis humanitaria de Gaza
Referencias
[editar]- ↑ a b «Une nouvelle ONG compte distribuer de l'aide humanitaire à Gaza d'ici fin mai» (en francés). France 24. 15 de mayo de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ Knell, Yolande; Foulkes, Imogen (9 de mayo de 2025). «US confirms plan for private firms to deliver Gaza aid despite UN alarm» (en inglés). BBC. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ «Dimite el responsable de la empresa a la que Israel y EEUU le han encargado el reparto de ayuda en Gaza». ElHuffPost. 26 de mayo de 2025. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ «UN demands probe as Israeli forces kill 3 more people near Gaza aid site» (en inglés). Al Jazeera. 2 de junio de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ «Israel kills 32 Palestinians waiting for food at US-backed Gaza aid sites» (en inglés). Al Jazeera. 1 de junio de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ Rengel, Carmen (4 de junio de 2025). «Cómo funciona la Fundación Humanitaria de Gaza, el chiringuito privado de EEUU que desplaza a la ONU». The Huffington Post. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ «Aumentan a cerca de 57.700 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos más de cien en un día». Europa Press. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Israel opens fire on Palestinians seeking aid, as UN warns of relief obstruction». Middle Easy Eye (en inglés). 14 de junio de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025.
- ↑ Usher, Sebastian; Gritten, David (12 de junio de 2025). «Gaza: Dozens killed while seeking aid in Gaza, hospitals say». BBC News (en inglés británico). Consultado el 12 de junio de 2025.
- ↑ «La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza». Europa Press. 11 de julio de 2025. Consultado el 12 de julio de 2025.
- ↑ «At least four killed by Israeli fire near Gaza food point, officials say». The Guardian (en inglés). 8 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025.
- ↑ «'These are traps set for the people': the story of a mother shot dead searching for food in Gaza». The Guardian (en inglés). 7 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025.
- ↑ «'Slaughter masquerading as aid': MSF slams US-backed Gaza Humanitarian Foundation». France24 (en inglés). 27 de junio de 2025. Consultado el 27 de junio de 2025.
- ↑ «Gaza Humanitarian Foundation Potentially Liable for Aiding Israel's War Crimes and Genocide Against Palestinians». Center for Constitutional Rights. Archivado desde el original el 12 de junio de 2025.
- ↑ «US legal advocacy organisation puts Gaza Humanitarian Foundation on legal notice». Middle East Eye. Archivado desde el original el 12 de junio de 2025.
- ↑ «Les États-Unis favorables à "une alternative" pour l'aide humanitaire à Gaza, selon Marco Rubio» (en francés). France24. 15 de mayo de 2024. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ Nichols, Michelle (14 de mayo de 2025). «UN humanitarian chief slams aid plan for Gaza proposed by Israel, backed by US» (en inglés). Reuters. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ «Gaza population faces critical risk of famine, global hunger monitor says» (en inglés). Reuters. 12 de mayo de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ a b Kingsley, Patrick; Bergman, Ronen; Odenheimer, Natan (24 de mayo de 2025). «New Gaza Aid Plan, Bypassing U.N. and Billed as Neutral, Originated in Israel» (en inglés). The New York Times. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ Kingsley, Patrick; Young, Jin Yu (26 de mayo de 2025). «Gaza Humanitarian Foundation Head, Jake Wood, Resigns» (en inglés). The New York Times. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ Ott, Haley (29 de mayo de 2025). «Controversial U.S.-backed Gaza aid group breaching rules for foundations registered in Switzerland, Swiss authorities say» (en inglés). CBS News. Consultado el 4 de junio de 2025.
- ↑ «Report: Israel contributed NIS 700m to Gaza aid mechanism it claims not to fund». The Times of Israel. 5 de junio de 2025.
- ↑ a b c d e Jabakhanji, Sara (25 de junio de 2025). «Why are hundreds of Palestinians getting killed trying to access food in Gaza?» (en inglés). CBC. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ a b c Srivastava, Mehul; Zilber, Neri; Sheppard, David (21 de mayo de 2025). «The little-known group poised to take over Gaza's aid» (en inglés). Financial Times. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ a b c Masurier, Jessica; Banjo, Damilola; Leimbach, Dulcie (12 de mayo de 2025). «'Weaponising aid': New plan calls for private contractors to take over from UN in Gaza» (en inglés). France24. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ Al-Mughrabi, Nidal; Le Poidevin, Olivia (27 de mayo de 2025). «Proposed Gaza deal stirs accusations» (en inglés). Austin American Statesman. Reuters.
- ↑ a b c d e Cicardi, Francesca (27 de junio de 2025). «Los soldados israelíes han recibido órdenes de disparar a los palestinos que van a por comida en Gaza, según Haaretz». eldiario.es. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ a b c d e Hasson, Nir; Kubovich, Yaniv; Peleg, Bar (27 de junio de 2025). «'It's a Killing Field': IDF Soldiers Ordered to Shoot Deliberately at Unarmed Gazans Waiting for Humanitarian Aid» (en inglés). Haaretz. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Jeong, Andrew (25 de mayo de 2025). «Gaza Humanitarian Foundation head resigns, casting more doubt on aid plan» (en inglés). The Washington Post. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ Diamond, Jeremy (16 de mayo de 2025). «Head of controversial new Gaza aid group says he won't be part of displacing Palestinians, urges UN to participate in plan» (en inglés). CNN. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ Cabasés, Joan (5 de junio de 2025). «Un asesor de Trump que pidió ocupar Gaza asume el mando del reparto de alimentos». El País. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ DeYoung, Karen; Brown, Cate (3 de junio de 2025). «U.S. consulting firm quits Gaza humanitarian aid effort amid criticism» (en inglés). The Washington Post. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ Magid, Jacob (26 de mayor de 2025). «Gaza Humanitarian Foundation says it began aid distribution today» (en inglés). Times of Israel. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ Graham-Harrison, Emma (27 de mayo de 2025). «Israeli troops open fire as aid group loses control of distribution centre» (en inglés). The Guardian. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ a b c d «Los ataques israelíes matan a más de 50 palestinos mientras iban a por agua y comida». RTVE. 11 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ «החלה חלוקת הסיוע ההומניטרי בעזה: כך זה יתנהל». Corporación de Radiodifusión de Israel (en hebreo). 25 de mayo de 2025. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Murphy, Helen (13 June 2025). «Critics say Gaza aid hub fails to meet urgent needs». Devex Newswire. Consultado el June 13, 2025.
- ↑ Cheeseman, Abbie; Wiener, Aaron; Bisset, Victoria; Rubin, Shira; DeYoung, Karen (28 de mayo de 2025). «Dozens injured by gunshots amid chaos at Gaza aid hub, U.N. says» (en inglés). The Washington Post. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ «Deliberate massacre' in Gaza as starving Palestinians seek Israeli-US aid» (en inglés). Al Jazeera. 27 de mayo de 2025. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ «Gaza: Crowds storm US-backed group's new aid distribution centre» (en inglés). BBC News. 27 de mayo de 2025. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ «Heinous crime': Israel kills 10 desperate aid seekers in Gaza in 48 hours» (en inglés). Al Jazeera. 28 de mayo de 2025. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ Aladam, Mera (2 de junio de 2025). «Israeli forces kill three starving Palestinians queuing for food, raising death toll of aid seekers to 75» (en inglés). Middle East Eye. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ Berger, Miriam; George, Susannah; Rom, Alon; Balousha, Hazem; Francis, Ellen; Ríos, Beatriz; Westfall, Sammy; Loveluck, Louisa et al. (1 de junio de 2025). «Israeli troops kill over 30 near U.S. aid site in Gaza, health officials say» (en inglés). The Washington Post. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ Ahraminfo y AFP (2 de junio de 2025). «L'ONU appelle à une enquête après la multiplication des tirs israéliens à proximité d'un centre de distribution de l'aide à Gaza» (en francés). Ahram info. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ AFP (3 de junio de 2025). «Les secours annoncent un nouveau bilan de 27 morts dans des tirs israéliens près d'un centre d'aide» (en francés). L'Orient-Le Jour. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ AFP (3 de junio de 2025). «La Défense civile annonce au moins 15 morts à Gaza à la suite de tirs» (en francés). L'Orient-Le Jour. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ «Israel confirma que hoy no habrá reparto de comida en Gaza por «reformas» en los centros de distribución». EFE. 4 de junio de 2025. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ «Los centros de reparto de ayuda reanudan su actividad tras el parón por los ataques en Gaza». RTVE. 5 de junio de 2025. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ De la Torre, J. I. (6 de junio de 2025). «Gaza se vuelve a quedar sin ayuda humanitaria por el cierre de los centros de distribución tras nuevos tiroteos». ABC. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ «La défense civile de Gaza annonce de nouveaux morts près d’un centre d’aide» (en francés). Le Monde. 9 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025.
- ↑ Magid, Jacob; Berman, Lazar (12 de junio de 2025). «Gaza aid group says Hamas killed at least 8 local staffers, possibly abducted others» (en inglés). The Times of Israel. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ Bachega, Hugo; Chater, James (12 de junio de 2025). «US-backed aid group says Hamas killed at least eight Palestinian staff in bus attack» (en inglés). BBC. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ Magdy, Samy; Chehayeb, Kareem (12 de junio de 2025). «Hamas says it killed 12 Israeli-backed fighters. Israeli-supported group says they were aid workers» (en inglés). AP. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ Lis, Jonathan; Hasson, Nir (5 de junio de 2025). «Netanyahu Says Israel Fighting Hamas 'In Various Ways' Amid Claims It Armed ISIS-affiliated Gaza Militia» (en inglés). Haaretz. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ «Israel waging ‘war on children’ in Gaza as malnutrition surges, UNICEF says». Al Jazeera (en inglés). 11 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025.
- ↑ «La GHF suspende las entregas de ayuda en Gaza de forma indefinida tras los ataques de Israel contra Irán». Europa Press Internacional. 13 de junio de 2025. Consultado el 15 de junio de 2025.
- ↑ «Israel kills at least 79 people in Gaza, many at US-backed aid site: Medics» (en inglés). Al Jazeera. 14 de junio de 2025. Consultado el 15 de junio de 2025.
- ↑ «La GHF suspende las entregas de ayuda en Gaza de forma indefinida tras los ataques de Israel contra Irán». Europa Press. 13 de junio de 2025. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ a b Burke, Jason (16 de junio de 2025). «At least 37 Palestinians killed in Gaza food site shooting, local authorities say» (en inglés). The Guardian. Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ a b Reiff, Ben (20 de junio de 2025). «‘The Hunger Games’: Israel’s aid death traps for starving Gazans». +972 Magazine (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Al menos 59 muertos en Gaza por disparos de tanques israelíes en un reparto de alimentos». El País. 17 de junio de 2025. Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ «La Défense civile palestinienne fait état de 33 personnes tuées par des tirs israéliens» (en francés). L'Orient-Le Jour. 18 de junio de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Mueren 16 palestinos en un nuevo ataque de Israel contra personas que esperaban a recibir ayuda en Gaza». Europa Press. 19 de junio de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Gaza faces man-made drought as water systems collapse, UNICEF says» (en inglés). CBC. 20 de junio de 2025. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ «6 reportedly killed by IDF fire while waiting for humanitarian aid in Rafah». The Times of Israel (en inglés estadounidense). 22 de junio de 2025. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «Gaza health authorities say Israel kills 44 waiting for aid as war's death toll passes 56,000». AP News (en inglés). 24 de junio de 2025. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «At least 49 killed by Israel while seeking food, hundreds more wounded». Middle East Eye (en inglés). 2025-0624. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Israeli strikes kill at least 72 people in Gaza as ceasefire prospects move closer». AP News (en inglés). 28 de junio de 2025. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ a b «Suiza inicia los procedimientos para disolver la rama de la Fundación Humanitaria para Gaza en Ginebra». Europa Press. 2 de junio de 2025. Consultado el 3 de junio de 2025.
- ↑ «Mueren 15 palestinos en un bombardeo de Israel contra personas que esperaban a recibir ayuda en Gaza». Europa Press. 10 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Al menos 40 muertos en Gaza tras bombardeos israelíes y una estampida en un punto de reparto de comida». EFE. 16 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ EFE (19 de julio de 2025). «Israel mata a 32 palestinos y hiere a más de 80 que aguardaban al reparto de comida en Rafah». eldiario.es. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ «Palestinians flock to Gaza aid centres despite concerns - as lawyers call for sanctions on Israel» (en inglés). Sky News. 27 de mayo de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Enderlin, Serge (17 de junio de 2025). «La troublante opacité de la Gaza Humanitarian Foundation, une organisation israélo-américaine sous pavillon suisse» (en francés). Le Monde. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Une ONG dépose deux dénonciations en Suisse contre l'obscure "Fondation humanitaire de Gaza"» (en francés). rts.ch. 23 de mayo de 2025. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ a b Rajvanshi, Astha (1 de julio de 2025). «170 charities and NGOs call for U.S. and Israeli-backed Gaza aid distribution to be shut down» (en inglés). NBC News. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ a b Valladares, Álvaro (1 de julio de 2025). «Más de 170 ONG piden clausurar el sistema de reparto de comida de Israel en Gaza tras las matanzas diarias de civiles». eldiario.es. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ a b Dayan, Linda (1 de julio de 205). «'Starve or Die': Over 170 NGOs Urge End to U.S.-backed Gaza Aid Program, Call to Restore UN System» (en inglés). Haaretz. Consultado el 1 de julio de 2025.