Fuentebureba
Fuentebureba | ||
---|---|---|
municipio de España y localidad | ||
![]() Escudo | ||
Iglesia de San Miguel Arcángel | ||
Ubicación de Fuentebureba en España. | ||
Ubicación de Fuentebureba en la provincia de Burgos. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Bureba | |
• Partido judicial | Briviesca | |
Ubicación | 42°38′02″N 3°14′05″O / 42.633888888889, -3.2347222222222Coordenadas: 42°38′02″N 3°14′05″O / 42.633888888889, -3.2347222222222 | |
• Altitud | 681 msnm | |
Superficie | 9,09 km² | |
Población | 41 hab. (2018) | |
• Densidad | 4,4 hab./km² | |
Código postal |
09244 | |
Alcalde (2011) | Indalecio Sáez Hermosilla (PP) | |
Sitio web | Ayuntamiento de Fuentebureba | |
Fuentebureba, es una localidad y un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Bureba, partido judicial de Briviesca, ayuntamiento del mismo nombre.
Índice
Núcleos de población[editar]
La localidad de Fuentebureba[2] es la capital del municipio, que cuenta además con la localidad de Calzada de Bureba y su barrio de la Estación.
Características generales[editar]
Tiene un área de 9,09 km² con una población de 53 habitantes (INE 2008) y una densidad de 5,83 hab/km².
Demografía[editar]
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
102 | 90 | 71 | 71 |
Historia[editar]
Villa, en la Cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, una de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba.[3] jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.
A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido Briviesca, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 147 habitantes.
Descripción en el Diccionario Madoz[editar]
Así se describe a Fuentebureba en el tomo VIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:
FUENTE BUREBA: villa con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (9 leguas), partido judicial de Briviesca (2 ½); Situada en un plano inclinado donde le combaten los vientos del NNO y SO; el clima es sano y las enfermedades más comunes tercianas y pulmonías. Tiene 46 casas entre ellas la consistorial, escuela de primeras letras para niños de ambos sexos, dotada con 19 fanegas de trigo; iglesia parroquial (San Miguel) servida por un cura párroco; y 4 fuentes en el término de muy buenas aguas. Confina N Cascajares; E Cubo; S Zuñeda, y O Calzada y Busto. El terreno es de buena calidad y muy feraz en su mayor parte, bañándolo el río Oroncillo de escaso caudal. Caminos: la carretera de Madrid a Francia, y los que conducen a los pueblos inmediatos, que son muy cómodos para caballerías y carros; la correspondencia la reciben en la villa de Cubo los mismos interesados. Producción: trigo, cebada, centeno, yeros, habas y alubias; ganado caballar y lanar. Industria: la agrícola y un molino harinero que solo trabaja 4 meses al año. Población: 40 vecinos, 147 almas. Capital productivo: 712.510 reales. Imponible: 61.423. Contribución: 3.970 reales 13 maravedíes. El presupuesto municipal asciende a 2.000 reales, que se cubren por reparto vecinal.[4]Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Parroquia[editar]
Iglesia católica de San Miguel Arcángel, dependiente de la parroquia de Calzada de Bureba en el Arcipestrazgo de Oca-Tirón, diócesis de Burgos [5]
Véase también[editar]
Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.
Referencias[editar]
- ↑ código INE-135
- ↑ Wikimapia, [1]
- ↑ Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
- ↑ Esta descripción es una versión corregida del texto original disponible en este enlace:«Fuentebureba en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 16 de diciembre de 2019.
- ↑ Guía Diocesana[2]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fuentebureba.