Frontera Hidalgo
Frontera Hidalgo | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Frontera Hidalgo en México | ||
Localización de Frontera Hidalgo en Chiapas | ||
Coordenadas | 14°46′40″N 92°10′34″O / 14.7778375, -92.175983333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Chiapas | |
• Municipio | Frontera Hidalgo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2 de abril de 1899 (Salvador Mota Esquinca) | |
Altitud | ||
• Media | 60 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3519 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 30850[2] | |
Clave Lada | 962[3] | |
Matrícula | 7 | |
Código INEGI | 070350001[4][5] | |
Sitio web oficial | ||
Frontera Hidalgo es una ciudad y cabecera de uno de los 122 municipios del estado de Chiapas, en el sureste de México, debe su nombre a que forma parte de la Frontera con Guatemala. Cubre un área de 106,8 km², a una altitud media de 60 m s. n. m.
Historia
[editar]Frontera Hidalgo fue erigido en pueblo con el nombre de Frontera Díaz, en homenaje a Porfirio Díaz, por decreto del 30 de diciembre de 1898, promulgado por Francisco León, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas. Anteriormente, Frontera Díaz había sido colonia de la Agencia Municipal de Metapa, del departamento del Soconusco. El primer Ayuntamiento entró en funciones el 2 de abril de 1899, siendo encabezado por Salvador Mota, gestor de la formación del naciente pueblo. El 4 de julio de 1925, por decreto promulgado por Carlos A. Vidal, el pueblo de Frontera Díaz es descendido a la categoría de delegación del nuevo municipio de Suchiate. El 21 de agosto de 1929, el gobernador Raymundo E. Enríquez lo eleva nuevamente al rango de Municipio con el nombre de Frontera Hidalgo, en memoria de don Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la Independencia de México.[6]
Turismo
[editar]Entre algunos de los atractivos turísticos de Frontera Hidalgo se encuentran sus márgenes del río Suchiate ya que cuenta con bellos paisajes naturales; se realizan las fiestas en honor del Señor de Esquipulas, Nuestra Señora de Guadalupe, San Isidro Labrador y San José. Se celebra aniversario cada 2 de abril con actividades socioculturales.
Véase también
[editar]- Anexo:Municipios de Chiapas por IDH
- Anexo:Municipios de Chiapas por habitantes
- Anexo:Ciudades de Chiapas
Referencias
[editar]- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 30850.
- ↑ Portal Telefónico, clave Lada 962.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Chiapas - Frontera Hidalgo». www.inafed.gob.mx. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2021. Consultado el 29 de septiembre de 2018.