Francisco Huenchumilla
Francisco Huenchumilla | ||
---|---|---|
![]() Francisco Huenchumilla en 2014 | ||
| ||
![]() Senador de la República de Chile por la Circunscripción 11, Región de la Araucanía Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de marzo de 2018 | ||
Predecesor | Creación de la circunscripción | |
| ||
![]() Intendente de la Región de la Araucanía | ||
11 de marzo de 2014-25 de agosto de 2015 | ||
Presidente | Michelle Bachelet Jeria | |
Predecesor | Andrés Molina Magofke | |
Sucesor | Andrés Jouannet Valderrama | |
| ||
![]() Alcalde de Temuco | ||
6 de diciembre de 2004-6 de diciembre de 2008 | ||
Predecesor | René Saffirio Espinoza | |
Sucesor | Miguel Becker Alvear | |
| ||
Ministro secretario general de la Presidencia de Chile | ||
3 de marzo de 2003-3 de junio de 2004 | ||
Presidente | Ricardo Lagos Escobar | |
Predecesor | Mario Fernández Baeza | |
Sucesor | Eduardo Dockendorff Vallejos | |
| ||
Subsecretario de Marina de Chile | ||
25 de septiembre de 2002-3 de marzo de 2003 | ||
Presidente | Ricardo Lagos Escobar | |
Predecesor | Patricio Morales Aguirre | |
Sucesor | Carlos Mackenney Urzúa | |
| ||
![]() Diputado de la República de Chile por el Distrito 50, Temuco y Padre Las Casas | ||
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 2002 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | Eduardo Saffirio Suárez | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Huenchumilla Jaramillo | |
Nacimiento |
22 de marzo de 1944 (76 años) Temuco, Chile | |
Residencia | Temuco, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Religión | Católico | |
Partido político |
![]() | |
Familia | ||
Padres |
Francisco Huenchumilla Pichihueche Blanca Jaramillo Rivera | |
Cónyuge | María Antonieta Suárez (matr. 1983) | |
Hijos | Seis | |
Educación | ||
Educado en |
![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, académico y político | |
Francisco Segundo Huenchumilla Jaramillo[notas 1] (Temuco, 22 de marzo de 1944) es un abogado, académico y político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Actualmente ejerce como senador de la República por la Región de la Araucanía.
Anteriormente ejerció como diputado de la República (1990-2002), alcalde de Temuco (2004-2008) y fue subsecretario de Marina y ministro secretario general de la Presidencia durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos. Entre 2014 y 2015 se desempeñó como intendente de la Región de la Araucanía, en el marco de la segunda administración de Michelle Bachelet.
Primeros años[editar]
Nació del matrimonio conformado por Francisco Huenchumilla Pichihueche, suboficial del Ejército, y Blanca Jaramillo Rivera.[1] De niño fue afectado por una tuberculosis que lo obligó a cinco años en reposo.[2]
Realizó su estudios primarios en la Escuela N°4 de Temuco y en la Escuela Misional de Padre Las Casas; los secundarios, en tanto, en el Seminario Capuchino de San José de la Mariquina y en el Seminario de Paine. Posteriormente estudió derecho en la Universidad de Chile, alcanzando el título de abogado.[2]
Está casado desde 1983, en segundas nupcias (con permiso eclesiástico) con María Antonieta Suárez.[2] Es padre de seis hijos.[3]
Actividad política[editar]
Dirigente regional y diputado[editar]

Democratacristiano desde 1964, fue consejero, presidente provincial y delegado a la Junta Nacional de la Democracia Cristiana. Fue presidente de la Asociación de Trabajadores de la Corporación de la Reforma Agraria en Cautín (1971-1973), dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) provincial, consejero del Colegio de Abogados de Chile y académico de la Universidad de La Frontera de Temuco.[4]
Participó para el plebiscito de 1988 como coordinador de la opositora Concertación de Partidos por la Democracia y presidente del comando del No en La Araucanía.
Al año siguiente fue elegido diputado por el Distrito N° 50, de Temuco y Padre Las Casas, con el 38,67% de los votos. Luego fue reelecto en 1993 con el 47,27% y 1997 con el 48,49%, por lo que se mantuvo como parlamentario desde 1990 hasta el 2002.
En 2001 perdió una lucha interna por quedarse con la candidatura senatorial a manos del también DC Jorge Lavandero.[5]
Ministro y alcalde[editar]

En septiembre de 2002, y tras terminar su inhabilidad de seis meses luego de dejar el Congreso Nacional, juró como subsecretario de Marina del presidente Ricardo Lagos,[6] cargo que desempeñó hasta ser nombrado en abril de 2003 ministro secretario general de la Presidencia.[7]
Fue designado por el presidente Ricardo Lagos como integrante de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas (2001-2003).
Renunció al puesto en 2004 para postularse como alcalde por Temuco, venciendo con un 56,03% de los votos.[8][9] Ejerció su periodo de cuatro años hasta diciembre de 2008. Un año más tarde perdió la contienda electoral por la Cámara Alta en La Araucanía Sur.[10]
En 2012 fue el candidato de la Concertación a la alcaldía de Temuco,[11] enfrentamiento en que sería superado por Miguel Becker, de Renovación Nacional.
Intendente de la Araucanía[editar]
En febrero de 2014, Michelle Bachelet, entonces presidenta electa, lo nombró intendente de la Región de la Araucanía,[12]cargo que asumió en marzo de ese mismo año.
En su gestión como intendente, Huenchumilla intentó acercarse a las comunidades mapuches de la Región, con el fin de buscar una solución a sus reivindicaciones étnicas. El 12 de marzo de 2014 leyó una declaración en donde pedía perdón al pueblo mapuche «por el despojo que el Estado de Chile le hizo de sus tierras».[13] Su estrategia fue valorada tanto positiva[14] como negativamente[15] al interior de las comunidades, al mismo tiempo que fue criticado desde la oposición al Gobierno,[16] gatillando incluso una interpelación contra el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo.[17] Fue removido del cargo en agosto de 2015.
Senador electo[editar]
Compitió por un escaño en el Senado, representando a la 11° Circunscripción de La Araucanía, en las elecciones parlamentarias de 2017, donde obtuvo 38.203 votos, equivalentes al 11,3% de los votos totales escrutados, resultando elegido.[18] Asumió el cargo el 11 de marzo de 2018.
Desde el 21 de marzo de 2018, integra las comisiones permanentes de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, de la cual fue Presidente hasta el 12 de marzo de 2019; y de Ética y Transparencia del Senado, la cual preside desde el 20 de marzo de 2019; y desde el 4 de abril del año 2018, la Comisión Permanente de de Seguridad Pública y el Grupo Bicameral de Transparencia.[3]
Asimismo, a contar del 13 de marzo de 2019 integra la Comisión Permanente de de Régimen Interior de Senado.[3]
Historia electoral[editar]
Elecciones parlamentarias de 1989[editar]
- Elecciones parlamentarias de 1989, para Diputado por el Distrito 50, Temuco[19]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Manuel Labbé Parra | Concertación por la Democracia | ILA | 8719 | 7,28 | |
Francisco Huenchumilla Jaramillo | Concertación por la Democracia | PDC | 46 279 | 38,67 | Diputado |
José García Ruminot | Democracia y Progreso | RN | 35 240 | 29,44 | Diputado |
Isaac Ugarte Soto | Democracia y Progreso | RN | 2358 | 1,97 | |
Tatiana Rudolph Espinoza | Partido del Sur | ILC | 10 712 | 8,95 | |
Sergio Liempi Marín | Partido del Sur | ILC | 2698 | 2,25 | |
Hardy Momberg Roa | Partido Nacional | ILF | 1742 | 1,46 | |
Sol Arriagada Aroca | Unidad para la Democracia | PAIS | 11 942 | 9,98 |
Elecciones parlamentarias de 1993[editar]
- Elecciones parlamentarias de 1993, para Diputado por el Distrito 50, Temuco[20]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Antonio Inostroza Segura | Alternativa Democrática de Izquierda | PC | 2559 | 2,17 | |
José García Ruminot | Unión por el Progreso de Chile | RN | 39 505 | 33,47 | Diputado |
Cristián Labbé Galilea | Unión por el Progreso de Chile | ILB | 7083 | 6,00 | |
Cirilo Antinao Melivilu | La Nueva Izquierda | ILC | 1694 | 1,44 | |
Fernando Padilla Molina | La Nueva Izquierda | AHV | 997 | 0,84 | |
Rodrigo González López | Concertación por la Democracia | PS | 10 400 | 8,81 | |
Francisco Huenchumilla Jaramillo | Concertación por la Democracia | PDC | 55 798 | 47,27 | Diputado |
Elecciones parlamentarias de 1997[editar]
- Elecciones parlamentarias de 1997, para Diputado por el Distrito 50, Temuco y Padre Las Casas[21]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Ximena Aguilera Bernedo | Humanista | PH | 1631 | 1,65 | |
José García Ruminot | Unión por Chile | RN | 35 388 | 35,73 | Diputado |
Julia Carreño Estay | Unión por Chile | UDI | 1680 | 1,70 | |
Elías Amar Amar | Concertación por la Democracia | PS | 8205 | 8,28 | |
Francisco Huenchumilla Jaramillo | Concertación por la Democracia | PDC | 48 028 | 48,49 | Diputado |
Óscar Muñoz Salgado | La Izquierda | ILD | 1500 | 1,51 | |
Pedro Soto Mansilla | La Izquierda | PC | 2617 | 2,64 |
Elecciones municipales de 2004[editar]
- Elecciones municipales de 2004, para la alcaldía de Temuco[22]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Óscar Hernán Muñoz Salgado | Juntos Podemos | ILA | 2321 | 2,72 | |
Miguel Becker Alvear | Alianza | RN | 34 058 | 39,93 | |
Francisco Huenchumilla Jaramillo | Concertación por la Democracia | PDC | 47 787 | 56,03 | Alcalde |
Winston Zambrano Martínez | Nueva Alternativa Independiente | ANI | 1129 | 1,32 |
Elecciones parlamentarias de 2009[editar]
- Elecciones parlamentarias de 2009 a Senador por la Circunscripción 15, La Araucanía Sur[23]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Francisco Huenchumilla Jaramillo | Concertación y Juntos podemos | PDC | 51 338 | 20,12 | |
Eugenio Tuma Zedan | Concertación y Juntos podemos | PPD | 74 207 | 29,08 | Senador |
José García Ruminot | Coalición por el Cambio | RN | 57 260 | 22,44 | Senador |
Ena von Baer Jahn | Coalición por el Cambio | ILB | 56 578 | 22,17 | |
Luis Fernando Vivanco Manríquez | Nueva Mayoría para Chile | PH | 2779 | 1,08 | |
Eduardo Díaz del Río | Chile Limpio Vote Feliz | PRI | 11 464 | 4,49 | |
José Villagrán Sandoval | Chile Limpio Vote Feliz | ILD | 1512 | 0,59 |
Elecciones municipales de 2012[editar]
- Elecciones municipales de 2012, para la alcaldía de Temuco.[24]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Francisco Huenchumilla Jaramillo | Concertación Democrática | PDC | 28 169 | 37,51 | |
Elena Varela López | Más Humanos | ILG | 2081 | 2,77 | |
Miguel Becker Alvear | Coalición | RN | 40 567 | 54,02 | Alcalde |
Genoveva Sepúlveda Venegas | Independiente (Fuera de pacto) | Indep. | 4279 | 5,69 |
Elecciones parlamentarias de 2017[editar]
- Elecciones parlamentarias de 2017 para Senador por la 11° Circunscripción, Región de la Araucanía (Angol, Carahue, Cholchol, Collipulli, Cunco, Curacautín, Curarrehue, Ercilla, Freire, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Pucón, Purén, Renaico, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Traiguén, Victoria, Vilcún)[25]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
Juan Ortiz Soto | Frente Amplio | PH | 3657 | 1,08% | |
Aucán Huilcamán Paillama | Frente Amplio | IND-PH | 11 794 | 3,49% | |
Diego Alexis Ancalao Gavilán | Frente Amplio | IND-PH | 6118 | 1,81% | |
Gabriela Paz Meléndez Tormen | Frente Amplio | PH | 3157 | 0,93% | |
Gloria Mujica Ascui | Frente Amplio | PH | 2078 | 0,62% | |
Lucia Cecilia Tormen Méndez | Frente Amplio | PH | 1483 | 0,44% | |
Eduardo Díaz Herrera | Sumemos | Amplitud | 13 393 | 3,97% | |
Ema Vidal Díaz | Sumemos | Amplitud | 3789 | 1,12% | |
Tatiana Rudolph Espinoza | Sumemos | Amplitud | 1724 | 0,51% | |
Juan Edilberto Ramírez Villagra | Sumemos | Amplitud | 1148 | 0,34% | |
Jaime Quintana Leal | La Fuerza de la Mayoría | PPD | 34 331 | 10,17% | Senador |
Alberto Antonio Pizarro Chañilao | La Fuerza de la Mayoría | PPD | 5949 | 1,76% | |
Claudia Andrea Palma Nuñez | La Fuerza de la Mayoría | PPD | 3248 | 0,96% | |
Patricia del Carmen Coñoman Carrillo | La Fuerza de la Mayoría | PCCh | 3501 | 1,04% | |
Flor Domínguez Rosas | La Fuerza de la Mayoría | PS | 2962 | 0,88% | |
Fuad Eduardo Chahín Valenzuela | Convergencia Democrática | PDC | 37 961 | 11,24% | |
Francisco Huenchumilla Jaramillo | Convergencia Democrática | PDC | 38 203 | 11,31% | Senador |
Felipe Kast Sommerhoff | Chile Vamos | Evópoli | 63 605 | 18,83% | Senador |
Carmen Gloria Aravena Acuña | Chile Vamos | Evópoli | 4185 | 1,24% | Senadora |
José García Ruminot | Chile Vamos | RN | 33 493 | 9,92% | Senador |
Germán Becker Alvear | Chile Vamos | RN | 25 608 | 7,58% | |
José Villagrán Sandoval | Chile Vamos | UDI | 2493 | 0,74% | |
Gustavo Hasbún Selume | Chile Vamos | UDI | 11 764 | 3,48% | |
Rojo Edwards Silva | Independiente | IND | 22 074 | 6,54% |
Nota[editar]
el segundo apellido de su padre, "pichihueche" significa, en mapudungún, "pequeño bebé" o "pequeña persona nueva", si se traduce literalmente.
Referencias[editar]
- ↑ Servicio de Registro Civil e Identificación, Inscripción N° 1436, año 1944, Circunscripción Temuco
- ↑ a b c El Mercurio (Santiago), 21 de marzo de 1999, p.D2
- ↑ a b c «Reseñas Parlamentarias BCN; Francisco Huenchumilla Jaramillo». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 2020. Consultado el 8 de enero de 2021.
- ↑ El Mercurio (Santiago), 25 de mayo de 2003, p.D6
- ↑ Calbucura, Jorge. «Diputado Francisco Huenchumilla se retira». mapuche.info. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
- ↑ La Segunda (Santiago), 25 de septiembre de 2002, p.6
- ↑ La Tercera on line, 1 de marzo de 2003, 1.18 horas (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ «La Cuarta (Santiago), 4 de junio de 2004». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2009. Consultado el 23 de diciembre de 2008.
- ↑ «Huenchumilla renunció al Gobierno para ser candidato a alcalde por Temuco». Cooperativa.cl. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
- ↑ La Nación (Santiago), 14 de diciembre de 2009
- ↑ La Segunda (Santiago), 28 de mayo de 2012, p.14
- ↑ El Mercurio (Santiago), 2 de febrero de 2014, p.C6
- ↑ «Intendente de La Araucanía pide perdón al pueblo mapuche por el despojo de sus tierras». Emol. 12 de marzo de 2014. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
- ↑ «La Tercera (Santiago), 15 de julio de 2014, p.20». Archivado desde el original el 27 de julio de 2014. Consultado el 18 de julio de 2014.
- ↑ La Nación on line, 18 de marzo de 2014
- ↑ «Jefe de bancada UDI emplaza a Huenchumilla a "dar un paso al costado" antes de interpelar a Peñailillo». La Tercera. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
- ↑ «Peñailillo deberá salir a responder por controvertida agenda del intendente Huenchumilla». El Mostrador. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
- ↑ «Huenchumilla se convierte en senador por la Araucanía tras disputa voto a voto con Chahín». Tele13 online. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
- ↑ Elecciones.gov.cl Archivado el 30 de septiembre de 2013 en la Wayback Machine. Votación candidatos por Distrito 50, diputados 1989
- ↑ Elecciones.gov.cl Archivado el 30 de septiembre de 2013 en la Wayback Machine. Votación candidatos por Distrito 50, diputados 1993.
- ↑ Elecciones.gov.cl [https://web.archive.org/web/20160404113243/http://historico.servel.cl/SitioHistorico/index1997_dipu.htm Archivado el 4 de abril de 2016 en la Wayback Machine. Votación candidatos por Distrito 50, diputados 1997
- ↑ Elecciones.gov.cl Archivado el 30 de septiembre de 2013 en la Wayback Machine. Votación candidatos por comuna de Temuco, alcaldes 2004
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Cicunscripción 15, La Araucanía Sur, senadores 2009
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por comuna de Temuco, alcaldes 2012
- ↑ Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 20 de noviembre de 2017.
Enlaces externos[editar]
- Francisco Huenchumilla en Twitter
- Reseña biográfica en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
- Perfil oficial
- Biografía oficial en YouTube.
- Presentación como diputado
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «notas», pero no se encontró la etiqueta <references group="notas"/>
correspondiente.
- Hombres
- Nacidos en 1944
- Diputados del XLVIII Periodo Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Diputados del XLIX Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Diputados del L Periodo Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Alcaldes de Temuco
- Ministros de Estado de Ricardo Lagos
- Ministros secretarios generales de la Presidencia de Chile
- Intendentes de la región de La Araucanía
- Subsecretarios de Estado de Ricardo Lagos
- Subsecretarios de Marina de Chile
- Políticos demócrata-cristianos de Chile
- Alumnado de la Universidad de Chile
- Temuquenses
- Senadores del LV Periodo Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Mapuches