Star Channel
Star Channel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan |
El nuevo nombre del entretenimiento Todo lo que te gusta se queda aquí | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Películas y Series | |
Propietario | The Walt Disney Company Latin America | |
Operado por |
Disney Media Networks Latin America (Bajo licencia de Disney Branded Television) | |
País |
![]() | |
Idioma |
Español Inglés (disponible como audio secundario) | |
Fundación | 1993 | |
Inicio de transmisiones | 14 de agosto de 1993 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para las señales de resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión | Latinoamérica | |
Ubicación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Nombre anterior |
Fox (1993-2018) Fox Channel (2018-2021) | |
Canales hermanos |
Star Life FX FXM Star Premium Cinecanal Disney Channel Disney Junior Disney XD Nat Geo Kids Baby TV National Geographic National Geographic Wild | |
Sitio web | www.star-latam.com | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 63 (SD) Canal 161 (HD) | |
![]() | Canal 202 (SD) Canal 752 (HD) | |
Satélite | ||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() DirecTV | Canal 202 (SD) Canal 204 (SD/HD) Canal 1204 (HD) | |
![]() | Canal 202 (SD) Canal 1204 (HD) | |
![]() ![]() ![]() Sky | Canal 201 (SD) Canal 1201 (HD) | |
![]() | Canal 202 (SD) Canal 702 (HD) | |
![]() | Canal 32 (SD) Canal 1201 (HD) | |
![]() ![]() ![]() Tigo | Bolivia: Canal 251 Paraguay: Canal 202 | |
![]() ![]() ![]() ![]() Claro TV | Chile: Canal 100 (SD) Canal 600 (HD) Colombia: Canal 606 (SD) Canal 608 (HD) Paraguay: Canal 102 Costa Rica: Canal 207 (SD) Canal 651 (HD) | |
![]() ![]() ![]() ![]() Movistar TV | Chile y Perú: Canal 502 (SD) Canal 855 (HD) Colombia: Canal 514 (SD) Canal 855 (HD) Venezuela: Canal 507 (SD) Canal 855 (HD) | |
![]() | Canal 37 | |
![]() | Canal 706 (SD) Canal 83 (HD) | |
![]() | Canal 207 (SD) Canal 116 (HD) | |
![]() | Canal 201 | |
![]() | Canal 233 (SD) Canal 234 (HD) | |
Cable | ||
![]() | Canal 209 Canal 829 (HD) | |
![]() | Canal 202 Canal 1202 (HD) | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tigo | Paraguay: Canal 202 (SD) Canal 752 (HD) Bolivia: Canal 330 (SD) Canal 735 (HD) Costa Rica: Canal 21 (Análogico) Canal 170 (Digital) Guatemala: Canal 8 (Analógico) Canal 170 (Digital) Colombia: Canal 50 (SD) Canal 307 (HD) | |
![]() | Canal 33 (SD) Canal 512 (HD) | |
![]() | Canal 37 (Analógico) Canal 406 (Digital) Canal 880 (HD) | |
![]() | Canal 38 (Analógico) Canal 403 (SD) Canal 1030 (HD) | |
![]() | Canal 49 (Analógico) Canal 309 (Digital/HD) | |
![]() | Canal 24 (SD) Canal 1211 (HD) | |
![]() | Canal 41 (Analógico) Canal 606 (Digital) | |
![]() | Ver lista Canal 57 (Santiago)
Canal 26 (Arica) Canal 63 (Iquique) Canal 61 (Calama) Canal 60 (Antofagasta) Canal 58 (Copiapó) Canal 61 (La Serena) Canal 60 (Gran Valparaíso) Canal 40 (San Felipe/Los Andes) Canal 55 (Rancagua) Canal 39 (Curicó) Canal 66 (Talca) Canal 24 (Chillán) Canal 20 (Los Ángeles) Canal 41 (Gran Concepción) Canal 39 (Temuco) Canal 52 (Valdivia) Canal 33 (Osorno) Canal 40 (Puerto Montt) Canal 760 (HD) | |
![]() ![]() ![]() ![]() Claro TV | Chile: Canal 100 (SD) Canal 600 (HD) Perú: Canal 18 (SD) Canal 552 (HD) Colombia: Canal 606 (SD) Canal 1606 (HD) Guatemala: Canal 8 (Analógico) Canal 203 (Digital) | |
![]() | Cundinamarca: Canal 20 (HD) | |
![]() | Canal 271 (SD) Canal 1271 (HD) | |
![]() | Barquisimeto: Canal 16 | |
![]() | Canal 37 Canal 184 (HD) | |
![]() | Canal 108 (SD) Canal 720 (HD) | |
![]() | Canal 24 | |
![]() | Canal 300 (SD) Canal 756 (HD) | |
![]() | Canal 302 (SD) Canal 442 (HD) | |
![]() | Canal 28 (Analógico) Canal 400 (Digital) Canal 1020 (HD) | |
![]() | Cundinamarca y Meta: Canal 59 Ibagué, Tolima: Canal 50 (Analógico) Canal 46 (HD) | |
![]() | Bogotá: Canal 10 | |
![]() | Canal 252 (SD/Digital) Canal 752 (HD) | |
![]() | Canal 357 (Digital/SD) Canal 700 (HD) | |
IPTV | ||
![]() ![]() ![]() | República Dominicana: Canal 202 (SD) Canal 1202 (HD) Argentina: Canal 301 (HD) Colombia: Canal 1606 (HD) | |
![]() | Canal 155 (SD) Canal 820 (HD) | |
![]() | Canal 309 (HD) | |
![]() | Canal 309 (HD) | |
![]() | Canal 251 (SD) Canal 201 (HD) | |
![]() | Canal 202 (SD) Canal 902 (HD) | |
![]() | Canal 208 | |
![]() ![]() ![]() | Colombia: Canal 312 (HD) Chile: Canal 502 (SD) Canal 855 (HD) Argentina: Canal 302 (HD) | |
![]() | Canal 213 (HD) | |
![]() | Canal 234 (HD) | |
![]() | Canal 42 | |
Star Channel (conocido anteriormente como Fox y posteriormente Fox Channel) es un canal de televisión por suscripción latinoamericano de origen estadounidense, propiedad de The Walt Disney Company Latin America y es operado por Disney Media Networks Latin America (bajo licencia de Disney Branded Television). Está orientado principalmente al público familiar.
Inició transmisiones el 14 de agosto de 1993 bajo el nombre de Fox, presentando series de comedia, acción, drama con su nombre original (exceptuando Los Simpson y Futurama), además de películas de variados géneros cinematográficos. Desde 2005 posee un bloque de dibujos animados para adultos, emitido de lunes a viernes en horario nocturno llamado No molestar!.
El 5 de noviembre de 2018, el canal fue renombrado a Fox Channel. Luego de la adquisición de 21st Century Fox por parte de Disney en 2019, y con tal de evitar relacionarla con la actual Fox Corporation,[1] el 27 de noviembre de 2020 Disney anunció que los canales de Fox serían renombrados bajo el nombre Star,[2][3] cuestión que se concretó el 22 de febrero de 2021.[1]
Historia
Inicios (década de 1990)
El 14 de agosto de 1993, Fox extiende sus transmisiones a Hispanoamérica. Su programación contó con un alto porcentaje de series destinadas para las familias y adultos. En sus inicios la señal transmitía series antiguas de la 20th Century Fox como Batman y Perdidos en el espacio, entre otras series. La serie más vista en el canal son Los Simpson [cita requerida], que se emite hasta el día de hoy, junto con series como Buffy The Vampire Slayer, The X-Files, Ally McBeal, entre otros. Además la señal emite desde sus inicios un bloque de películas, ya sea de la 20th Century Fox, como de otras productoras de cine tales, como Dreamworks, y se caracteriza por transmitir películas de suspenso, acción, drama, comedia y películas animadas.
En 1994, Fox tuvo bloques dedicados a la familia y al mundo deportivo por lo que algunos de ellos estuvieron en el propio canal hasta la fecha. Sus primeros bloques fueron Cine Fox, Fox Kids y Fox Sports.
En 1999 la señal hispanoamericana decide crear un bloque animado los domingos nombrados como Domingo Animado, en donde se emitían series como Los Simpson, Futurama y Los Reyes de la Colina, entre otras series. Ese mismo año crean el sitio web canalfox.com para ver informaciones de las series, programación del canal, películas, etc.
Década de 2000
En el 2005 Fox decide cambiar el nombre de Domingo animado por el de ¡No molestar!, una sección que tiene la misma característica del bloque anterior pero durante los comerciales se muestran diálogos ácidos de algún tema.
En 2007, el sitio web de Fox cambia su nombre por el de mundofox.com pero la temática del sitio es la misma e incluyen sitios especiales de las series, videos y galería de imágenes.
Ese mismo año, Fox crea la primera serie original para Hispanoamérica: Tiempo final, una adaptación de la serie argentina del mismo nombre. Es producida en Colombia por medio de la productora Fox Telecolombia y cuenta con participaciones de reconocidos actores iberoamericanos. Esta serie también se emitió en FX.
En 2008, y en el marco de su 15º aniversario, Fox organizó un concurso en donde los televidentes podían sacar una foto con cualquier objeto pero siempre que llevara la figura de un óvalo que representa la letra "O" de la marca Fox, teniendo un reconocido éxito ya que en el sitio se enviaron más de 350 000 fotografías por minuto (aproximadamente).[cita requerida]
Década de 2010
Comenzando 2012, el sitio Fox vuelve a llamarse canalfox.com, ya que reservó el sitio mundofox.com para el lanzamiento de MundoFox.
El 15 de octubre de 2013, el canal estrenó un nuevo paquete gráfico por su vigésimo aniversario. El 17 de agosto, Fox inició la celebración de sus 20 años con una maratón de 24 horas de Los Simpson.[4][5] El 28 de diciembre de 2014, el canal comienza a emitir programación en 16:9 para series que originalmente hayan sido filmadas en esa relación de aspecto. El 9 de febrero de 2015, Fox estrenó un nuevo paquete gráfico.
Desde el 5 de noviembre de 2018, el canal modificó su tipografia, sus gráficas y cambia de nombre a Fox Channel.
Década de 2020
Desde el 22 de febrero de 2021 el canal es renombrado como Star Channel.[6] Este cambio, también afectó a Fox Life, y a Fox Premium, que pasaron a llamarse Star Life y Star Premium respectivamente.
Programación
Programación actual
Eventos especiales
Bloques de programación
- Star Cine
- Star Cine: Sin Cortes (versión de Star cine sin cortes comerciales)
- No molestar!
- Domingos Fanimados
- Martes de emergencia
Señales
El canal está compuesto de 7 señales adaptadas a la preferencia de los espectadores; éstas son emitidas en alta definición de forma nativa en simultáneo con la señal en resolución estándar.
La distribución de señales se realiza de la siguiente forma:
- Señal México: emitida exclusivamente para este país. Su horario es el de Ciudad de México (UTC-6/-5).
- Señal Centroamérica: emitida para Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Honduras, Nicaragua y Panamá. Sus horarios de referencia son los de Guatemala (UTC -6), Panamá (UTC-5) y Santo Domingo (UTC-4).
- Señal Colombia: emitida exclusivamente para este país. Su horario de referencia es el de Bogotá (UTC-5).
- Señal Pacífico: emitida para Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y el Caribe. Su horario de referencia es el de Lima (UTC-5).
- Señal Chile: emitida exclusivamente para este país. Su horario de referencia es el de Santiago (UTC-4/-3).
- Señal Sur: emitida para Argentina, Paraguay y Uruguay. Su horario de referencia es el de Buenos Aires (UTC-3).
- Señal Brasil: emitida exclusivamente para este país, con programación diferente y en idioma portugués. Su horario de referencia es el de Brasilia (UTC-3).
Notas de disponibilidad
- Las señales Centro, Colombia, Centroamérica, México, Chile, Perú, Atlántico Sur y Brasil son emitidas nativamente en HD en simultáneo con la señal de resolución estándar para la mayoría de los operadores de cable.
- Sky, TuVes, Movistar y Tigo distribuyen la señal HD, la cual no se encuentra en simultáneo con el resto de señales regionalizadas.
- En Perú, Colombia, Paraguay y Ecuador Claro TV ofrece la señal Chile en su servicio satelital.
- En Chile, el servicio satelital de Claro TV distribuye la Señal Chile como señal SD y la Señal HD (la cual no hace conexión simultánea a la Señal Chile), mientras que el servicio satelital de Movistar TV, ofrece la señal HD de Argentina (Señal Sur), mostrando diferencias evidentes en la programación.
- En Perú. Movistar TV ofrece la señal Chile en su servicio satelital.
- En la señal Panregional, no hay muchos comerciales debido a la Crisis en Venezuela, a la falta de oferta y demanda de los comerciales en Bolivia como en el Caribe. Una excepción es la emisión de los infomerciales Tele Shopping de Bolivia.
- DirecTV ofrece la Señal Pacífico como señal SD, mientras la Señal Sur es ofrecida como Señales SD y HD.
Otras notas
- En la Señal Sur, las películas para mayores de 13 o 16 años son editadas para su emisión dentro del horario para todo público, en relación con la Ley de Medios Audiovisuales en Argentina, además de la Ley Nro. 23.052 y presentado ante el INCAA para su recalificación. Contiene los identificadores de horario para todo público basado en el huso horario de Buenos Aires.
NatGeo/Fox HD
El 5 de diciembre de 2008, Fox lanzó una señal del canal en HD que compartía programación con National Geographic Channel. La programación de Fox abarcaba prácticamente 6 horas del canal, mientras que el resto del canal lo dominaba NatGeo. El canal dejó de existir el 2 de junio de 2014, al lanzarse las señales HD de ambos canales de emisión las 24 horas al día.
Alianzas
En agosto de 2009, Fox Latin American Channels firma una alianza estratégica y de distribución con la red de canales prémium Latin American Pay Television[7] esto permite tener equipos de ventas afiliadas de Fox en toda la región para brindarle a los sistemas de cable, satélite, MMDS e IPTV un servicio integrado con el objeto de incrementar la penetración y percepción de valor de la TV de paga, tanto en Premium como en básico así como continuar los esfuerzos para reducir la piratería.[8][9]
El acuerdo le agrega a LAPTV una presencia local en Chile, Colombia y Centroamérica y aumenta el abanico de posibilidades comerciales. Se prevé, por ejemplo, que el grupo de canales premium liderado por Movie City tenga una mayor presencia promocional en los canales básicos de Fox.
Su primer gran fruto es la serie coproducida por Fox Telecolombia y LAPTV, Kdabra la primera serie original 100% en español que reúne elementos del mundo real y sobrenatural.
Logotipos
Eslóganes
- 1993-1998: El canal de Hollywood
- 1999-2000: Canal de Hollywood
- 2001-2004: Soy Fox
- 2003: Los 10 años de Fox (aniversario)
- 2004-2008: La televisión que sigue
- 2008-2012: Tu mundo, nuestro mundo
- 2012-2013: Una familia, muchas familias
- 2013-2015: #MeGustaFox
- 2013: 20 años, #Fox20 (aniversario)
- 2015-2018: Lo mejor, primero en Fox
- 2018: Prender la tele es prender Fox / En Fox hay cine
- 2018-2021: Lo mejor. It's on / En Fox Channel hay cine
- 2020: #SeparadosperoJuntos (a causa de COVID-19)
- Desde 2021: Todo lo que te gusta se queda aquí / El nuevo nombre del entretenimiento
Véase también
Referencias
- ↑ a b Llambías, Felipe (22 de febrero de 2021). «Murió Fox, parte de la historia de la TV en Uruguay y la región en el último cuarto de siglo, y nace Star». Montevideo: El Observador. Consultado el 22 de febrero de 2021.
- ↑ Palmer, Roger (27 de noviembre de 2020). «Disney Renaming Fox Channels In Latin America To Star | What's On Disney Plus» (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ Álvarez, Cristóbal (3 de febrero de 2021). «Desde el 22 de febrero los canales de entretenimiento Fox pasarán a llamarse Star». La Tercera. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Zooey Deschanel protagoniza “New Girl”, serie de estreno en Fox». prensario.net. 16 de agosto de 2013. Consultado el 14 de enero de 2017.
- ↑ «Fox estrena la quinta temporada de Glee». lavoz.com.ar. 16 de agosto de 2013. Consultado el 14 de enero de 2017.
- ↑ «“STAR” SERÁ LA NUEVA MARCA QUE DEFINE LAS PROPUESTAS DE ENTRETENIMIENTO GENERAL DE THE WALT DISNEY COMPANY EN AMÉRICA LATINA». https://www.disneylapresspack.com. Consultado el 17 de diciembre de 2020.
- ↑ «LAPTV y FOX Latin American Channels ahora son más grandes». todotvnews.com. 23 de julio de 2009. Archivado desde el original el 16 de enero de 2017. Consultado el 14 de enero de 2017.
- ↑ «Crece acuerdo XL de LAPTV y FOX con nuevas producciones locales». adlatina.com. 19 de julio de 2009. Archivado desde el original el 16 de enero de 2017. Consultado el 14 de enero de 2017.
- ↑ «Fox International Channels adquiere la totalidad de LAPTV». adlatina.com. 21 de noviembre de 2012. Consultado el 14 de enero de 2017.