Fogás de Monclús

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Fogás de Monclús
Fogars de Montclús
municipio de Cataluña
Escut de Fogars de Montclús THV-ES.svg
Escudo

Iglesia de San Cristóbal

Iglesia de San Cristóbal
Fogás de Monclús ubicada en España
Fogás de Monclús
Fogás de Monclús
Ubicación de Fogás de Monclús en España.
Fogás de Monclús ubicada en Provincia de Barcelona
Fogás de Monclús
Fogás de Monclús
Ubicación de Fogás de Monclús en Provincia de Barcelona.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Vallés Oriental
Ubicación 41°43′43″N 2°26′40″E / 41.728611111111, 2.4444444444444
• Altitud 550 msnm
Superficie 39,2 km²
Población 493 hab. (2022)
• Densidad 11,68 hab./km²
Código postal 08479
Alcalde Albert Rovira (CiU)
Sitio web www.fogarsdemontclus.cat

Fogás de Monclús[1][2]​ (en catalán y oficialmente Fogars de Montclús) es un municipio de España en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, con una superficie de 39,2 km², una población de 459 habitantes (2008) y una densidad de población de 11,71 hab/km².

Demografía[editar]

Evolución demográfica de Fogás de Monclús
19911996200120042008
245313352395459
(Fuente: [cita requerida])
Calle Virgen de Montserrat

Administración[editar]

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Agustí Net i Vives CiU
1983-1987 Joan Rovira i Cervera CiU
1987-1991 Jaume Cullell i Giró CiU
1991-1995 Jaume Cullell i Giró CiU
1995-1999 Jaume Cullell i Giró CiU
1999-2003 Jaume Cullell i Giró CiU
2003-2007 Jaume Cullell i Giró AMD-PM-PSC(*)
2007-2011 Jaume Cullell i Giró AMD-PM
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

* GIC: Agrupació Municipal Democràtica (Agrupación Municipal Democrática)

Lugares de interés[editar]

Cuenta con un patrimonio de pequeñas iglesias:

  • San Cristóbal de Fogás, románica.
  • San Esteban de la Costa. Románica, del siglo XII, guarda una imagen gótica de la Virgen de los Ángeles del siglo XIV.
  • San Martín de Mosqueroles, con piezas de orfebrería de los siglos XVI y XVII.
  • Ermita de Santa Magdalena (siglo XI).
  • Ermita de Santa Fe del Montseny, documentada en el 1231.

Referencias[editar]

  1. Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.
  2. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 39. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 22 de julio de 2021. 

Enlaces externos[editar]