Flamenquín


El flamenquín es un plato característico de Córdoba, en Andalucía, España. Consiste en trozos de jamón serrano enrollados en cintas de lomo de cerdo, rebozado en pan rallado y posteriormente frito en aceite vegetal.[1]

Historia
[editar]Existen distintas teorías sobre su origen. Según los medios de comunicación, el gastroarqueólogo de la Universidad de Córdoba Alejandro Ibáñez Castro, situó su nacimiento en el municipio de Bujalance, donde los primeros cristianos que llegaron unieron la costumbre de comer cerdo de los romanos y la técnica de la fritura de los musulmanes, a lo que añadieron el rebozado.[1][2] [3]
De acuerdo con el historiador Juan Vicente Córcoles, los flamenquines habrían sido creados en 1939 en el restaurante Madrid-Sevilla (anteriormente El Gallo), de la plaza del Sol de Andújar (Jaén), regentado por el matrimonio conformado por Manuel Gavilán y Paz. Ocasionalmente trabajaban con otro cocinero, Antonio Penalva, quien se llevó la receta a su bar de Bujalance, y desde ahí acabaría llegando a la ciudad de Córdoba.[1][4][5] Previamente, un anuncio en el Diario de Córdoba del 12 de julio de 1908 ya mencionaba el flamenquín de jamón como plato del día,[6] aunque no hay constancia de que sea el mismo plato.
En el libro Vocabulario Andaluz, de Antonio Alcalá Venceslada, en su primera edición de 1933 no aparece la palabra flamenquín. Sin embago, ya aparece citada en la segunda edición, de 1951.[5]
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ a b c Ramírez, Adrián (8 de septiembre de 2024). «¿De Jaén o de Córdoba? ¿Dónde nació el flamenquín realmente?». Diario Córdoba. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ «El flamenquín, cordobés pero de Bujalance». Diario ABC. 7 de febrero de 2014. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ Ostos, Rosario (12 de julio de 2023). «El flamenquín: reconocido en la mesa pero no por la RAE». Cordópolis. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ Cañada, Antonio (23 de septiembre de 2024). «Lo sentimos por Córdoba, pero el origen del flamenquín "está en una taberna de Andújar" y hay evidencias que lo demuestran». Jaén Hoy. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ a b «Inicio». historiadelflamenquin.com. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año LIX Número 17678 - 1908 julio 12
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Flamenquín.