Fernando López Guisado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernando López Guisado
Información personal
Nacimiento 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y rayos X Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web buenasnochesnuevaorleans.blogspot.com.es Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Fernando López Guisado (n. Madrid; 1977), poeta y escritor madrileño.

Biografía[editar]

Con una clara vocación poética, Fernando López Guisado publicó su primer libro con apenas dieciocho años y desde entonces no ha dejado de crear una obra sólida, rebosante de imaginación y originalísima en la búsqueda de un mundo lleno de misterio, que roza quizá lo paranormal pero que se hace aún mayor en la poesía amorosa o existencial.

La publicación en 2012 de "La letra perdida" le colocó entre los autores más leídos de su generación. En 2015 "Rocío para Drácula", un intenso y extenso libro, recibió el Premio de la Asociación de Editores de poesía. También reconocido por su vertiente narrativa, suele desarrollar la misma mediante relatos de terror, delirio y humor negro, muchos de ellos recopilados en el volumen "Montaña rusa".

Intenso activista cultural, colabora con diferentes medios y ha realizado labores de traducción, corrección, profesor de taller de creación, asesor literario y jurado en diversos certámenes.

Libros de poesía[editar]

Libros de narrativa[editar]

Inclusión en antologías de poesía[editar]

Inclusión y coordinación en antologías de narrativa[editar]

Traducciones y correcciones[editar]

  • "El comepecados y otros relatos malditos". Fiona Macleod. 2023. ISBN 978-84-19790-07-1. Diábolo Ediciones. Corrección.
  • "El lemnio y otras historias sobrenaturales". John Buchan. 2023. ISBN 978-84-19790-21-7. Diábolo Ediciones. Corrección.
  • "Todo Lovecraft ilustrado". Pete Von Sholly. 2023. ISBN . Diábolo Ediciones. Traducción y corrección.


Enlaces externos[editar]