Familia Santos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Familia Santos | ||
---|---|---|
De los Santos en castellano | ||
| ||
Familias relacionadas | Familia Galvis, Familia Calderón | |
| ||
Lugar de origen | Cádiz, España | |
Miembros | ||
Fundador | Bernabé Santos García | |
Miembros |
Enrique Santos Calderón Juan Manuel Santos Francisco Santos Calderón | |
Los Santos son una familia colombiana originaria del departamento de Santander, pero con residencia en Bogotá, que ha influido de manera significativa en la política y el periodismo del país desde principios del siglo XX.[1] Sus orígenes se remontan al puerto de Cádiz, en España.[2]
La familia ha tenido dos presidentes del país,[3] Eduardo y Juan Manuel, y varios periodistas, entre sus numerosos e influyentes miembros, incluyendo la heroína de la Indepedencia, Antonia Santos.[4][5]
Lista de miembros[editar]
- Juan de los Santos (s. XVI) Nacido en Cádiz, era hijo de otro Juan Santos. Se casó con su conterránea Antonia García.
- Isidoro Manuel Santos García (n. 1654)[6] Hijo de Juan Santos y Antonia García. Casado con Francisca Meneses, mujer de El Socorro, Santander, en Colombia. El matrimonio se asentó en Santander, región asociada históricamente con la familia.
- Pedro Santos Meneses,nacido en el Socorro (f. 1737)[7] Hijo de Isidoro Manuel Santos y Francisca Meneses. Era el padre de José María Eduardo y María Antonia Santos Plata.
- María Antonia Santos Plata (1782-1819): Hacendada colombiana, prócer de la Independencia de Colombia, murió fusilada en 1819 en El Socorro, Santander. De su hermano José María y su sobrino Francisco Santos, desciende la rama principal de la familia.
- Francisco Santos Galvis (1848-1900): Periodista y político colombiano. Hijo de José María Santos Plata[8] quien fundó el pueblo Coromoro en homenaje a su hermana Antonia, donde nació Francisco. Casado con Leopoldina Montejo tuvo a sus cinco hijos, Gustavo, Hernando, Guillermo, Eduardo y Enrique Santos.[9]
- Hernando Santos Montejo (1883-1921). Educador, periodista y escritor.[10]
- Enrique Santos Montejo (1886-1971): Periodista, conocido como "Calibán", autor de la columna Danza de las Horas en el diario El Tiempo. Padre de Enrique y Hernando Santos.[11]
- Eduardo Santos Montejo (1888-1974): Abogado, político, periodista colombiano. Propietario y director del diario El Tiempo y presidente de Colombia entre 1938 y 1942. Fue director del Partido Liberal.
- Guillermo Santos Montejo (1892-1967). Durante un año administró el periódico El Tiempo [12]
- Gustavo Santos Montejo (1894-1961). Político, alcalde de Bogotá en 1938. Director Nacional de Bellas Artes.
- Enrique Santos Castillo (1917-2001): Periodista colombiano, jefe de redacción y editor general de El Tiempo entre 1942 y 2001. Padre de Enrique, Juan Manuel y Luis Felipe Santos con Clemencia Calderón Nieto.
- Hernando Santos Castillo (1922-1999): Periodista colombiano, director de El Tiempo entre 1981 y 1999. Padre de Francisco, Adriana, Juanita, Rafael y Guillermo Santos con Elena Calderón Nieto.
- Enrique Santos Molano (n. 1942): Periodista, escritor e historiador colombiano. Hijo del segundo matrimonio de Enrique Santos Montejo.
- Enrique Santos Calderón (n. 1945): Periodista y escritor colombiano, y codirector de El Tiempo entre 1999 y 2009.
- Rafael Santos Calderón (n. 1954): Periodista y educador colombiano, codirector de El Tiempo entre 1999 y 2009. Ex rector de la Universidad Central.
- Juanita Santos Calderón (?): Periodista colombiana. Exdirectora del departamento Multi-Revistas de la Casa Editorial El Tiempo. Esposa del actual director de El Tiempo, Roberto Pombo Holguín.[13] Estuvo casada con Andrés Scabí Ricci.[14]
- Cecilia Santos Pinillos (?): primogénita de Hernando Santos Castillo.
- Adriana Santos Calderón (?): Periodista colombiana. Exdirectora de DataTiempo de la Casa Editorial El Tiempo. Esposa del actual presidente de Televisa Estudios y fundador de W studios, Patricio Wills.[15][16]
- Luis Fernando Santos Calderón (n. 1948): Periodista y empresario colombiano. Gerente de El Tiempo entre 1972 y 1997. Presidente de la Casa Editorial El Tiempo entre 1997 y 2007.[17][18]
- Juan Manuel Santos Calderón (n. 1951): Periodista, economista y político colombiano. Tres veces ministro y presidente de Colombia entre 2010 y 2018. Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2016. Casado con María Clemencia Rodríguez Múnera es padre de Martín, María Antonia y Esteban Santos.[19]
- Francisco Santos Calderón (n. 1961): Periodista, diplomático y político colombiano, vicepresidente de Colombia entre 2002 y 2010. Embajador de Colombia ante los Estados Unidos. Es padre de Gabriel Santos García.
- Alejandro Santos Rubino (n. 1971): Periodista colombiano, exdirector de la revista Semana. Hijo de Enrique Santos Calderón con María Teresa Rubino Santuccio.
- Gabriel Santos García (n. 1990)ː Abogado y político colombiano. Actualmente es congresista por el Centro Democrático.
Presidentes de Colombia[editar]
Imagen | Información | Inicio | Final |
---|---|---|---|
Clímaco Calderón Reyes
(1852-1913) Tatarabuelo de Juan Manuel Santos Tatarabuelo de Francisco Santos |
21 de diciembre de 1882 | 22 de diciembre de 1882 | |
Eduardo Santos Montejo
(1888-1974) |
7 de agosto de 1938 | 7 de agosto de 1942 | |
Vicepresidente
(n. 1961) |
7 de agosto de 2002 | 7 de agosto de 2010 | |
Juan Manuel Santos Calderón
(n. 1951) |
7 de agosto de 2010 | 7 de agosto de 2014 | |
7 de agosto de 2014 | 7 de agosto de 2018 |
Referencias[editar]
- ↑ Espectador, El (20 de marzo de 2020). «La Dinastía de los Santos». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ «Familia ISIDORO MANUEL SANTOS GARCÍA en Colombia». www.genealogiasdecolombia.co (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ «El coleccionista de datos - La familia Santos ha tenido 4 presidentes». El coleccionista de datos. Consultado el 7 de septiembre de 2019.
- ↑ «Santos».
- ↑ «Arbol genealógico de Antonia Santos».
- ↑ «Familia ISIDORO MANUEL SANTOS GARCÍA en Colombia». www.genealogiasdecolombia.co (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2020.
- ↑ Plantilla:Cita 19 Octubre de 1737 web
- ↑ «Familia FRANCISCO SANTOS GALVIS en Colombia». www.genealogiasdecolombia.co (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (1 de septiembre de 1994). «GUSTAVO SANTOS MONTEJO». El Tiempo (en spanish). Consultado el 16 de abril de 2022.
- ↑ «COLOMBIA Y EL MUNDO, 1921». Revista Credencial. 28 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de abril de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (4 de abril de 1999). «ENRIQUE SANTOS MONTEJO 1886 - 1971. CALIBÁN Y SU MANDATO PERIODÍSTICO». El Tiempo. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (9 de febrero de 2001). «EL TIEMPO 90 AÑOS 1911 - 1920». El Tiempo (en spanish). Consultado el 16 de abril de 2022.
- ↑ Vacía, La Silla. «Roberto Pombo Holguín». Súper Amigos - La Silla Vacía. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (21 de septiembre de 1990). «SOLIDARIDAD NACIONAL Y MUNDIAL ANTE SECUESTRO». El Tiempo. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ Semana (9 de mayo de 1994). «LA FIESTA DE LA BODA». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (5 de marzo de 2000). «PATRICIO WILLS, EL ARQUITECTO DE LA TV». El Tiempo. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ «Luis Fernando Santos Calderón». babel.banrepcultural.org. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (11 de enero de 1992). «LUIS F. SANTOS, GERENTE DE EL TIEMPO». El Tiempo. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ Vacía, La Silla. «María Clemencia Rodríguez Múnera». Súper Amigos - La Silla Vacía. Consultado el 28 de diciembre de 2021.