F2 (Colombia)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
F2 | ||
---|---|---|
Activa | 1949-1995 | |
País | Colombia | |
Fidelidad | Policía Nacional de Colombia | |
Tipo | Policía secreta y judicial | |
Guerras y batallas | ||
Conflicto armado interno de Colombia | ||
El F2 (Colombia) fue una parte de la policía secreta y judicial de Colombia[1][2][3]. Parte de la Policía Nacional de Colombia.
Historia[editar]
Fue una unidad de policía judicial[4],creada en 1949[5] muy conocida en los años 80,[6][7][8] que funcionó hasta 1995, aproximadamente reemplazada por la Dirección de Inteligencia Policial. Se le ha relacionado con casos de desaparición forzada[9][10][11], 'limpieza social'[12][13], asociaciones con paramilitares[14] y narcotraficantes[15] entre otros.
Referencias[editar]
- ↑ Ruiz, Escrito por Juan Carlos (11 de marzo de 2013). «La inteligencia policial en Colombia: una rueda suelta, cada vez más poderosa». Razón Pública. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (8 de mayo de 2002). «QUÉ DURA REALIDAD». El Tiempo. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ «DECRETO 1206 DE 1973». suin-juriscol.gov.co. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ «El agente De La Hoz, 46 años en la Policía “¡y sigo cumpliendo!”». EL HERALDO. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ Monguí, Pablo Elías González (2007). La policía judicial en el sistema penal acusatorio. Pablo Elias Gonzalez Mongui. ISBN 978-958-676-397-4. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ Bogotá, Editora (16 de mayo de 2019). «A 35 años de la masacre en la Universidad Nacional - Colombia Informa Educación». Colombia Informa. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ «ASI ERA EL TEMIDO F2 COLOMBIANO».
- ↑ «Terror en antiguos calabozos del F2 de la Policía por ‘diabólica’ manifestación». hsbnoticias.com. 1 de diciembre de 2015. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ «De Omaira a Hannier, todos los desaparecidos tienen nombre». Colombia Plural. 19 de noviembre de 2016. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ «Enviados a juicio exagentes del F2 por un “falso positivo”». www.wradio.com.co. 21 de marzo de 2019. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ Canal 1 (5 de septiembre de 2009). «Fiscalía pide reabrir caso de Estudiantes desaparecidos en 1981.». Canal 1. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ Abierta, Verdad (15 de marzo de 2016). «La violencia contra los “indeseables”». VerdadAbierta.com. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ «Limpieza social Una violencia mal nombrada isbn: 978-958-8944-12-8».
- ↑ «Sentencia 1995-00998 de junio 13 de 2013».
- ↑ Espectador, El. «Brisneda, el invencible agente del F2». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 13 de octubre de 2020.