Eva Calvo Gómez
Eva Calvo Gómez | ||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Madrid, España 29 de julio de 1991 (32 años) | |||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Taekwondo | |||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Eva Calvo Gómez (Madrid, 29 de julio de 1991) es una deportista española que compite en taekwondo, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Biografía[editar]
Natural de Leganés, empezó a practicar atletismo y cuando tenía 14 años se apuntó a taekwondo en el Club Sánchez Élez-Sanabria de su ciudad.[1] Su hermana menor, Marta Calvo, también compite en taekwondo.[1][2] Más allá del deporte, hizo el grado de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid y es licenciada en Ingeniería Informática por la Universidad Católica de Murcia.
A nivel internacional, su primer logro fue la medalla de plata en la Universiada de 2011 en Shenzhen. A lo largo de su carrera ha ganado dos medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo —plata en 2015 y bronce en 2013— y una medalla de oro en el Campeonato Europeo de 2014.[3] En los Juegos Europeos de Bakú 2015 consiguió la medalla de bronce en la categoría de –57 kg.[3] También ha obtenido nueve medallas en el Gran Premio de Taekwondo, entre ellas cuatro oros.[3]
Su mayor logro deportivo ha sido la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en la categoría de –57 kg. Calvo superó a tres rivales en el cuadro eliminatorio y tan solo fue derrotada en la final por la número uno del ranking, la británica Jade Jones.[4] Después de los Juegos pasó a competir en una categoría de peso superior, –67 kg., pero estuvo un tiempo fuera del tapiz por dos lesiones de rodilla y no pudo clasificarse para la siguiente cita olímpica .[5]
Tras retirarse del deporte de competición, trabaja como ingeniera de desarrollo y operaciones. También ha sido entrenadora de su hermana Marta, actualmente en el Club Hankuk de San Sebastián de los Reyes.[2]
Palmarés internacional[editar]
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
2016 | Río de Janeiro (Brasil) | ![]() |
–57 kg |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
2013 | Puebla (México) | ![]() |
–57 kg |
2015 | Cheliábinsk (Rusia) | ![]() |
–57 kg |
Juegos Europeos | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
2015 | Bakú (Azerbaiyán) | ![]() |
–57 kg |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
2014 | Bakú (Azerbaiyán) | ![]() |
–57 kg |
Condecoraciones[editar]
Distinción | Año |
---|---|
![]() |
2016 |
Medalla de Oro - Ciudad Villa de Leganés[7] | 2016 |
Referencias[editar]
- ↑ a b «El relevo del taekwondo español se forja en Leganés». RTVE.es. 26 de noviembre de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2023.
- ↑ a b «Marta Calvo regresa a la competición subiendo al podio en Polonia». Leganés Activo. 12 de septiembre de 2022. Consultado el 24 de agosto de 2023.
- ↑ a b c «Eva Calvo Gómez» en taekwondodata.com (en inglés).
- ↑ Giovio, Eleonora (19 de agosto de 2016). «Eva Calvo, plata en -57 kilos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 24 de agosto de 2023.
- ↑ Giovio, Eleonora (17 de mayo de 2019). «Eva Calvo empieza a ver la luz tras un calvario de lesiones». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 24 de agosto de 2023.
- ↑ «Galardonados 2016». Pág. web del Consejo Superior de Deportes. Consultado el 21 de diciembre de 2016.
- ↑ «Distinciones de la Ciudad Villa Leganés». Consultado el 21 de diciembre de 2016.