Estadio Kenny Serracín
Estadio Kenny Serracín | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
Ciudad de David, Panamá ![]() | |
Coordenadas | 8°26′38″N 82°25′25″O / 8.44388889, -82.42361111 | |
Detalles generales | ||
Nombres anteriores | Estadio 3 de noviembre (1976) | |
Apodo | "El Kenny" | |
Superficie | Pasto natural | |
Dimensiones |
Jardín Izquierdo: 325 ft (99.08 m) Jardín Central: 380 ft (115.85 m) Jardín Derecho: 325 ft (99.08 m) m | |
Capacidad | 9,000 personas espectadores | |
Propietario | Instituto Panameño de Deportes | |
Operador | Liga de Béisbol de Chiriquí | |
Construcción | ||
Coste | 16,000,000 dólares | |
Apertura | 1956 | |
Ampliación | 7 años | |
Reconstrucción | 2016 | |
Equipo local | ||
Selección de beisbol de Panamá Selección de béisbol de Chiriquí Federales de Chiriquí | ||
Acontecimientos | ||
Liga de Béisbol de Panamá Liga Profesional de Béisbol de Panamá | ||
El Estadio Kenny Serracín es una infraestructura deportiva utilizada para la práctica del béisbol, ubicada en David, Chiriquí, Panamá. Es el estadio de los equipos de béisbol de la provincia y su propietario es el Instituto Panameño de Deportes. Posee capacidad para unos 9 000 espectadores sentados.[1]
Historia
[editar]
Fue inaugurado en 1956 y a lo largo de su historia ha sido remodelado, mejorado y ampliado en diversas ocasiones
Fue remodelado de cara a la temporada 2013 del béisbol panameño. Entre los trabajos realizados se encontraba la rehabilitación del drenaje, así como la nivelación del terreno de juego y la instalación de la grama con las medidas reglamentarias. Además, se adecuaron los baños y las casetas de los jugadores.
En 2016 fue demolido en su totalidad y se inició la construcción de un nuevo estadio de béisbol, el Kenny Serracin por Pandeportes. En la actualidad, cuenta con las especificaciones avaladas por MLB: campo de juego con su drenaje especial, vestidores para dos equipos, enfermería, lavandería, cabinas de trasmisión periodística, palcos especiales, elevadores, jaula de bateo para equipo local y visitador, kioscos de ventas, oficinas administrativas, entre otros.
Se han presentado muchos anteproyectos para construir un nuevo estadio en otra ubicación, en las afueras de la ciudad, que contará con un centro comercial. También existe la posibilidad de remodelarlo en su ubicación actual, o la construcción de uno nuevo y el reacondicionamiento del existente para juegos juveniles, atletismo u otros eventos.[2]
Instalaciones
[editar]El estadio cuenta con:
- Césped natural, medidas Grandes Ligas de Béisbol.
- 9,000 butacas para espectadores.
- 11 palcos y 18 cubículos de prensa.
- Tablero Electrónico.
- Pantalla Gigante.
- Camerinos y jaulas de bateo.
- Sala de prensa o sala de conferencias.
- Dormitorios.
- 300 estacionamientos.

Referencias
[editar]- ↑ Madrid | | @10deportivo, Mayra (23 de marzo de 2018). «Estadio Kenny Serracín está hecho para soportar movimientos sísmicos». Panamá América. Consultado el 29 de enero de 2023.
- ↑ «La Prensa Web». web.archive.org. 24 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2003. Consultado el 14 de abril de 2024.