Estación de Centro-La Concha
Apariencia
Centro-La Concha
| |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipología de la futura estación | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 43°19′02″N 1°59′01″O / 43.317129, -1.983669 | ||||||||
Dirección | 20005 San Sebastián, Guipúzcoa | ||||||||
Zona | DON - 7 | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Accesibilidad | |||||||||
Inauguración | 2025[1] | ||||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Eusko Trenbideak | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Líneas | |||||||||
| |||||||||
[topo.eus Sitio oficial] | |||||||||
La estación de Centro-La Concha será una estación ferroviaria situada en el centro de San Sebastián, situada debajo de la manzana creada por las calles Easo, Mondragón, Urbieta y San Martín. Pertenecerá a la empresa pública Euskal Trenbide Sarea, dependiente del Gobierno Vasco. Dará servicio a las líneas del operador Euskotren Trena que actualmente pasan o acaban en la estación de Amara; de esta forma, se evitará el fondo de saco que crea la estación, dando continuidad a la línea y evitando transbordos. La apertura está prevista para finales del año 2025.[3]
Accesos
[editar]Referencias
[editar]- ↑ «Las obras del Metro de Donostia arrancan en otoño». Diario Vasco. Consultado el 13 de mayo de 2017.
- ↑ «Tarifas». Euskotren Trena. Consultado el 14 de abril de 2017.
- ↑ «Las vías del Topo iniciarán su instalación a fin de año en Donostia». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 11 de junio de 2023.
Enlaces externos
[editar]- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Centro-La Concha.
- Web de Euskotren