Resultados de la búsqueda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.
Hay una página llamada «Guerra guaranitica» en esta wiki.
- La Guerra Guaranítica fue el conflicto armado en el territorio de las Misiones Orientales (actual Estado de Río Grande del Sur), pertenecientes a la Banda22 kB (2996 palabras) - 16:27 13 ene 2021
- durante la Guerra Guaranítica. Ocupa una superficie de 374,65 km². En sus cercanías se produjo el principal combate de la Guerra Guaranítica durante el777 bytes (120 palabras) - 12:08 18 sep 2019
- portuguesas y españolas en un área enorme e inhóspita; la denominada Guerra Guaranítica, que consistió en la resistencia de los indígenas y jesuitas de los2 kB (168 palabras) - 00:37 12 abr 2020
- entregarse a los portugueses, resistencia que acabó estallando en la Guerra Guaranítica, que se extendió de 1752 a 1756, y en la que tuvo gran relevancia9 kB (1053 palabras) - 00:42 12 abr 2020
- La Guerra del Brasil, Guerra argentino-brasileña o Guerra rioplatense-brasilera (Guerra da Cisplatina en portugués) fue un conflicto armado entre las Provincias144 kB (20 346 palabras) - 02:10 28 nov 2020
- subsistiría, dando origen primeramente a las Guerra Guaranítica y posteriormente entre brasileños y paraguayos a la Guerra de la Triple Alianza. España en Europa:3 kB (403 palabras) - 14:51 10 jul 2019
- sobre Santa Ana. Poenitz, Edgar y Alfredo (1998). Misiones provincia guaranitica (2da edición edición). Posadas: Universitaria UNAM. p. 9. |fechaacceso=4 kB (232 palabras) - 20:56 30 ago 2019
- resistencia dio origen a un conflicto entre los años 754 y 1756, denominado Guerra Guaranítica, en la que españoles y portugueses juntos hubieron de hacer frente7 kB (696 palabras) - 11:28 23 sep 2020
- Labrador y Hernández. También durante este gobierno se desarrolló la guerra guaranítica, como resultado de la firma del Tratado de Madrid entre España y Portugal4 kB (334 palabras) - 10:42 20 sep 2020
- sus proximidades se libró la batalla de Caibaté la principal de la guerra Guaranítica, donde pereciera Sepé Tiarayú.[2] Esta población fue fundada en las6 kB (551 palabras) - 20:07 19 dic 2020
- de los ejércitos españoles y portugueses.[1] En 1754 sucedió la Guerra Guaranítica, donde los indígenas residentes en las misiones se levantaron contra4 kB (403 palabras) - 14:42 17 dic 2020
- subsistiría, dando origen primeramente a la Guerra Guaranítica y posteriormente entre brasileños y paraguayos a la Guerra de la Triple Alianza. Las ruinas de4 kB (584 palabras) - 14:51 10 jul 2019
- Gaspar de Munive (sección La guerra con los guaraníes)uso de sus atribuciones y declaraba la guerra a los indios rebeldes, la que sería conocida como Guerra Guaranítica. No obstante sus atribuciones, la sorda11 kB (1533 palabras) - 00:03 4 feb 2020
- aceptaban abandonar sus tierras, dando inicio a la Guerra Guaranítica. En consecuencia de la guerra, millares de indios huyeron para el territorio portugués6 kB (706 palabras) - 04:50 6 jun 2020
- El tiempo y el viento (categoría Películas de guerra)las Guerras Guaraníticas (entre las Coronas Ibéricas y los indios de las Misiones), las campañas militares portuguesas en la Banda Oriental, la guerra entre7 kB (595 palabras) - 10:33 25 nov 2020
- su apogeo. Destruida por los portugueses en el 1756 con la llamada Guerra Guaranítica, la región fue abandonada por casi cien años siendo entre 1811 a 18216 kB (727 palabras) - 00:27 12 abr 2020
- Caibaté―, donde libraron el último combate, y el más importante, de la Guerra Guaranítica, la batalla de Caibaté. El ejército conjunto prácticamente aniquiló9 kB (1211 palabras) - 00:22 15 dic 2020
- Hilarión de la Quintana (categoría Militares de las guerras civiles argentinas)militar de larga carrera, que había sido oficial en el tiempo de la Guerra Guaranítica de 1754. Más tarde había luchado con el virrey Pedro de Cevallos en11 kB (1377 palabras) - 22:59 4 ene 2021
- guion (Robert Bolt). Misiones jesuíticas en América Pueblos de misión Guerra guaranítica Antonio Ruiz de Montoya Tratado de Madrid (1750) La Misión. Acceso11 kB (1363 palabras) - 17:22 31 dic 2020
- Uruguay), en 1641. Entre los años 1754 y 1756 se llevó a cabo la Guerra Guaranítica que enfrentó a los guaraníes misioneros con España y Portugal, debido54 kB (6879 palabras) - 06:45 11 ene 2021
Resultados de proyectos hermanos
- tenía ese tinte peculiar a las razas tropicales; hablaba con la tonada guaranítica, mezclando, como es costumbre entre los correntinos y entre los paraguayos
- José Félix Estigarribia: Héroe de la Guerra del Chaco. Conductor del Ejército Paraguayo durante la fratricida guerra entre Paraguay y Bolivia. Presidente
- guerra pueden citarse conjuntamente la merma del amor a la verdad por las mentiras que el interés dicta y la credulidad anima. «En tiempo de guerra cualquier
Ver (20 previas · 20 siguientes) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).