4694
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
La '''actividad intrínseca''' (AI) o '''eficacia''' se refiere a la capacidad relativa de un complejo fármaco-receptor para producir una respuesta funcional máxima. Esto debe distinguirse de la [[Constante de disociación|afinidad]], que es una medida de la capacidad del fármaco para unirse a su diana molecular, y el [[EC50|EC<sub>50</sub>]], que es una medida de la potencia de la droga y que es proporcional a la eficacia y afinidad. Este uso de la palabra "eficacia" se introdujo por Stephenson (1956)<ref name="pmid13383117">{{cite journal | author = Stephenson RP | title = A modification of receptor theory | journal = Br J Pharmacol Chemother | volume = 11 | issue = 4 | pages = 379–93 |date=December 1956 | pmid = 13383117 | pmc = 1510558 | doi = 10.1111/j.1476-5381.1956.tb00006.x| url = | issn = }}</ref> para describir la forma en que los [[agonista]]s varían en la respuesta que producen, incluso cuando ocupan el mismo número de receptores. Agonistas de alta eficacia pueden producir la respuesta máxima del sistema receptor ocupando una proporción relativamente baja de los receptores en ese sistema.
Los agonistas de menor eficacia no son tan eficientes en la producción de una respuesta del complejo droga-receptor, al estabilizar la forma activa del mismo. Por lo tanto,
|
ediciones