38 096
ediciones
(fin de la traducción) |
Sin resumen de edición |
||
== Las Cortes de Montblanc de 1640 ==
Una vez que las Cortes volvieron a bloquearse, el conde-duque de Olivares intentó encontrar una solución al no querer renunciar a la [[Unión de Armas]]. El conde-duque convocó al [[lugarteniente de Cataluña|virrey]], el [[Dalmau de Queralt|conde de Santa Coloma]], en Madrid para trazar un plan para acabar con esta situación. Decidieron que la próxima convocatoria sería en [[
La convocatoria de las cortes de 1640 habría dado por acabadas automáticamente las de Barcelona de 1632 y daría el derecho a la ciudad de Barcelona a exigir el cobro de todas las rentas de la Corona a Cataluña. Con ello y los sucesos en Cataluña en 1650 que acabaron en la [[Guerra de los Segadores]] hicieron que estas Cortes no se llegasen a convocar.<ref>{{cita libro |apellido=Huxtable Elliott |nombre=John |apellido2=Sánchez Mantero |nombre2=Rafael |título=La rebelión de los catalanes: un estudio sobre la decadencia de España (1598-1640) |url=http://books.google.es/books?id=eyo4s212_L0C&dq=%22cortes+de+barcelona%22+1626&hl=ca&source=gbs_navlinks_s |fechaacceso=21 de noviembre de 2012 |año=1999 |editor=Siglo XXI de España Editores |isbn=9788432302695 |páginas=345-346 }}</ref>
|
ediciones