35 737
ediciones
El embajador estadounidense, en agosto de 2008, indica que las Fuerzas Armadas de Marruecos son corruptas ineficientes mal formadas con peligro, en algunos casos, de caer en el radicalismo y son marginadas por el Rey ya que las considera un peligro para el trono.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ejercito/marginado/ineficaz/elpepuint/20101202elpepuint_29/Tes Un Ejército marginado e ineficaz]</ref>
== Censura y prohibición de WikiLeaks por EE.UU., China y
Ante los [[ataques de denegación de servicio]] ([[DDoS]]), por la filtración ''[[Cablegate|Cable Gate]]'' el [[30 de noviembre]] de 2010 WikiLeaks muda su información a los servidores [[Amazon EC2]] de [[computación en nube]] de [[Amazon]].<ref>[http://www.publico.es/internacional/349549/la-web-de-wikileaks-se-muda-a-los-servidores-de-amazon La web de Wikileaks se muda a los servidores de Amazon, Público, 1/12/2010]</ref>
El día [[2 de diciembre]] de 2010 la empresa proveedora ''[[EveryDNS]]'' decide la rescisión del contrato con WikiLeaks cortando su acceso el día 2 de diciembre a las 10 de la noche (hora de Estados Unidos). El ministro francés [[Eric Besson]] pide a [[OVH]] que deje de albergar el portal de WikiLeaks.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Francia/estrecha/cerco/cerrar/Wikileaks/elpepuesp/20101203elpepunac_5/Tes Francia estrecha el cerco para cerrar Wikileaks]</ref> El Partido Pirata suizo ofrece alojamiento a wikileaks con la nueva dirección [http://wikileaks.ch wikileaks.ch] y dos direcciones IP de acceso directo: [http://46.59.1.2 http://46.59.1.2] o [http://213.251.145.96 http://213.251.145.96] entre otras.<ref>http://www.elpais.com/articulo/espana/dominio/Wikileaks/org/queda/inaccesible/decision/empresa/proveedora/elpepuesp/20101203elpepunac_5/Tes El dominio Wikileaks.org queda inaccesible por decisión de la empresa proveedora, El País, 3/12/2010]</ref>
== Referencias ==
|