69 597
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
[[
'''Lugal''' [[
== Cuneiforme ==
== ''Lugal'', ''ensi'' y ''en'' ==
Hay diferentes teorías sobre el significado del título ''lugal'' en el [[III milenio|3er milenio]] de Sumer. Algunos estudiosos creen que un gobernante de una ciudad-estado era individual suele llamar ensi, y un gobernante que encabezaba una confederación o mayor dominio compuesto de varias ciudades, quizás incluso la totalidad de Sumeria, fue un ''lugal''. Las funciones de dicho ''lugal'' se incluirían en determinadas actividades ceremoniales y de culto, el arbitraje en los litigios, la defensa contra los enemigos externos, y una vez que el ''lugal'' ha fallecido, el hijo mayor debe hacerse cargo.<ref>Westenholz, Aage; 2002. “The Sumerian city-state,” in A comparative study of six city-state cultures: an investigation conducted by the Copenhagen Polis Center. Morgens Herman Hansen (ed.). Historisk-filosofiske Skrifter 27. Copenhagen: C.A. Reitzels Forlag, 23-42. P.36</ref><ref>Plamen Rusev, Mesalim, Lugal Na Kish: Politicheska Istoriia Na Ranen Shumer (XXVIII-XXVI V. Pr. N. E.), Faber, 2001 (in Bulgarian) [(Mesalim, Lugal of Kish. Political History of Early Sumer (ХХVIII–ХХVI century BC.)</ref> Es interesante que los ''ensis'' de [[Lagash]] a veces se refieren a la deidad patrona de la ciudad, [[Ningirsu]], como su ''lugal'' ("maestro"). Todo lo anterior está conectado con el posible carácter sacerdotal o sacra de los títulos de ensi y<ref>Glassner, Jean-Jacques, 2000: Les petits etats Mésopotamiens à la fin du 4e et au cours du 3e millénaire. In: Hansen, Mogens Herman (ed.) A Comparative Study of Thirty City-State Cultures. The Royal Danish Academy of Sciences and Letters, Copenhagen., P.48</ref> sobre todo en (este último término para designar a continuar sacerdotes en los momentos posteriores). Otros estudiosos consideran que ''ensi'', ''lugal'' y haber sido tan sólo tres de las denominaciones locales para el soberano, aceptado, respectivamente, en las ciudades-estado de [[Lagash]], [[Uruk]] y [[Ur]] (así como la mayoría del resto de Sumer),<ref>Michalowski, Piotr (2008): The Mortal Kings of Ur: A Short Century of Divine Rule in Ancient Mesopotamia," in N. Brisch, ed., Religion and Power: Divine Kingship in the Ancient World and Beyond. Chicago: The Oriental Institute. P. 33[http://oi.uchicago.edu/pdf/ois4.pdf . Acrobat Reader]</ref><ref>Glassner, Jean-Jacques, 2000: Les petits etats Mésopotamiens à la fin du 4e et au cours du 3e millénaire. In: Hansen, Mogens Herman (ed.) A Comparative Study of Thirty City-State Cultures. The Royal Danish Academy of Sciences and Letters, Copenhagen., P.48</ref><ref>Cooper, Jerrold S., Sumerian and Semitic Writing in Most Ancient Syro-Mesopotamia. P.63-65. In: "Languages and Cultures in Contact. At the Crossroads of Civilizations in the Syro-Mesopotamian Realm." Proceedings of the 42nd RAI - Orientalia Lovaniensia Analecta 96, K. Van Lerberghe and G. Voet (eds.), Leuven</ref>
== Cartas de Amarna ''Lugal'' ==
Lugal se utiliza ampliamente en las [[cartas de Amarna]], para hacer frente a los reyes o faraones, y en otros lugares para hablar de varios reyes. Una dirección común, en la introducción de muchas cartas, de los [[vasallo
== Notas ==
[[de:Lu-Gal]]
[[en:Lugal]]
[[ko:루갈]]▼
[[it:Lugal]]▼
[[hu:Lugal]]
▲[[it:Lugal]]
▲[[ko:루갈]]
[[nl:Lugal]]
[[pl:Lugal]]
|
ediciones