2359
ediciones
m (→Notas) |
(añadido ISBN, editor y nombre completo de la referencia) |
||
El gobierno interino no duró hasta que se formó un nuevo gobierno constitucional, sino que dimitió después de la [[Crisis de los rehenes en Irán|toma de rehenes oficiales de la embajada estadounidense]] el [[6 de noviembre]] de [[1979]], un acto al que el gobierno se opuso pero que apoyó el líder revolucionario Jomeini. En efecto, el primer ministro y todos los miembros de su gabinete dimitieron en masa el [[6 de noviembre]] de 1979, después de que se tomaran rehenes en la Embajada Estadounidense dos días antes (el [[4 de noviembre]]). En su carta a Jomeini, Bazargan afirmó que ''"...repetidas interferencias, inconveniencias, objeciones y disputas han hecho que mis colegas y yo seamos incapaces de continuar [cumpliendo] nuestros deberes..."''.
El poder pasó entonces a manos del Consejo Revolucionario. Bazargan había sido partidario del borrador de constitución revolucionaria original más que de la teocracia de juristas islámicos, y su dimisión fue recibida por Jomeini sin protesta, diciendo que "el señor Bazargan ... estaba un poco cansado y prefirió estar apartado durante un tiempo." Jomeini más tarde describió su nombramiento de Bazargan como un "error."<ref>Baqer Moin, ''Khomeini: Life of the Ayatollah,'' (2000), Thomas Dunne Books, p.222; ISBN 0312264909.</ref>
==Notas==
|
ediciones