50 877
ediciones
m (→Edimburgo (1768-1797): ; tipografía) |
mSin resumen de edición |
||
| área = geología, medicina, química, naturalismo y agricultura experimental
| conocido por = padre de la geología moderna<ref name="Oldroyd114">{{cita Harvard|Oldroyd|2004|p=114|sp=sí}}</ref><br />[[Plutonismo]]<br />[[Tiempo profundo]]
| miembro de = [[Philosophical Society]]{{Harvnp|Playfair|1805|p=50}}<br />[[Sociedad Real de Edimburgo]] (fundador, junto a otros, en 1783)
| influyó en = [[John Playfair]]<br />[[Charles Lyell]]{{sfn|Belart|2008}}
}}
== Biografía ==
=== Infancia ===
James Hutton nació en Edimburgo el 14 de junio de 1726, siendo uno de los cinco hijos de un comerciante y tesorero de la ciudad de Edimburgo. Su padre falleció cuando James aún era joven. La madre de Hutton, Sarah Balfour, le envió a la escuela secundaria, concretamente al [[Royal High School (Edimburgo)|High School of Edinburgh]], donde se mostró particularmente interesado en las matemáticas y la química.
=== Estudios universitarios y paternidad (1740-1749) ===
Cuando tenía 14 años, asistió a la [[Universidad de Edimburgo]] como «estudiante de humanidades»,
Fue [[pasante]] de un [[abogado]] cuando contaba con 17 años, pero tenía más interés en los experimentos de química que en el trabajo legal y a la edad de 18 años se convirtió en asistente de un médico, y comenzó a frecuentar las clases de medicina en la propia Universidad de Edimburgo, carrera que completó entre 1744 y 1747. Después de esos tres años estudió la especialidad en el continente, en la [[Universidad de París]] y, posteriormente, en 1749 alcanzó el grado de [[Doctor en Medicina]] en [[Leiden|Leyden]],
Alrededor de 1747, cuando era un veinteañero, tuvo un hijo, James Hutton Smeaton, con la señorita Edington,<ref name=bio4>{{cita web |url=http://www.james-hutton.org.uk/One/Biography/04.htm |título=Settled and Unsettled |fechaacceso=10 de mayo de 2012 |editor=James Hutton.org |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110726201430/http://www.james-hutton.org/One/Biography/04.htm |fechaarchivo=26 de julio de 2011 }}</ref> su amante, con la que nunca se casó. Este fue el motivo de su partida de Edimburgo para estudiar en París y posteriormente su residencia en el campo inglés, [[Norfolk]], y del traslado de la madre a Londres, donde dio a luz. Aunque asumió prestarle asistencia financiera, tuvo poca relación con el muchacho, que llegó a convertirse en funcionario en una oficina de correos en Londres.
=== Avances en química y abandono de la medicina (1749-1750) ===
Después de la obtención de su título, Hutton regresó a Londres en septiembre de 1749, y a mediados de 1750 lo hizo a su Edimburgo natal, donde parece que toma la determinación de no continuar el intento de ejercer la medicina{{cr}} después de reanudar los experimentos químicos junto a su gran amigo James Davie,<ref name="nls.uk">{{cita web |url=http://digital.nls.uk/scientists/biographies/james-hutton/index.html |año=2009 |título=James Hutton (1726-1797) |obra=Scotish Science Hall of Fame |autor=National Library of Scotland |idioma=inglés |fechaacceso=26 de octubre de 2010}}</ref> quien no los había abandonado en ningún momento, aún en ausencia de Hutton. Su decisión de dejar la práctica de la medicina de forma definitiva no parece tener un origen concreto pero pudiera haber influido, además de sus trabajos en química, sus otros afanes científicos y su determinación de convertirse en agricultor.{{harvnp|Playfair|1805|p=42|sp=sí}} El trabajo de ambos en la producción de [[sal amoniacal]] a partir del [[hollín]] convirtió a esa unión en una rentable fábrica de productos químicos,{{harvnp|McIntyre|2004|p=124|sp=sí}}<ref name=bio3>{{enlace roto|1={{cita web |url=http://www.james-hutton.org.uk/One/Biography/03.htm |título=Thoughts of Settling in the World |fechaacceso=9 de abril de 2012 |editor=James Hutton.org |idioma=inglés}} |2=http://www.james-hutton.org.uk/One/Biography/03.htm |bot=InternetArchiveBot }}</ref>{{harvnp|Playfair|1805|p=43|sp=sí}} elaborando la sal cristalina que se utilizaba para preparar el algodón para el [[tinte]] y [[Estampa|estampado]],
=== Agricultura y comienzos en geología y meteorología (1752-1768) ===
=== Plutonismo y tiempo profundo ===
{{AP|Plutonismo|Tiempo profundo}}
Sus nuevas teorías lo situaron en conflicto con el entonces popular [[neptunismo]], la teoría de [[Abraham Gottlob Werner]],
Así como con el enfrentamiento con los neptunistas, también abrió el concepto de [[tiempo profundo]] con fines científicos, en oposición al [[catastrofismo]].<ref>{{cita Harvard |García|2007|p=80|sp=sí}}</ref> En lugar de aceptar que la Tierra no tenía más que unos pocos miles de años, sostuvo que su edad debía ser mucho mayor,
=== Aceptación de las teorías geológicas ===
Tras las críticas, especialmente las de [[Richard Kirwans]], que le creyeron [[Ateísmo|ateo]] y no simplemente [[Deísmo|deísta]], entre otras cosas,<ref name=TOE/> en 1795 Hutton publicó una versión de dos volúmenes de su teoría,<ref name="TheoryEarthGutenbergVolONE">{{cita Harvard|Hutton|1795a|sp=sí}}</ref><ref name="TheoryEarthGutenbergVolTWO">{{cita Harvard|Hutton|1795b|sp=sí}}</ref> que consistía en la versión de 1788 de su postulado (con pequeñas adiciones) junto con una gran cantidad de material extraído de los documentos más cortos que Hutton ya tenía preparados sobre diversos temas, tales como el origen del granito.<ref name="Cutler" /> Se incluyó una revisión de teorías alternativas, tales como las de [[Thomas Burnet]] y [[Georges-Louis Leclerc|Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon]].<ref name="Cutler">{{cita enciclopedia |apellido=Cleveland |nombre=Cutler |url=http://www.eoearth.org/article/Theory_of_the_Earth:_Editor's_note_(historical) |título=Theory of the Earth: Editor's note (historical) |ubicación=Washington D.C. |fecha=21 de abril de 2007 |enciclopedia=Encyclopedia of Earth |idioma=inglés |fechaacceso=7 de enero de 2011}}</ref> Con esta ya eran tres versiones de su teoría de la Tierra, si bien sólo se publicaron las de 1788 y 1795.<ref>{{cita Harvard |Gonçalves|2004|p=139|sp=sí}}</ref> En 1899 Geikie publicó el tercer volumen de la obra a partir de los manuscritos de Hutton.<ref name="Gonçalves134" /> En ellos incluyó el prefacio, esquemas y notas al pie para intentar mejorar los escritos de Hutton.<ref name="Gonçalves135">{{cita Harvard |Gonçalves|2004|p=135|sp=sí}}</ref>
Un texto no publicado fue encontrado a finales del siglo XX por Paul Pearson en la [[Biblioteca Nacional de Escocia]] con el título {{cita Harvard|Hutton|1794c|sp=sí|texto=''An Investigation of the Principles of Knowledge and of the Progress of Reason, from Sense to Science and Philosophy''}}, 2138 páginas en tres volúmenes, que se había terminado en 1794.<ref name="PearsonNature" /><ref name="diariohoy" /><ref name="creation">{{cita publicación |apellido=Grigg |nombre=Russell |título=Darwin’s illegitimate brainchild |páginas=39–41 |publicación=Creation |volumen=26 |número=2 |mes=marzo |año=2004 |url=http://creation.com/charles-darwins-illegitimate-brainchild |editor=Creation Ministries International |fechaacceso=9 de enero de 2011 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita Harvard |Murray|1795|pp=431-443|sp=sí}}</ref> Su longitud y redacción indujeron a Playfair a observar que «El gran tamaño del libro, y la oscuridad que con justicia pueden objetarse a muchas partes de él, probablemente ha impedido que se reciba como se merece».<ref name="PearsonNature" /> Este extremo condujo a su amigo Playfair, más dotado para ello, a resumir, ordenar y explicar de una forma más didáctica los escritos de Hutton, {{cita Harvard|Playfair|1956|sp=sí|texto=''Illustrations of the Huttonian Theory of the Earth'' (''Ilustración de la teoría de la Tierra de Hutton'')}},
=== Obra principal ===
|