4222
ediciones
m (Revertidos los cambios de Tomás de la Sota (disc.) a la última edición de SeroBOT) Etiqueta: Reversión |
Etiqueta: editor de código 2017 |
||
https://www.bedca.net/bdpub/index.php
== Confusión
{{PA|sección|referencias|enmarañado|redacción|t=20201027154645}}
Por ejemplo las [[Proteína|proteínas]] de la leche
Por otra parte la [[grasa]] de la leche contiene gran variedad de [[Ácido graso|ácidos grasos]], de todas las longitudes de cadena (cadena corta, media y larga), tanto [[Acidos grasos saturados|saturados]], [[Ácidos grasos monoinsaturados|monoinsaturados]] como [[Acidos grasos poliinsaturados|poliinsaturados]] y con distintas posiciones de enlaces dobles ([[Ácido graso omega 3|omega3]], [[Ácido graso omega 6|omega6]], [[Ácido graso omega 9|omega9]]...), en cambio el [[Aceite de almendras dulces|aceite de almendra]] contiene una poca variedad de ácidos grasos, básicamente predominante en omega6 y no contiene muchos ácidos grasos de gran valor nutricional que no se encuentran generalmente en alimentos vegetales como los ácidos grasos omega3 tipo [[Ácido eicosapentaenoico|EPA]] o [[Ácido docosahexaenoico|DHA]]
También la [[vitamina D]] que contiene la almendra es tipo D2, [[ergocalciferol]], una forma no activa que necesita del sol para transformarse en la forma activa, el [[colecalciferol]] o vitamina D3 que es la que contiene la leche animal, ya que al provenir de un animal ya este ha producido el colecalciferol que se incluye en la leche. Lo mismo sucede con la vitamina A o [[retinol]] que contiene la leche animal y no los [[Carotenoide|carotenoides]] que contienen vegetales que son precursores de la vitamina A. También el [[zinc]] es un mineral que tiene menor disponibilidad en la forma vegetal y que es necesario en unas 200 funciones metabólicas conocidas en el cuerpo humano.
Con el objetivo de no confundir al consumidor, en los países de la [[Unión Europea]] desde 2013 la legislación prohíbe el uso de la palabra
▲Con el objetivo de no confundir al consumidor, en los países de la [[Unión Europea]] desde 2013 la legislación prohíbe el uso de la palabra "leche" para designar las bebidas vegetales.<ref name='"UE1308/2013"'>{{cita web|título=Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013|página=814|url=https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R1308&from=ES|editorial=[[Diario Oficial de la Unión Europea]]|fecha=17 de diciembre de 2013|fechaacceso=23 de mayo de 2018}}</ref>
{{cita|Se entenderá por "leche" exclusivamente la secreción mamaria normal obtenida a partir de uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición ni extracción.|Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. L 347/814}}
|
ediciones